ENTREVISTA

Pablo Carbonell

Pablo Carbonell es único. Le conozco hace ya muchos años, desde que protagonizaba junto a Pedro Reyes unos números cómicos de improvisación y teatro en el local “Elígeme» de Madrid propiedad de Joaquín Sabina.

Pedro Reyes falleció repentinamente hace ya unos cuentos años y otro de sus ídolos hace menos, Joaquín Krae.

Por esta razón el experto en cuerda floja y actividades varias, el señor Carbonell, se atrevió el otro día en la sala Galileo de Madrid a interpretar durante más de una hora y media repertorio de su gran amigo y gran cantautor Javier Krae. Sólo él y una guitarra.

T: Hola Pablo, por dónde estás hoy

P: Hola Teo, estoy en la sierra, acabo de volver de Punta Umbría y me he encontrado varios incendios muy cerquita de la carretera, en la ruta de la Plata, no sé qué vamos a hacer, esto está que arde. Corre un aire caliente que da miedo, nunca había tenido una sensación de inseguridad tan grande con todo lo que está pasando y mira que llevo 5 días en un hotel y cuando estoy en los hoteles nunca veo la tele, solo leo.

Pero he llegado a mi casa y cuando cocino, sí que veo la tele … puff, mejor apagarla.

T: Es para salir corriendo…. sí, pero a dónde.

P: Yo sé a dónde… siempre lo he dicho. Si me queréis buscar… Buscarme en Medellín.

T: ¿Colombia?

P: Sí… a Medellín. ¡¡¡¡Es una ciudad fabulosa!!!!, maravillosa, es un jardín.

Hablamos de las mujeres de Medellín. Pero no creo que este tema interese mucho en esta entrevista.

Aunque estamos a punto de cumplir los 60 años tanto Pablo como yo, él me insiste que estamos en el mejor momento de nuestra vida.

Pablo acaba de dejar, bueno al comienzo de la pandemia, de beber y de fumar y se siente mejor que nunca, se viene arriba.

Nunca antes ha tenido tanta actividad, está que no para-

2

T: Tocas solo, con Toreros Muertos, haces teatro, escribes libros, estás de gira con Toreros /Chanclas … ¿qué coño es lo que más te gusta hacer?

P: Justo lo único que no has dicho y que hice solo una vez … dirigir cine.

Solo he dirigido una película, pero es lo que realmente me gusta más hacer.

Voy ya por mi tercer libro. El género que utilizo y el nombre del estilo es “autobiografía falsa” jajajaja (risas), son libros duros, hay gente que se ríe con mis libros, pero sobre todo la gente se divierte morbosamente, mucho morbo, no morbo sexual, morbo de perversidad.

T: El primero era sobre la farándula verdad?

P: Sí, “el mundo de la tarántula» que son mis memorias, estas sí que son mis memorias. Realmente la inspiración para escribir este libro me llegó después de leer la autobiografía de Mark Oliver Everett, el líder de ELLS… (Le recuerdo a Pablo que es uno de mis grupos americanos preferidos y, por cierto, una de las bandas favoritas de la Reina Letizia… los fue a ver en Madrid en su última actuación)

Lo sé, lo sé Teo, y eso que George Bush ha desaconsejado escuchar a Ellas a la juventud norteamericana…

Mark escribió un libro que se llama “Cosas que los nietos deberían de saber”, yo leí ese libro y me apasionó y felicité a Blacky Boops por haberlo publicado.

La respuesta de Blacky Boops fue fantástica y además vinieron a verme, y cuando vio los textos que yo hacía en mis canciones me dijo que dejara de hablar tanto de su libro porque yo también podría escribir uno así. Me quedé flipado, después de todo esto también leí el de James Rhodes (Instrumental), él también en ese libro se abre en canal, son tres libros autobiográficos que hablan de creación, pero también de los golpes que te da la vida, me interesa muchísimo este tema. Además, creo que me valió de mucho el poder hablar tan claramente de mi y de mis miserias, los tres libros, el mío, el de Mark y el de Rhodes son muy parecidos en ese sentido.

3

A la gente no solo le gusta mi libro, sino que además me agradecen su lectura. Me sorprende muchísimo.

(Leí críticas maravillosas del primer libro de Pablo, incluso una de Diego Manrique…)

P: Por eso a mi lo que más me gustaría hacer es dirigir cine, me gusta evadirme de la realidad y es un trabajo de tanta concentración que me obliga a centrarme totalmente y a olvidarme de todo lo que me rodea, de aquí mi preferencia a esa actividad artística.

Tengo ya en la cabeza lo que va a ser mi nueva novela, pero tengo tantos kilómetros por delante que hasta que termine esta vorágine no voy a poder empezar, necesito una concentración absoluta y creo que este verano, precisamente, no es el momento más adecuado.

En otoño me encerraré y además tengo otra nueva obra de teatro para estrenar.