EMPRENDEDORES

La cirugía robótica da Vinci en España

El sistema robótico da Vinci es, en la actualidad, la única tecnología disponible para realizar cirugía robótica.

Fotos y texto cedidos por Influence Suite, Iberian Communication

La cirugía robótica da Vinci es la última evolución de la cirugía mínimamente invasiva, siguiente a la laparoscopia, donde el cirujano trabaja con sus manos utilizando el robot a distancia: se sienta en una consola que se encuentra en el quirófano, y el sistema transforma el movimiento de sus manos en los movimientos de los brazos robóticos. Esto es un método tecnológicamente avanzado que facilita muchas ventajas clínicas para el paciente, antes, dentro de y después de la cirugía.

Como se ha dicho en la literatura científica publicada durante más de 18 años de actividad del robot da Vinci, la cirugía robótica – comparada con las técnicas tradicionales – permite una cirugía más precisa, menos sangrado, menos riesgo de infección después la cirugía, y estancias en el hospital y recuperación inferiores.

Solo el robot da Vinci, presente en todo el mundo, y que ya está en su cuarta generación, permite operar a través de cirugía robótica de verdad.

La historia

El primer sistema robótico utilizable en el quirófano se lanzó en el año 1999 cuando Intuitive Surgical Inc., fundada en California en 1995, introdujo en el mercado el primer y único sistema robótico quirúrgico, llamado da Vinci, en honor del científico italiano que ya en el 1400 ideó una máquina automática.

En el 2000 el robot da Vinci es el primer sistema certificado por la FDA para realizar cirugía robótica, y fue certificado para su utilización en cirugía general, torácica, cardíaca, vascular, urológica, ginecológica y otorrinolaringológica.

El primer sistema robótico da Vinci (IS1200) llamado Standard se lanzó en el mercado en el año 1998 y llegó a España en el 2005. En el 2006 apareció el sistema da Vinci S (IS2000). La versión da Vinci SI HD (IS3000) se lanzó al mercado internacional y nacional en el 2009.

En el 2014, Intuitive Surgical lanzó la cuarta generación del sistema robótico, el da Vinci Xi HD (IS4000) y en el año 2017 el equipo daVinci X HD (IS4200) que pertenece a la misma familia del daVinci Xi HD.   

2

El sistema da Vinci Xi

El robot da Vinci Xi es la plataforma da Vinci más avanzada disponible para realizar cirugía robótica mínimamente invasiva.

Consta de tres componentes principales:

• Consola quirúrgica: es el centro de control. A través de la consola, el cirujano controla la óptica y los instrumentos mediante dos manipuladores y pedales.

• Carro del paciente: es el componente operativo del sistema da Vinci y se compone de cuatro brazos móviles e intercambiables, montados en una sola columna, destinados a soportar la óptica, y los instrumentos de 8 mm, de una longitud de más de 48 cm para llegar a las anatomías más complejas.

• Torre de visión: contiene la unidad central de elaboración y procesamiento de la imagen para obtener una visión real en 3D, además de equipos accesorios del sistema da Vinci (electro bisturí, micrófono etc.).

Desarrollado sobre el concepto de «Immersive Intuitive Interface», es el único sistema robótico que:

• Traduce los movimientos del cirujano de manera intuitiva: permite un control intuitivo de la óptica y de las pinzas, evitando los movimientos complejos de la laparoscopia;

• Permite una visión tridimensional de verdad del campo quirúrgico. El cirujano puede, sin gafas u otras ayudas, evaluar perfectamente la anatomía y «vivir» la intervención casi como si estuviera en el cuerpo del paciente.

El sistema robótico
da Vinci  Xi:

• Facilita una visión 3D aumentada hasta 10 veces, asegurando la claridad y precisión de los detalles anatómicos, mucho mayor que la técnica tradicional o los sistemas de visión disponibles;

• Elimina el temblor y los movimientos involuntarios de las manos del cirujano;

• Tiene cuatro brazos robóticos, intercambiables, instalados sobre una columna única que permiten al cirujano controlar autónomamente hasta 3 instrumentos y una óptica;

• Es compatible con otras tecnologías presentes en los quirófanos de todo el mundo;

• Tiene un láser de posicionamiento que permite optimizar la posición de los brazos robóticos según la intervención seleccionada, para reducir los tiempos de preparación y de la cirugía;

• Utiliza pinzas con tamaños de 8 mm, llazados Endowrist porque permiten libertad de movimiento en 7 ejes (los laparoscópicos permiten 5 grados de libertad) y una rotación de 360°

• El sistema da Vinci permite utilizar la tecnología Single• Site: un único acceso, a través del ombligo, utilizado sobre todo para patologías benignas, que optimiza la estética y reduce los gastos de la intervención;

• Permite una cirugía multicuadrante, o sea efectuar intervenciones más complejas sobre órganos ubicados en cuadrantes diferentes, sin modificar la posición del robot y del paciente;

• Integrado con un sistema de visión láser (NIR) que permite, a través de la inyección en el paciente de un contraste (ICG – indocianine green), identificar en tiempo real los márgenes tumorales y los ganglios linfáticos, mediante la visualización con la luz de fluorescencia;

• Es posible conectar una segunda consola que permite a dos cirujanos realizar juntos la cirugía, para aumentar la eficiencia en la formación y supervisión, reducir la curva de aprendizaje, y permitir la asistencia quirúrgica;

• Formación a través del simulador virtual, cursos de formación y master, en España y el extranjero, y actividades de tutorización con cirujanos expertos y KOL del sector. La formación se organiza de manera óptima para los cirujanos y todo el equipo que participa en la utilización del sistema.

Aplicaciones clínicas

  Sputnik Climbing

El sistema da Vinci fue desarrollado con el objetivo de ofrecer la tecnología más avanzada a los cirujanos que quieren garantizar un tratamiento mínimamente invasivo también para patologías más complejas.

La cirugía robótica con da Vinci se aplica a las siguientes especialidades:

Urología,Cirugía General, Ginecología oncológica, Cirugía Torácica, Cardiocirugía, Urología pediátrica, Ginecología benigna, Otorrinolaringoiatría, Cirugía de trasplantes.

Ventajas

El sistema robótico da Vinci ofrece numerosas ventajas respecto a la cirugía abierta, la laparoscopia tradicional o la laparoscopia tele asistida más avanzada, para los pacientes, los cirujanos y el sistema sanitario.

Las principales ventajas clínicas y técnicas en la utilización de la cirugía robótica son:

• Radicalidad oncológica comparable a la cirugía abierta.

• Facilidad de acceso a anatomías complicadas.

• Excelente visualización de los puntos de referencia anatómicos y de los planos anatómicos.

• Menor período de curva de aprendizaje respecto a las técnicas laparoscópicas.

• Mayor precisión en el procedimiento de disección anatómica, aumentando el control y reduciendo las pérdidas sanguíneas.

• Mayor precisión reconstructiva, lo cual garantiza una mejor funcionalidad en el postoperatorio y una vuelta más rápida a las funciones naturales.

• Posibilidad de seleccionar diferentes niveles de precisión movimientos quirúrgicos (posibles niveles 1,5:1; 2:1; 3:1).

• Eliminación del temblor fisiológico.

• Menor tiempo operatorio respecto a la laparoscopia para el mismo tipo de intervención.

• Posibilidad de manejar 3 instrumentos y 1 óptica.

• Catálogo de pinzas y de instrumentos completo.

• Compatibilidad con otras tecnologías ya disponibles en los quirófanos.

• Cirugía Single• Site.

• Fluorescencia.

Las ventajas para el paciente:

• Pequeñas incisiones con mejores resultados estéticos.

• Menor necesidad de transfusiones.

• Menor dolor postoperatorio.

• Menor tiempo de estancia en el hospital.

• Vuelta más rápida a las actividades normales.

• Mayor posibilidad de acceder a un tratamiento mínimamente invasivo.

  Otras ventajas para el sistema sanitario nacional y para la comunidad:

• Menor tiempo de hospitalización.

• Menores complicaciones.

• Menor necesidad de re• intervenciones.

• El uso multidisciplinar del sistema robótico permite una amortización más rápida y optimizada.

• Tecnología Single• Site más económica para intervenciones benignas y menos complejas.

• Normalización del kit operatorio.

• Los instrumentos daVinci pueden reemplazar a las pinzas tradicionales.

• Curva de aprendizaje reducida respecto a la laparoscopia tradicional.

• Posibilidad de ofrecer una cirugía de excelencia, evitando el turismo sanitario hacia otras regiones.

Urología robótica da Vinci

En España y Portugal, durante el primer semestre del 2018, el 66% de las intervenciones quirúrgicas con el sistema da Vinci han sido realizadas por urólogos, en casos de patología de próstata y riñón. Dentro de los casos urológicos un 84% fueron prostatectomías.

En EE.UU. un 88% de las prostatectomías se operan a través de cirugía robótica da Vinci.

Numerosas publicaciones enseñan las ventajas de la prostatectomía robótica respecto a la cirugía tradicional, como:

  Estancia en hospital y convalecencia reducidas (estancia media reducida de 2,2 días respecto a la cirugía tradicional2)

  Tiempos reducidos para la recuperación de la continencia urinaria 1 3 (continencia después de un año: da Vinci 95%, laparoscopia 77%, cirugía abierta 80%4 5 6)

  Mejor recuperación de la función eréctil3 7 (potencia sexual después de un año: da Vinci 97%, laparoscopia 81%, cirugía abierta 88%8 9 10)

  Dolor reducido en el post• operatorio11

  Reducción de las perdidas hemáticas1

• Reducción de las complicaciones post• operatorias12

  Retorno más rápido a las actividades normales, social y laboral13 (11 días con da Vinci, 49 días con cirugía abierta

Ginecología robótica
da Vinci

En España y Portugal, en el primer semestre del 2018, el 9% de las intervenciones quirúrgicas con el sistema da Vinci fueron de ginecología oncológica y benigna. Dentro de los casos ginecológicos un 55% fueron histerectomías oncológicas.

También en ginecología, numerosas publicaciones enseñan las ventajas de la histerectomía robótica respecto a la cirugía tradicional o laparoscópica:

  Mayor radicalidad oncológica14

  Reducción de las complicaciones post• operatorias14 15

  Reducción de la estancia en hospital 14 15 (estancia media reducida de 1,4 días respecto a la cirugía tradicional16)

  Reducción de las perdidas hemáticas 14 15 17

  Retorno más rápido a las actividades normales, sociales y laborales17

Cirugía general robótica
da  Vinci

En España y Portugal, en el primer semestre del 2018, el 19% de las intervenciones quirúrgicas con el sistema da Vinci fueron de cirugía general. Dentro de esta especialidad, el 66% de los procedimientos fueron resecciones del recto.

La resección del recto bajo con técnica robótica ofrece numerosas ventajas respecto a la cirugía tradicional o laparoscópica:

Resultados clínicos óptimos relativos al control del tumor18

Retorno a la alimentación normal en tiempos reducidos19

Reducción de la estancia en el hospital19

Tiempo de recuperación más rápido18

Reducción de las complicaciones mayores19

Para más información:

Gabinete de Prensa ABEX INFLUENCESUITE

Laura Esteban Mail: laura.esteban@influencesuite.com Mov: 649 06 96 84

Mayte González• Gil Mail: mayte.gonzalez.gil@influencesuite.com Mov: 619 28 48 68