EMPRENDEDORES

BIC: líder mundial en escritura

Textos: Evasión

Creado pocos años después del invento del bolígrafo, BIC no tardó en alcanzar un posicionamiento de liderazgo a nivel mundial. Sin embargo, lo creado por el Barón Bich en 1951 es mucho más que un simple bolígrafo, es una referencia histórica en los anales de la historia. Con unas ventas diarias de 20 millones de unidades, el funcional y desechable Bic es considerado uno de los mejores inventos de los últimos siglos.

Antes de que el bolígrafo cayera en manos del barón Marcel Bich, ya existía una patente registrada por un estadounidense de Massachussets. Más tarde, en los años 30, dos hermanos húngaros se hicieron con el invento y decidieron perfeccionarlo incorporando avances: tinta de imprenta para que se secara rápidamente y añadiendo a la punta del bolígrafo una minúscula bola de acero con el fin de facilitar la escritura. Veinte años más tarde, el barón Bich apareció en escena. Vio el bolígrafo y sus inmensas posibilidades y decidió perfeccionarlo.

Para ello, adquirió un pequeño taller de estilográficas y comenzó a comercializar los bolígrafos americanos, todavía no demasiados prestigiosos debido a sus graves inconvenientes técnicos. Incluso los profesores de la época habían prohibido su uso, argumentando que deformaba la escritura de los niños. Sin embargo, Marcel Bich adquirió la patente y se puso a pensar en las posibles soluciones técnicas que se podían realizar en los bolígrafos, hasta que años más tarde lo consiguió. Cuenta su biografía que un buen día mientras trasladaba una carretilla cargada de un sitio a otro, dio con que estaba buscando. Añadió una nueva prestación que nadie había realizado hasta al momento: dotar de movilidad a la bola de acero del bolígrafo. Dicho y hecho.

Después de dos años de trabajo consiguió un nuevo bolígrafo más funcional y práctico. Él no lo sabía, pero acababa de crear uno de los mayores inventos de los últimos siglos. 

El proyecto ya estaba conseguido, solo quedaba buscarle un nombre comercial y empezar su producción. El mismo barón Bich pensó que su apellido era un buen reclamo comercial suprimiéndole la “h”, ya que el resultado era un vocablo monosilábico de gran impacto publicitario: BIC.

En cuanto a la producción, en un principio pensó en fabricar y vender 10.000 unidades al día, pero enseguida estas cantidades se fueron multiplicando, triplicando y cuadruplicando hasta límites insospechados. Había conseguido crear un objeto desechable a un mínimo precio. El nuevo bolígrafo BIC era todo un éxito.

  Club Med, vacaciones premium en la nieve con todo incluido

Revolucionó las escuelas, las oficinas de toda Europa, universidades, hogares…No había ni un solo lugar en el viejo continente que no tuviera un BIC. Consiguiendo una implantación masiva del bolígrafo que modificó radicalmente el sistema de escritura de la época.

En 1958, el barón Bich cruzó el charco para continuar allí con la aventura emprendida. Adquirió una participación mayoritaria de la sociedad americana Waterman que, aunque en aquellos momentos no era rentable, sirvió de base para crear uno de sus objetivos, que era ni más ni menos, que la creación de la compañía BIC CORPORATION. Desde ese emblemático origen hasta nuestros días, la evolución de BIC ha sido imparable.

Sirva como ejemplo que en la actualidad se venden diariamente unos 20 millones de unidades en todo el mundo y es el bolígrafo más vendido en el mundo.

Productos BIC

El éxito alcanzado por el bolígrafo animó al baron Bich, y por consiguiente a la compañía, a la fabricación de un nuevo producto que se apartara de la línea de la escritura pero con el mismo concepto que su hermano mayor, es decir, algo práctico, funcional, desechable, de calidad, económico y con un acertado diseño. Asi nació en 1973 el primer encendedor BIC. Los resultados obtenidos fueron los mismos que se consiguieron años atrás con el bolígrafo. Los dos inventos eran lideres del mercado mundial.

Como era de esperar Marcel Bich quería más. Ya tenía dos productos revolucionando el mercado, pero acababa de empezar…. Sin abandonar la idea inicial de crear objetos prácticos con una buena relación calidad-precio y pensando en ideas que contribuyeran a mejorar los hábitos de vida de la población, BIC Corporation volvió al ataque con la fabricación de un nuevo producto: maquinillas de afeitar. Con la puesta en el mercado de este último proyecto, la presencia de BIC en todo el planeta ya era un hecho.