ENTREVISTA

Teo Cardalda

El 1 de abril sale a la venta con la compañía Universal “El viaje que nunca acaba” un disco de 20 canciones grabadas en los últimos años en diferentes estudios de Europa y América tan solo con piano y voz, y siempre, en directo. 

El autor de este álbum es Teo Cardalda.

Un CD que parece un pequeño y gran homenaje a la música compartida con diferentes artistas por el músico gallego nacido en Vigo en 1962.

Ray Heredia, Antonio Vega, Enrique Urquijo o Golpes Bajos son algunos de esos compañeros de viaje.

Nuria Araguás: «¿Por qué este disco ahora?”

Teo Cardalda: Bueno tal vez una de las razones importantes de hacer esto ahora será que aún estoy vivo, (risas), la verdad es que durante estos últimos años al margen de seguir tocando con Cómplices  y de haber hecho un trabajo muy complicado como “Claves Líricas” de Valle Inclán y que aún sigue en gira ( nos presentamos en el Ateneo de Madrid el 27 y 28 de Mayo) allí donde estaba me iba a algún estudio con piano y registraba, siempre en directo piano y voz alguno de los 20 temas que forman “El viaje que nunca acaba”.

Es un disco para mi lleno de emociones, son todas las canciones compartidas con gente que me ha aportado y enseñado mucho y creo que es un recorrido emocionante por el arte que más satisfaciones y sufrimientos me ha dado… La música.

Yo no me creo las relaciones neutras, creo que el amor de verdad duele, que el miedo y la angustia te hacen crecer y entender muchas cosas y que la duda es algo que siempre nos acompaña.

2

N: «También hay canciones nuevas»

T: «Sí, nunca he dejado de componer y he incluido en este álbum varias.

dico“El viaje que nunca acaba”, que es la que da título a este álbum habla del tiempo y de que casi siempre volvemos al mismo sitio, han sido unos años muy duros en donde se ha ido mucha gente y muchos compañeros y la conclusión es que el camino recorrido vale la pena y que tarde o temprano volvemos al punto de partida.

“Sal de ti» es otra de las nuevas y habla de los tiempos vertiginosos que vivimos, nunca he visto una facilidad tan increíble para comunicarnos y sin embargo nunca he visto también a tanta gente aislada, encerrada en si misma.

Tenemos un gran problema con las redes sociales, son el parapeto perfecto para la mentira y el aislamiento. Muy curioso.

A partir de la muerte de Veronica Forqué creo que se ha perdido el miedo a hablar públicamente  de los suicidios, y los datos son escalofriantes, sobre todo de gente joven, cómo es posible… Algo estamos haciendo mal.

El mundo se va a la mierda, necesitamos resetear y ahora, lo que faltaba, una posibilidad de enfrentamiento bélico provocado por Mister Putin, ha sido una entrada de la década 2020 tremenda, qué más tiene que pasar para que entendamos que tenemos que parar de alguna manera los plantemientos y el organigrama de la sociedad actual.

3

N:”Vas a tocar en directo?”

T: «Sí, es un disco para tocar en teatros y sitios un poco especiales, date cuenta que voy a ser yo y un piano, nada más.

Aquí  lo importante son las canciones y el esfuerzo que tengo que realizar para que esas canciones tomen forma tan solo con mi voz y un piano.

Creo que voy a dejar de fumar para poder estar a la altura.

Y mi idea es poder llevar un audiovisual para poder recrear todos esos momento que yo viví al compartirlas y hacerlas.

Empiezo el 5 de mayo en un pequeño concierto para medios en Madrid.

El primer single es “No mires a los ojos de la gente” de mi primer grupo Golpes Bajos.

4

Es curioso, pero una letra de hace ya casi 30 años sigue siendo un reflejo tremendo de lo que es hoy la sociedad, la gente tiene miedo, la gente miente, pero un abrazo o una frase como “quédate a mi lado … no te marches más” lo cambia todo en un momento dado.

El video creo que vale la pena, lo he vuelto a hacer con Eva Nilsen, creo que es una realizadora maravillosa. 

Estoy muy feliz de haber vuelto a Galicia, creo que la calidad ahora mismo está en las provincias y de esto habla mucho otra de las canciones nuevas del álbum,”Galicia tiene flow”.

Espero que disfrutéis tanto con el álbum como yo he disfrutado haciéndolo.