ENTREVISTA

Manolo Tena

Si hay un artista grande que ha paseado por la cuerda floja de la vida, que ha aguantado carros y carretas en  la zona oscura y que sigue vivo y coleando a pesar de todo … ese es Manolo Tena, genio y figura y sobre todo “Sangre española.”

Estos días presenta su nuevo álbum llamado “Casualidades” llamado así porque la vida te da sorpresas, porque la vida, a veces te lleva a lugares donde creías que nunca más volverías pero así es el largo y tortuoso camino como decían los Beatles

Manolo Tena

Por Teo Cardalda. Fotos cortesía de DeTena Producciones

Manolo está pletórico, lleno de ilusión y sabe muy bien dónde está su lugar ahora mismo, otra vez en la carretera para defender un nuevo álbum después de 8 años de silencio obligado y de veto absoluto por parte de radios y compañías disqueras.

Teo :- “¿Cómo te sientes Manolo  después de tantos años en el olvido?“

Manolo :-“Pues muy bien Teo, al nuevo disco le hemos llamado “Casualidades “ aunque al principio íbamos a llamarle “La vida por delante“ después de ocho años sin grabar empezamos a hacer unas maquetas  y apareció una persona que me dijo que por qué no hacíamos más maquetas en vez de hacer solo tres temas. Cuando acabamos las maquetas nos compró el disco,  y las casualidades siguieron sucediendo, como por ejemplo, que íbamos a a hacer un ibook , estábamos llamando a amigos para hacerles entrevistas y al final se convirtió en un documental, un documental que se estrena el 11 de diciembre y que se quedó Televisión Española. Es un documental en el que yo pretendo hacer un poco de “justicia poética”. Es muy fácil hacer leña del árbol caído, yo hace mucho tiempo que no tengo un “abogado defensor “ y eso es lo que precisamente quería hacer con este ibook.

Todo “Casualidades “ también un manager que se interesó,  Marcos Calvo, y aquí estamos de nuevo. Y la sorpresa de todo esto es que hay mucha gente joven interesada ahora por mi, que además de pedirme temas de “Alarma “ y Cucharada”, también les gusta el nuevo album.

ma2

T: -“ Durante estos últimos años tú, ¿realmente no has hecho nada”?

M:- No, yo estaba totalmente vetado, sacar un disco conmigo era, al parecer, tirar el dinero, no querían mis canciones y ningún manager realmente se interesaba por mi. Yo creo que ahora las compañías sí se están dando cuenta, por fin, que no solo se puede vivir de las nuevas tecnologías, los artistas de peso y de carne y hueso seguimos ahí. Yo creo que la travesía del desierto que supuso para mi estos últimos ocho años han servido para algo.

T:- “Tampoco has compuesto en estos años, las canciones de este disco están todas compuestas ahora”?

M:- No, yo siempre he guardado y corrijo mucho, por ejemplo “Princesa Azul “ es del 98, otras por otro lado han salido en el estudio incluso. Este disco realmente es una antología, yo tenía para elegir más de 50 canciones  y todas obviamente no iban a entrar, se han quedado algunas que a mi realmente me gustaban mucho. Pero bueno … para el próximo.

T.- “¿Cómo recuerdas los años oscuros?”

M:- “ Mira yo la verdad es que prefiero no olvidarlos para saber y valorar dónde estoy ahora, prefiero pensar en los años claros. Yo siento que ahora estoy en otra dinámica pero la verdad es que lo pasé, bastante, bastante mal, no querría bajo ningún concepto volver para atrás. Por eso voy a seguir despacito y con buena letra.

T:- “¿Estabas en Madrid durante esa época ?

M:- No, de Madrid nada, estuve en Canarias y en otros muchos sitios … lo que se llaman “Huidas geográficas”, yo ya he tropezado más de una vez con la misma piedra y humanamente me gustaría no volver a cometer los mismos errores.

Tú lo sabes muy bien porque has trabajado con Antonio Vega y con Enrique Urquijo y es que hay travesías que no tienen billete de vuelta, yo, afortunadamente, estoy aquí con un disco bajo el brazo del que me siento realmente orgulloso y que tiene muchos más singles aparte de “ Payaso” que ha sido el primero, siento que tengo otro “Sangre Española” y no voy a dejar pasar esta oportunidad que me brinda la vida. Ya verás qué bonito es el documental que hemos hecho. Y sabes, antes se compraban los álbumes enteros pero ahora la gente se está acostumbrando a pagar por singles, a descargárselos de ITunes y eso todavía hace más real mi ilusión.

ma3

T:-“ Es verdad, el otro día leía que por primera vez que las compañías de discos se están recuperando en ventas de nuevos artistas, ya no solo viven del catálogo y eso me parece una muy buena noticia . Tú eras especialista en pelearte con la industria”

M:- Mira una cosa … yo es que siempre me he llevado bien con la música y con los compañeros pero nunca he entendido ni compartido las maneras de la industria y lo peor es que eso se paga, yo lo he pagado y muy caro. Los que pueden llevarte de gira, los que pueden decidir sobre tu música porque tiene un contrato, con esos yo la he cagado y la verdad es que he cambiado de actitud. Tengo que reconocerlo. Creo que por fin he entendido que esto aparte de arte también es un negocio. 

T:- “Y ahora además en la Sociedad General de Autores miembro de la junta directiva”

M:- Pues sí … básicamente intentando y peleando para que los editores no nos echen a los autores (risas…) … creo firmemente que lo vamos a conseguir y ahí te garantizo que conmigo han dado en hueso.