Fecha: 19 de mayo de 2014 – Actualizado: 19 de mayo de 2014
Poolmarket, además de ser una empresa profesional dedicada al cuidado de las piscinas y el tratamiento del agua. Ha creado una formación profesional única en el sector, con una escuela que impartirá varios cursos de especialización.
“Empresa y escuela”
Por Nuria Araguás. Fotos cedidas por ©PoolMarket
Susana Galán, licenciada en Derecho y creadora de este proyecto, es una mujer de la que hay que tomar ejemplo. No solo es una empresaria luchadora, sino una creadora de oportunidades, dando ilusión y futuro a muchas personas que no encuentran salida. Ha creado una nueva formación que se encontraba vacante en el mercado y confiemos que profesionalice a un sector en el que todos nos jugamos nuestra salud.
1. Dinos… ¿cómo se te ocurrió esta idea?
La idea surgió de la necesidad de cubrir un vacío inexplicable en materia de formación profesional,que hay en el sector de la piscina y el tratamiento de aguas en general .
De hecho no hay ninguna titulación oficial impartida de forma global y no de manera segmentada en un sinfín de cursos ubicados en los temarios de otras formaciones oficiales mejor reguladas.
2. Queremos saber un poco más de ti, cuéntanos tu trayectoria profesional
Pues bien, sin entrar en detalles de etapas anteriores a dedicarme de lleno al mundo de la piscina y el wellness, comencé como responsable del departamento comercial de una empresa del sector en el año 2004; ese periodo me otorgó el conocimiento de un sector multidisciplinar y complejo.
Y la seguridad para dar el salto como mujer emprendedora y crear en Diciembre de 2007 mi propia empresa Pool Market en la localidad de las Rozas de Madrid
3. Explícanos brevemente los dos tipos de cursos que tenéis, ¿cuándo empezáis?, ¿qué hay que hacer para apuntarse? ¿A quién va dirigido?
Fundamentalmente son dos cursos claramente diferenciados:
-Formacion teorico-práctica de tecnificación en instalaciones de locales técnicos de depuración.
-Formación teórico-práctica en tratamiento de aguas de piscinas privadas, públicas y privado- residenciales.
En ambos casos hay una formación teórica de 30 horas y 20 horas de prácticas en instalaciones reales.
Estos cursos dan lugar a un título privado acreditativo de la formación , así como a formar parte de la bolsa de trabajo de Pool Market.
La formación puede ser asistencial u online, impartida por profesores titulados y cualificados a tal efecto.
Las prácticas por cuestiones obvias han de ser siempre presenciales.
El abanico de personas a las que nos dirigimos es amplísimo, desde jóvenes estudiantes que quieran conocer una nueva profesión, a desempleados que quieran reconvertirse profesionalmente, compañeros del sector que quieran ampliar sus conocimientos e incluso socorristas que deseen complementar su formación con el tratamiento de aguas para evitar accidentes y mala praxis en los cometidos que generalmente se le encomiendan en las piscinas sobre todo privado-residenciales.
La forma de iniciar estos cursos es poniéndose en contacto con Pool Market, donde se les mostrará el contenido de la formación de forma más exhaustiva y podrán reservar su plaza una vez cumplimenten su matrícula.
4. En España parece que no se le da la importancia que se merece el tratamiento de las piscinas verdad? La gente no es consciente que se trata de su piel. Hay mucha o poca profesionalidad en el sector
Es posible que desde los profesionales del sector y desde las propias administraciones públicas no haya habido una concienciación adecuada sobre la necesidad de transmitir a los usuarios de las piscinas la importancia de un control riguroso y responsable del agua.
Existe una percepción errónea de la simplicidad del tratamiento del agua de una piscina, una disciplina aparentemente sencilla donde una adecuada cualificación no es necesaria y cualquiera puede desempeñar este oficio y no es así.
Y esa percepción del usuario en ocasiones también se manifiesta en el profesional.
Creo que se debe a que nunca se le ha dado la importancia debida, la normativa hasta la publicación del nuevo Real decreto era insuficiente, simplista y antigua, pero estoy esperanzada pues parece que poco a poco esto va cambiando.
Cada vez mas, desde fabricante de productos químicos, instituciones y profesionales del sector se va imponiendo la idea de la necesidad de dar un giro radical a esta situación, y fruto de este cambio de dirección nace la idea del Centro Formativo Pool Market.
Ahora falta que todo esto llegue al usuario y a los intermediarios que contratan nuestros servicios, sobre todo en piscinas de comunidades de vecinos.
5. ¿Dónde crees y quieres llegar con este proyecto?
Estoy convencida de que es fundamental creer profundamente en los proyectos que inicias, esto unido a un equipo igualmente ilusionado y convencido y al trabajo constante, sin duda es la clave para el triunfo.
Me encantaría llegar al máximo de personas posible, para dignificar y cualificar un sector históricamente maltratado precisamente por la falta sensibilidad social de la importancia de un cuidado riguroso y profesional tanto de sus instalaciones como del agua en la que pasan muchos momentos de ocio.
Y por otro lado, crear una salida profesional para muchas personas que inician hoy la decisión de su desarrollo en el mundo laboral.
6. ¿Ha sido difícil ponerlo en marcha? ¿Qué pedirías que se cambiará en este país para que iniciativas como la tuya, en la que creas una profesión y un futuro a muchas personas tuvieran más reconocimiento y ayuda?
Iniciar una actividad siempre es complejo.
Primero hay que definir muy bien el proyecto, luego encontrar y crear el equipo adecuado, pero en definitiva esto es lo de menos, lo peor es la complicación añadida que surge de la descentralización extrema de nuestra administración, la falta de conocimiento del propio funcionariado por la gran dispersión de contenido y de áreas que tratan el mismo tema.
Nadie sabe exactamente donde dirigirte y los pasos a seguir y la verdad es que es bastante frustrante.
Tengo que agradecer a Manuel Montejo su inestimable ayuda en la gestión de este farragoso periplo; Manuel es uno de los profesores y el creador de los temarios y gran parte del proyecto; sin él todo esto hubiera sido imposible.
¿Qué cambiaría?… en fin, tantas cosas… pero sobre todo que al fin sea realidad la simplificación en la burocracia de este país, es una lacra histórica que nadie ha sido capaz eliminar y es una asignatura pendiente y urgente de nuestros responsables políticos.
7. ¿Consideras que tu sector adolece de intrusismo profesional?
Lamentablemente y no solo en mi sector es una practica muy extendida, y en el caso concreto que nos ocupa es muy preocupante.
Responsables hay muchos, pero fundamentalmente se debe una vez mas a la falta de percepción de la necesidad de un control adecuado del agua desde el conocimiento.
Hay multitud de particulares sobre todo que encomiendan esta labor a personas nada cualificadas, que ya que le cortan el césped, le tratan la piscina y eso conlleva un riesgo del que la mayoría no es consciente. (sirva de ejemplo, conjuntivitis, hongos, cabellos teñidos de diferentes colores, gastroenteritis y otras patologias que hemos asumido como normales cuando nos bañamos en una piscina y que en absoluto lo son)
Aprovechando la pregunta, informo a los propietarios de piscinas privadas de que hemos desarrollado un curso más básico para formar a los particulares, con el objeto de que el agua de su piscina tenga un tratamiento correcto una vez mas desde el conocimiento.