Fecha: 19 de septiembre de 2019 – Actualizado: 19 de septiembre de 2019
Escucho muchas cosas nuevas como buen melómano que soy, y sigo siendo testigo y ciudadano interesado en todo lo que pasa a mi alrededor musicalmente hablando. La verdad es que el mercado está raro hace años, sobre todo por esa establecida inmediatez de éxito que todos los elementos del juego exigen: el público, las radios y, sobre todo, las compañías multinacionales.
Las cosas tienen que funcionar a la primera si no … mal asunto, se usan y si no producen «orgasmo» en 5 minutos se tiran.
Por Teo Cardalda. Fotos cedidas por Lemot
He vivido tantos casos de cabezonería «religiosa» entre un AR ( Director Artístico) de una compañía y el grupo o proyecto, que echo muchísimo de menos esa creencia ciega en algo en lo que crees y que al final siempre consigues poner en pie a base de esfuerzo e inteligencia. Uno de esos casos inolvidables fueron los principios de Amaral en Virgin con una directora «psicópata» que sabía que algo bueno y especial tenía entre manos.
Y cuando ves eso se materializa y ves una luz en medio del desierto no puedes evitar fijarte en ella y si hace falta quedarte ciego también por la causa.
Eso es lo que me ha pasado a mi al descubrir a «Lemot»
Un grupo gallego que va a debutar en nada con su single «Estaba Claro».
No dicen nada nuevo aparentemente «entre comillas» pero el talante es de esos aprendices que aman la música y que están haciendo algo maravilloso sin darse cuenta y que seguro que lo van a petar y van a llegar a donde ellos sueñan.
Lemot se forma en A Coruña cuando Alex Castro conoce a Pablo Sobrino a través de su profesora de música. Posteriormente, la banda se completará con Samuel Leira. La música entró a sus vidas desde muy pequeños: Alex y Samu comenzaron el conservatorio a los 8 años; Alex, queriendo dominar la guitarra mientras Samu lo hacía con la percusión. Pablo, paralelamente comenzó a formarse en casa junto a su abuelo y su tío, quienes le transmitieron la pasión por la música.
Con 12 años Pablo formó su primer grupo y a los 14 conoció a Alex, con quien empezó a tocar en festivales de música del colegio. Un año más tarde con la incorporación de Samu, comienzan a componer y a tocar sus propias canciones. Es en este momento cuando nace Lemot.
En estos años han conseguido grandes logros como telonear a Dani Martín delante de su público en La Coruña y, también, a grupos como Dvicio, Efecto Mariposa, Siloé y Taburete, en más de una ocasión. Además, han conseguido tocar en el emblemático Festival Noroeste Pop Rock, en la playa de Riazor, como teloneros de los británicos Suede.
En 2016 se trasladan a Madrid. Con la satisfacción de haber disfrutado de sus primeros éxitos en su tierra natal, empiezan a componer junto a los mejores autores, artistas y productores del panorama musical español como: David Santisteban, Conchita, Pablo Cebrián, Paco Salazar, Virginia Maestro, Antonio Escobar, David Summers, David Ascanio, Andreas Ohrn y Chris Whale, entre otros.
Su primer single, que se presentará el próximo 10 de mayo, se llamará “Estaba Claro”. Una canción de desamor que habla de una de esas relaciones en la que uno se enamora más que la otra persona.
Es un tema de pop orgánico con toques eléctricos, mucha energía y lleno de contrastes. Las estrofas cuentan desde un tono más nostálgico los principios de la relación, creando un ambiente más íntimo, explotando en los estribillos con el desenlace de la historia.
Un single de una enorme calidad que va a sorprender.
Teo: «La persona que me ha contactado y me ha enseñado vuestro single está loco con vosotros…»
Alex:» Sí …, la verdad es que estamos todos a tope, muy ilusionados, a nosotros nos gustaría mucho conseguir marcar la diferencia que pretendemos, hemos cuidado muchísimo cada detalle, al cien por cien. Esta primera canción es para nosotros como nacer, hemos masticado música desde muy pequeños y vamos a pelear por conseguir lo que soñamos.
T: «No son muy buenos tiempos para la lírica sobre todo para los que empiezan como vosotros»
Alex: Pues no, sabemos que no, pero la música para nosotros es una forma de vida empezamos a los 14 años en Coruña, conocí a Pablo en el colegio y la profesora de música nos junto para hacer eventos en las fiestas del colegio y Pablo y yo conectamos mucho y decidimos montar un grupo por fuera.
Hicimos nuestro grupo y empezamos a llamar a las radios y a la gente de opinión de nuestra ciudad y curiosamente nos hicieron bastante caso pero llegó un momento en que entendimos que si queríamos dedicarnos a esto, teníamos que marcharnos a Madrid y probar suerte, la verdad es que todo esta allí… Conocimos a Rodrigo y empezó a ayudarnos en todos los sentidos.
Yo creo que lo verdaderamente importante comienza ahora y por eso también nos ha hecho muchas ilusión que tú te fijases en nosotros.
Espero que a partir de unos días todas las expectativas que hay puestas a nuestro alrededor se cumplan. Vamos a lanzar este single y empezar a patear España para enseñarlo y estoy seguro que el esfuerzo va a merecer la pena.
T: «Os deseo muchísima suerte.»