Fecha: 1 de octubre de 2024 – Actualizado: 1 de octubre de 2024
José María Guzmán siempre ha sido una de las mejores voces de este país, y hoy, a sus setenta y tantos, sigue en plena forma.
Para mí, sus canciones y las de sus compañeros forman parte de mi infancia y adolescencia, canciones que te llegaban, que te revolvían las entrañas… «Linda Prima»… uff, ella se casaba con el hombre equivocado. ¿A cuántas mujeres les ha pasado y les sigue pasando? «Señor Azul»… yo no lo entendía, pero la melodía me volvía loco. Más tarde me di cuenta de que era una canción dedicada al dictador Franco.
Por Teo Cardalda. Fotos cedidas por José María Guzmán
En estos días, está sacando un nuevo disco en el que, junto a colaboradores maravillosos, graba de nuevo ese primer y único álbum histórico de Solera.
Teo: “El gran error de nuestra generación, José María, es no ser dueños de nuestros masters”.
José María: “Pues sí, por eso estoy aquí enviando los álbumes y las notas de prensa. Soy artista y jefe, y así lo prefiero, porque nadie se va a quedar con mi master, es como un hijo. ¿Tú estás en Vigo? Es que se vive que te cagas ahí. Yo estoy ahora mismo en Sol, y eso es inaguantable, todos juntos y apretados. Yo vivo en el centro de Madrid, nací en Madrid, pero soy el único nacido en Madrid de toda mi familia. No soy el típico chulito de Madrid, como decía mi suegro, que por cierto era gallego… risas… Toda la familia de mi mujer son gallegos, excepto mi mujer, que nació en Nueva York, pero de emigrantes gallegos. Galicia para mí es la bomba, todo el norte y Portugal también, me gusta todo el norte”.
T: “Realmente, la época de los temazos es junto a Cánovas, Adolfo, Rodrigo y Guzmán, que es antes de Solera”.
JM: “Ayer toqué en Segovia con Cadillac, es un grupo también que me ha dado muchas satisfacciones, y a veces vamos a América, allí nos quieren mucho aún, quiero activarlo. Lo primero que hicimos fue Solera, estamos hablando del año 73, que es el disco de recopilación que tratamos hoy aquí. Mi compañero del estudio donde grabo normalmente me empezó a comer el coco para hacer este disco. Tenemos un trueque: yo le ayudo con las letras para sus canciones, y él me cede el estudio de grabación, que está muy bien. Sobre todo, somos amigos. La idea fue de él y me pareció genial. Hicimos el disco con colaboraciones de gente cercana, gente que le gustaba esa época y esas canciones. También colabora gente joven.
Quería haber hecho un disco de aniversario de los 50 años de Cánovas, Adolfo, Rodrigo y Guzmán, que se cumplen este año, pero al final me decanté por esto.
En Solera estábamos Rodrigo y yo tocando en Hispavox como músicos de grabación; él, la guitarra, y yo, el bajo… sí, sí, yo soy bajista y grabo el bajo casi siempre en todas mis grabaciones. Yo tendría 20 años en esos momentos.
Rafael Trabuquelli, que era el director del estudio de Hispavox y director musical de Miguel Ríos, Jeanette y muchos más, vio que entre Rodrigo y yo había una energía especial en los momentos de tranquilidad, y dijo: ‘Uyyy, esto hay que grabarlo’… Menudo personaje era Trabuquelli. Coincidimos los dos en que ya no hay personajes así, no hay ARS como los que había antes. Y me descojono porque, no sé si llegaste a verlo, los técnicos del estudio de Hispavox iban con una bata blanca, ¡parecía que te iban a operar!… risas. Y tenían sus nombres grabados en dorado en esas batas. Usaban muchísimo el compresor, ese es el auténtico sonido de los 70. Esas baterías como las de Ringo Starr, muy comprimidas… Ese sonido se está poniendo de moda otra vez, y hay grupos actuales que buscan ese sonido, por ejemplo, Los Estanques. Pues eso, estábamos en el 73… grabamos y… chico, la verdad es que fue muy bien, pero lo siguiente ya fue Cánovas, Adolfo, Rodrigo y Guzmán, en ese orden, para que sonasen: Cánovas en esdrújula, Adolfo y Rodrigo en llano, y Guzmán en agudo, para que se hiciera como una meseta en las letras. El choque de personalidades al final es el problema; éramos todos muy intensos y ahí nos quedamos.
Es un disco único, pero muy recordado por la gente. Como siempre, las canciones son lo principal, y vamos a celebrarlo este año”.