Fecha: 10 de julio de 2014 – Actualizado: 10 de julio de 2014
Lo que empezó siendo un grupo de “vecinos” de Torrelodones haciendo ruido contra la creación de un complejo con campo de golf en una zona que ellos pensaban preservable , se ha convertido en un partido político que goza de una salud envidiable. “Vecinos” …, no podían llamarse de otra manera.
“Otro mundo es posible”
Por Teo Cardalda. Fotos Juan Luis Cano
La gestión de este grupo de tecnócratas se muestra como ejemplo de transparencia municipal en medios de medio mundo justo ahora, cuando España se desangra entre casos de corrupción a lo largo y ancho y de norte a sur casi siempre por temas de ladrillo y de favores y apropiaciones indebidas.
Curioso, muy curioso, sobre todo si comprobamos que uno de sus mayores artífices es un cómico. Esto suena a tipical spanish…, lo siento pero no, un cómico que se ha tomado muy muy en serio sacar adelante uno de los municipios con renta per cápita más alta de España, sacarlo adelante con sencillez, con sentido común, y con el soporte de dos pilares básicos, la cultura y la educación. Si ellos ya llevaban tiempo diciéndolo “Flamenco pa toos”.
Juan Luis Cano del dúo Gomaespuma nos brindó muchas de las más desternillantes mañanas en los atascos de bajada a Madrid, pero ahora con Guillermo en Estados Unidos sería muy difícil una vuelta oficial… o digamos una vuelta a por todas, aunque Juan Luis me comenta que hace poco han hecho una pequeña gira por España con un espectáculo sencillo y basado en la improvisación.
TEO:- Seguís con la Fundación, verdad?
JUAN LUIS:- Pues sí …, pero este año no hemos podido hacer el evento por falta de presupuesto, por falta de patrocinador, es ya la segunda vez pero este problema es un reflejo de lo que está pasando últimamente en este país, mira que las condiciones de este país son maravillosas pero…, últimamente la verdad es que nos hemos echado a perder, corrupción e instituciones tocadísimas de dinero, qué más te voy a decir.
T:- La verdad es que vosotros ahora mismo sois un oasis, están hablando de vosotros hasta en el New York Times , Wall Street Journal …, y esto no es una broma como cuando hacías vuestro programa desde Tokio, o sea desde el bar Tokio de Orcasitas…jajajaja
J:- Bueno creo que todo lo que nos está pasando es muy fuerte y a la vez muy sencillo, es tan fuerte que hemos sacado un libro : “Vecinos al poder”. En este libro contamos nuestra historia, no paran de llamarnos de otros ayuntamientos para que les mostremos los secretos de nuestra gestión, para crear una especie de franquicias en donde nuestra manera de gobernar se enseñe y se aprenda, pero no estamos dispuestos a crecer por ese camino, nosotros llegamos aquí para lo que llegamos y es lo único que queremos seguir haciendo, no queremos convertir esto en un circo, lo único que nos interesa es la gestión Torrelodones y es donde vamos a seguir, siempre y cuando el ciudadano nos lo permita.
T:- ¿Cómo nace Vecinos?
J:- Nosotros nacemos como una pequeña organización que llamamos Torrenat, un día me llama la mujer de Javier Cansado y me cuenta los planes que hay para urbanizar una de las zonas mas vírgenes de Torrelodones con campo de golf incluido. Elena me dice que le han buzoneado un proyecto que le parece horroroso y que como vecinos de Torrelodones tenemos que oponernos, a partir de ahí empezamos a movilizarnos y creamos un grupo de oposición, en ese momento también contacté con la que hoy es la alcaldesa y ella fue la que empezó a mover todo. La historia de Elena esta contada en el libro… Ella tenía un vertido de aguas fecales en su jardín y un pozo. Fue a pedir explicaciones; a partir de ahí se fue hilando todo.
Después de este susto nació esta asociación con cuatro pringadillos que comenzamos a ir a los plenos y hubo mucha gente que curiosamente comenzó a unirse a nosotros en nuestras demandas, queríamos saber, solo saber que se cocía dentro de nuestro Ayuntamiento, incluso fuimos a Bruselas.
Dos meses antes de esas elecciones decidimos presentarnos como partido político queríamos tener, por lo menos uno o dos concejales, y sorpresa…. nos quedamos a 60 votos de ganar… alucinante.
T:- A la siguiente conseguís la mayoría para gobernar…y hasta aquí.
J:- De verdad que gobernar es muchísimo más sencillo de lo parece, es mucho cariño y muchísimo trabajo, un trabajo brutal, mi mujer es concejala y se levanta a las 7 y media y vuelve a casa a las 12 de la noche… Es solo cuestión de honestidad y sentido común… Olvídate, nada más. Ya son tres años de superávit, haciendo muchísimas cosas y muchísimas más que aún no podemos hacer porque aun así, estamos gobernando pero en minoría, en el momento de la investidura nos apoyaron pero ahora hay que negociar cada cosa.
T:- Sois todos y perdona por la expresión … “aficionados”.
J:- Pues sí , no hay ningún profesional de la política, cada uno hace su trabajo y punto, lo que pasa es que el nivel es brutal, tenemos catedráticos, abogados, publicistas, historiadores …, etc…, si coges a los 9 concejales de Vecinos alucinas porque son gente de mucho nivel y muy, muy preparada. La verdad es que es una experiencia muy interesante, sobre todo si esto sirve para otros.
Nosotros fuimos los primeros indignados de este país porque cuando nosotros empezamos a dar tralla, a todo el mundo le iba muy bien en este país, nosotros nos enfrentamos a los poderes fácticos cuando aquí aún no pasaba nada, cuando todo el mundo estaba muy calladito y cuando nadie pensaba que iba a pasar lo que después se convirtió en una realidad … ruina absoluta. De todas maneras hay una cara inevitable de tristeza en todo esto … tú me estas entrevistando y nosotros hoy somos noticia en muchos medios solo por una cosa, por ser honestos en nuestra gestión. Tiene cojones.
T:- Tienes toda la razón, tú sabes bien que yo no soy de Torrelodones, aunque estoy muy cerca, pero es inevitable sentir curiosidad por la avalancha de noticias y comentarios positivos hacia la gestión de un ayuntamiento… por eso hoy estoy aquí contigo … y ya que a un ayuntamiento le dediquen un Goya ya es el colmo … Como lo hizo Mariano Barroso en la última edición de los premios.
T:-Cómo ves el futuro, ves posible una unión o una coalición de partidos vecinales de gente fuera de la política que consiga cambiar esta losa de déficit en que se han convertido la mayoría de los ayuntamientos de España?
J:- Mira en Vecinos hay gente que viene del PP y hay gente que viene de Izquierda Unida, todos conviviendo pero de verdad, nos conocemos todos y tenemos una jerarquía de valores muy similar, tenemos muy claro para lo que estamos aquí y para qué . El asfaltar una calle o el llevar un concierto de chelo y piano a un jardín no tiene ideología y el que te recojan bien la basura no tiene ideología tampoco … esa es la única clave … si después te metes en cuestiones del aborto o terrorismo, eso ya es ideología de política nacional y ahí nosotros no entramos, a mi no me han votado para eso.