Últimas noticias

Un ciclo de conciertos de jazz evoca la música del gran compositor y letrista norteamericano Cole Porter

Durante los próximos sábados la Fundación Juan March ha planteado un ciclo de conciertos dedicados a esta gran personalidad 

Cole Porter es conocido como uno de los más prolíficos compositores y letristas de música popular estadounidenses.

Con más de 800 canciones, su ingenio musical y sofisticado sentido del humor ha otorgado a sus temas un carácter atemporal, posicionando varias de sus canciones entre las seleccionadas en el Great American Songbook. Desde sus primeras comedias musicales en Broadway en 1928 hasta las composiciones que formaron parte de los platós de Hollywood, la obra de Porter ha transformado la escritura musical y marcado el nacimiento de la canción moderna.

A modo de homenaje, durante los próximos sábados la Fundación Juan March ha planteado un ciclo de conciertos dedicados a esta gran personalidad de la canción norteamericana. En ellos podrán escucharse temas como «What is this thing called love?», «I love you» o «Kiss me», que serán interpretados en el auditorio de su sede madrileña. Una semana antes de 9 a 12:00 podrán solicitarse invitaciones en su web de manera gratuita. Los conciertos también podrán seguirse por streaming por Canal March y Youtube.

Tras el primer concierto correrá a cargo de la trompetista, cantante y compositora Andrea Motis, el ciclo continuará con un segundo homenaje que recuerda la llegada de Cole Porter a Broadway en 1928, donde compuso clásicos como «I love Paris» o «I concentrate on you» que, después, harían célebres las satinadas orquestas jazzísticas. En él, Daniel Juárez, uno de los saxofonistas jóvenes con más renombre en la escena de jazz, y el trío que conforma junto al contrabajista Tomás Merlo y Miguel Benito a la batería interpretarán algunos de los standards más conocidos del segundo tercio del siglo XX en una atractiva formulación instrumental de trío sin piano.

El sábado 13 de noviembre se celebrará un tercer concierto del ciclo, que contará con una selección de títulos recogidos del volumen discográfico que Ella Fitzgerald grabó con canciones de Porter en 1956. Al elegir un formato de voz y piano, la cantante, Celeste Alias, y el pianista, el menorquín Marco Mezquida, recuerdan la faceta menos conocida de Ella Fitzgerald: la de los dúos con piano, cuyo debut discográfico en este orden instrumental data de 1950.

  Empieza el cine de verano gratuito en el Museo Reina Sofía, dedicado a los musicales

La cuarta entrega del ciclo se construirá a partir de una música virgen en sus formas de escucha previas. El ecléctico, inquieto e imprevisible pianista Moisés P. Sánchez, protagonista de uno de los primeros discos que ha lanzado la Fundación en su nuevo sello March Vivo, ofrecerá un punto de vista único y personal del repertorio de Cole Porter, usando recursos clásicos para injertar su personalismo artístico y descubrir nuevos giros musicales.

El ciclo cierra con un quinto concierto a cargo de Antonio Serrano, considerado uno de los mejores armonicistas del mundo, e Ignasi Terraza, uno de los pianistas más destacados de la escena española. El espacio elegido por el dúo será el de las composiciones inmortales del compositor con canciones como «C’est magnifique», «It’s alright with me», «Let’s do it» o «All through the night». El programa incluye también «I get a kick out of you», el último título estrenado en 1934 en el musical «Anything Goes» y, luego, incluido en la versión cinematográfica de dos años más tarde.

Programación

  • Cole Porter (I): Sábado 30 de octubre de 2021, 12:00h – Andrea Motis, trompeta, saxofón alto y voz. Ignacio Terraza, piano.
  • Cole Porter (II): Sábado 6 de noviembre de 2021, 12:00h- Daniel Juárez Trío. Daniel Juárez, saxofón. Tomás Merlo, contrabajo. Miguel Benito, Batería.
  • Cole Porter (III): Sábado 13 de noviembre de 2021, 12:00h – Celeste Alias, voz. Marco Mezquida, piano.
  • Cole Porter (IV): Sábado 20 de noviembre de 2021, 12:00h. – Moisés P. Sánchez, piano.
  • Cole Porter (V): Sábado 27 de noviembre de 2021, 12:00h. – Antonio Serrano, armónica. Ignasi Terraza, piano.

Fotografías de la Fundación Juan March.