Fecha: 23 de octubre de 2023 – Actualizado: 23 de octubre de 2023
Una plataforma de optimización del espacio de parking de empresa
Fotografías: Apárkalo
Texto: Apárkalo y Evasión Diez
Según un estudio realizado por IBM, hasta el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero emitidos por vehículos en espacio urbano se deben a la búsqueda de aparcamiento. Esos minutos, a baja velocidad y en recorridos circulares, son especialmente contaminantes en zonas de alta densidad, como son los barrios de oficinas.
Además de esa contaminación, la búsqueda de aparcamiento constituye una experiencia negativa para los empleados que se desplazan periódicamente a la oficina sin disponer de aparcamiento reservado, que requieren poder aparcar rápido y fácil.
Desgraciadamente, muchas empresas siguen sin poder ofrecer plaza de parking a todos los empleados que la necesitan, de manera que estos tienen que aparcar en la calle, perdiendo tiempo y sufriendo estrés cada vez que van. Por el contrario, otras empresas, las que más han fomentado el teletrabajo, tienen mucho espacio de parking vacío.
Oportunidad de mutualizar el espacio de parking
En este contexto de desigual necesidad de parking, surge la oportunidad de mutualizar el espacio de parking entre diferentes empresas de la misma zona.
Para la empresa que necesita parking, se trata de ofrecer a todos los empleados que lo necesiten este beneficio clave para atraerlos a la oficina y retenerlos a largo plazo asegurando su bienestar. En lugar de contratar plazas en parkings comerciales, podrían solicitar directamente el espacio sobrante de una empresa cercana.
Para la empresa que tiene espacio de parking sobrante, se podría tratar de una acción de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) muy eficaz, dado que ayuda a reducir las emisiones de CO2 a escala muy local y genera un ingreso extra que el equipo de recursos humanos puede reinvertir en beneficios para los empleados como formación continua, eventos de equipo o material para los equipos que están en teletrabajo.
“Marketplace” de parking
Para facilitar esta optimización del espacio de parking nace Aparkalo, que actúa como “marketplace” facilitando la búsqueda y la transacción de plazas de garaje, además de ayudar a los equipos de RRHH a medir la satisfacción de los empleados y la reducción de emisiones resultantes de estas acciones.
Actualmente, Aparkalo, que ha sido fundada en agosto de 2022 por Pierre Brechard y Miguel González-Gallarza y acelerada por La Nave, Deusto Business School y Madrid Emprende, está presente en las zonas de mayor densidad de oficinas de Madrid: 5 torres, La Paz, Plaza de Castilla y AZCA.
Además de ofrecer soluciones a las empresas, Apárkalo también funciona como plataforma de reserva para particulares, a modo de “Airbnb” aplicado a las plazas de garaje.