CINE

Fallece Marisa Paredes a los 78 años

La Academia del Cine ha comunicado que Marisa Paredes, legendaria actriz española, ha fallecido a los 78 años, dejando un legado inolvidable.

Con profundo pesar, nos despedimos de Marisa Paredes, una de las actrices más queridas y respetadas del cine y teatro español, quien ha fallecido esta madrugada, a la edad de 78 años.

Su partida deja un vacío inmenso en el mundo del arte y la cultura y por ello, repasamos su vida.

Una vida dedicada al Arte

Nacida el 3 de abril de 1946 en Madrid, Marisa Paredes, cuyo nombre completo era María Luisa Paredes Bartolomé, demostró desde temprana edad una gran pasión por la actuación. Se formó en la Escuela de Arte Dramático de la capital, y debutó en cine con solo 14 años en Esta noche tampoco, de José Osuna, y 091 Policía al habla, de José María Forqué.

Durante los 60 y los 70 interpretó papeles secundarios. Pero, durante las décadas de los 80 y 90 alcanzó la cima de su carrera, trabajando con algunos de los directores más reconocidos de España y del mundo.

Su colaboración con Pedro Almodóvar fue especialmente destacada, participando en películas como Tacones lejanos (1991) y La flor de mi secreto (1995). En ellas,su talento y carisma la convirtieron en una musa del cineasta manchego. Por esta última película fue candidata al premio Goya como mejor actriz protagonista.

Siguió colaborando con Almodóvar en Todo sobre mi madre (1999), Hable con ella (2002) y La piel que habito (2010).

Esta colaboración le abrió puertas al mercado internacional, trabajando en producciones tan emblemáticas como La vida es bella (1997) de Roberto Benigni y Profundo Carmesí (1996) de Arturo Ripstein, entre otros.

  Marlowe

En el teatro, su versatilidad y entrega la llevaron a protagonizar innumerables producciones, desde clásicos de Shakespeare hasta obras contemporáneas de autores españoles. Su dedicación a la interpretación y su capacidad para transmitir emociones profundas la hicieron merecedora de numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Esta trayectoria continuó hasta los 2000, cuando se subía a las tablas con Hamlet (con Eduard Fernández).

Premio Goya de Honor en 2018 a Marisa Paredes

Marisa Paredes recibió múltiples galardones por su trabajo, incluyendo el Premio Goya de Honor en 2018, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al cine español. También fue presidenta de la Academia de Cine.

Sin embargo, su talento no solo fue apreciado en España, sino también en festivales internacionales donde su presencia era sinónimo de calidad y excelencia.

En definitiva, Marisa Paredes deja atrás un legado artístico inmenso y un ejemplo de dedicación y pasión por el arte. Su memoria vivirá en cada una de sus interpretaciones, en el corazón de sus admiradores y en la historia del cine y teatro español.

Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y colegas. Marisa Paredes, siempre serás recordada y tu luz seguirá brillando en el mundo del arte. Descansa en paz.