Fecha: 3 de febrero de 2023 – Actualizado: 3 de febrero de 2023
El fundador de Els Joglars y dramaturgo homenajea a la zarzuela en su última obra, que se presenta en la Sala Verde del 15 de febrero al 5 de marzo.
Albert Boadella es una persona importante para Teatros del Canal. Y es que el dramaturgo, director y actor, que cumple 60 años en el teatro, dirigió esta institución entre 2007 y 2016.
Para celebrar esta trayectoria, Teatros del Canal ha preparado a partir del 15 de febrero un amplio homenaje con el estreno de la última obra de Boadella, Malos tiempos para la lírica, la reposición de la anterior a esta, Diva, y una serie de debates, en los que se analizarán diversos aspectos de su personalidad teatral y política.
Los dos espectáculos que forman parte de este homenaje representan una de las vertientes teatrales que ha frecuentado Boadella en los últimos años, el teatro musical, en este caso centrado en el personaje de una María Callas en el ocaso de su vida (Diva) y en una famosa cantante española multipremiada en crisis (Malos tiempos para la lírica).
El 15 de febrero Boadella estrenará Malos tiempos para la lírica, que permanecerá en cartel hasta el 5 de marzo. Con dramaturgia del propio autor y de Martina Cabanas, la obra está protagonizada por la soprano María Rey-Joly y el tenor Antoni Comas, una pareja ya habitual en estas obras musicales de Boadella, pues han intervenido en Amadeu, El pimiento Verdi, Don Carlo, El pintor y ¿Y si nos enamoramos de Scarpia?
El eje musical del espectáculo consiste en romanzas de zarzuelas de Sorozábal, Chapí, Serrano y Arrieta, entre otros compositores. Estas romanzas se alternarán con las versiones pop-rock de algunas de ellas.
Por su parte, del 8 al 12 de marzo en la Sala Verde se podrá disfrutar de Diva, que Albert Boadella presentó en Teatros del Canal en 2021, el dramaturgo y director se introduce en los años finales de la vida de la soprano griega María Callas.
En Diva, Boadella introduce algunos de los números musicales más famosos del repertorio de Callas, interpretados por Rey-Joly, como Casta diva, de Norma, de Bellini, quizá su interpretación más recordada, y de otras óperas como La traviata, Madama Butterfly, Otello, Tosca y La Wally.
Debates
Paralelamente a estos espectáculos, habrá tres debates centrados en la trayectoria y la singular manera de enfocar el teatro que tiene Boadella. Estos encuentros irán precedidos de unos breves documentales que ilustrarán y situarán cada uno de los temas. La entrada será libre hasta completar el aforo, previa retirada de invitación tanto a través de la web de Teatros del Canal como en taquilla a partir del 1 de febrero a las 14.30 h.
El ciclo de debates se celebrará en la Sala Verde en tres sesiones. La primera reunirá el 23 de febrero al propio Boadella, a la directora teatral y dramaturga Martina Cabanas, parte de Joglars durante casi diez años, y al actor Ramón Fontseré, sucesor de Boadella al frente de Joglars. Los tres abordarán precisamente la trayectoria de este grupo y el trabajo de Boadella en él a lo largo de 52 años.
El 2 de marzo el periodista Arcadi Espada y Boadella mantendrán un encuentro en torno a la dimensión política de la creación boadellana y las grandes polémicas escénicas que han suscitado sus montajes, además de las intervenciones políticas personales de Boadella.
Yayo Cáceres, director del grupo teatral humorístico y musical Ron Lalá, compartirá el 7 de marzo la última sesión con el dramaturgo catalán en un debate sobre el propio teatro y la vertiente musical que Boadella ha introducido en la última parte de su producción como dramaturgo.
Foto de portada: cedida por Teatros del Canal