Fecha: 27 de agosto de 2012 – Actualizado: 27 de agosto de 2012 Unidos por su cultura vitivinícola ocho pueblos de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo integran la Ruta Caminos del Vino de La Mancha. Alcázar de San Juan, Pedro Muñoz, Socuéllamos, Tomelloso, Villarobledo, Campo de Criptana, San Clemente y El Toboso guían al viajero por el paisaje,
CONOCE ESPAÑA
Fecha: 27 de agosto de 2012 – Actualizado: 27 de agosto de 2012 La pequeña villa de Pedraza situada en el piedemonte segoviano, es un marco incomparable declarado Conjunto Monumental en 1951 distinguida por los premios «C» de Turismo de Castilla y León en 1993 y Premio Europa Nostra en 1996. Encontrarán aquí un excelente lugar para pasear, hacer compras, deleitarse
Fecha: 31 de julio de 2012 – Actualizado: 31 de julio de 2012 NAVARREDONDA DE GREDOS, capital de GREDOS NORTE se encuentra situada al Suroeste de la Provincia de Ávila a 1.565 m. de altitud, en pleno corazón del macizo central, constituyendo la puerta de acceso al PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS.
Fecha: 25 de julio de 2012 – Actualizado: 25 de julio de 2012 Humedal declarado Parque Nacional en el año 1973, Reserva de la Biosfera en el 1981 e incluido dentro del Convenio Ramsar en el año 1982.
Fecha: 24 de julio de 2012 – Actualizado: 24 de julio de 2012 Los Parques Naturales son áreas que mantienen sus valores naturales y culturales, se caracterizan por la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas, la singularidad de su flora y fauna o de sus formaciones geomorfológicas y requieren compatibilizar el aprovechamiento ordenado de los
Fecha: 2 de julio de 2012 – Actualizado: 2 de julio de 2012 Es un valle espectacular de dirección E-O con unas condiciones microclimáticas singulares que hicieron que ya en 1918 fuera declarado Parque Nacional. Las localidades más próximas son Torla, Broto, Fanlo, Nerín, Bestué, Escuaín, Revilla, Bielsa, Escalona, Boltaña, Puértolas, Tella y Espierba.
Fecha: 26 de junio de 2012 – Actualizado: 26 de junio de 2012 En el noroeste de La Rioja surge la Ruta del Vino de Rioja Alta, la zona de la región donde el vino y su cultura alcanzan su máxima expresión. Es en este territorio donde la tradición vitivinícola se encuentra más arraigada. Desde los montes Obarenes hasta las estribaciones del río Najerilla y desde el