ENTREVISTA

NACHO CAMPILLO

Nacho Campillo empezó cantando en inglés, algo no muy común en los años ´80, pero después de una larga estancia en el Londres en esa década por razones familiares, decidieron forman un grupo Tam Tam Go, aunque de raíces extremeñas la formación era al más puro estilo anglosajón y triunfaron, vaya si triunfaron.

Por Teo Cardalda. FOTOS cedidas por Nacho Campillo.

Teo “No sólo érais vosotros los únicos que veíais al Reino Unido como referencia…”

Nacho “Lo sé, lo sé, sé que en Madrid todo el mundo estaba muy atento a lo que sucedía en las islas, pero esto me parece normal, la verdad es que Londres en esos momentos era pura ebullición, y no hablo solo de música, también de estética.

Mi hermano y yo acabamos allí porque mis padres se separaron y mi madre se fue a vivir a Londres, eso supuso para nosotros mucha emoción ya que en Badajoz ya estábamos muy muy interesados en la música pop y Londres para nosotros era la cuna de la nueva música.

Así que no lo pensamos dos veces, yo creo que esto fue lo único positivo de una separación paternal pero nosotros aprovechamos la parte positiva y decidimos rápidamente montar un grupo”.

nc

T: “Os acomodasteis pronto? Inglaterra tampoco es un país muy generoso con los extranjeros de entrada”.

N: “Pues la verdad es que a nosotros no nos costó mucho, había muchas ganas de hacer cosas y creo que se notaba mucho, los ingleses son gente tremendamente respetuosos con la buenas propuestas musicales y creo sinceramente que la nuestra lo era.

Empezamos a movernos, a visitar lugares que realmente eran verdaderos templos para nosotros y cuando nos dimos cuenta ya teníamos un puñado de canciones estupendas para grabar”.

T: “La formación ya era Tam Tam Go claro”.

N: “Si, pero teníamos un pequeño hándicap, en España no veían a un grupo que fuera español y que cantasen en inglés, con lo que la cosa se frenó un poco.

Al final lo vieron claro y sacamos nuestro álbum “Spanish shuffle” que fue un éxito fantástico, pero eso si con Manuel Raquel con una versión también en castellano”.

T: “Uff, esa canción me emocionaba muchísimo cada vez que la escuchaba…”

N: «A partir de ahí ya nos volvimos a España y comenzó una carrera que nunca pensamos que llegase a ser tan fructífera larga y divertida.

Son muchos álbumes y muchísimos conciertos en una época que creo que realmente tiene mucha magia, desde luego si algo tienen los ´80 es que es una década llena de CANCIONES, te lo digo en mayúsculas porque creo que es así, es irrepetible, fresca y siempre con una sensación de profundidad tremenda, esa música alimentaba nuestros corazones y en muchos sentidos a mí me producía una sensación de plenitud tremenda”.

T: “Pero el sueño se acaba Nacho”.

N: “Sí, todo tiene su fin, como decía la canción de Los Módulos, empezó un poco el hastío y sobre todo que no nos entendíamos tanto como al principio, fue mejor dejarlo y comenzar una etapa en solitario que me ha llevado hasta hoy .

Hoy estoy aquí para hablar de “Pacifico 360 “que es mi último álbum”.

3

T: “Qué significado tiene para ti este nombre, no lo cojo…”

N: “Ya (risas) No, no son coordenadas náuticas, ni un pub de Madrid ni de Badajoz…

Pacífico es una canción que casi compuse con mi hija.

Un día viendo la televisión con ella y sin poder evitar que los diarios informativos lancen y proyecten violencia y situaciones desagradables y violentas… mi hija  preguntó, simplemente dijo por qué Papa… por qué, por qué pasaba eso, cuál era la razón, yo intenté darle una respuesta pero creo que ante la situación  lo más fácil fue coger una guitarra y ponerme a componer delante de ella una canción sobre las cosas bonitas y positivas, así nació la canción que da título a mi último álbum.

360 no es una coordenada geográfica, son  los 30 años que cumplo en la música en meses”.

T: “Acabo de escuchar el álbum y es realmente un ejercicio de gusto exquisito, los estribillos de las canciones son demoledores. Siempre se te han dado muy bien los estribillos Nacho, sobre todo si nos atenemos a “Atrapados en la red», me pareció siempre una canción demoledora.”

N: “Muchísimas gracias, es verdad siempre me han preocupado mucho.

Tengo una noticia que darte después de este año y de la continuidad de este nuevo álbum, volvemos Tam Tam Go con un nuevo disco y una gira, será en 2019. Hacía tiempo que queríamos hacerlo y creo que el próximo año será el momento de volver a las andadas con mi hermano Javier”.

T:” Buenísima noticia me parece, yo seré uno de los que estará muy atento vuestro nuevo disco y a vuestros conciertos.