Fecha: 22 de abril de 2024 – Actualizado: 22 de abril de 2024
Por Teo Cardalda
Shuarma es un amor de persona… y de artista. Catalán, moderno, atrevido, es como Bowie, como Bunbury, como alguien que va cruzándose por la vida con el arte y la música por bandera, artista incansable, no para. Elefantes, en solitario y ahora también dentro del staff de ese maravilloso homenaje a Antonio Vega producido por «La Gran Belleza Producciones» llamado «El Sitio de Mi Recreo».
Teo: «¿De dónde sale este elefante?»
Shuarma: «Nosotros somos una banda que empezamos en el 94, yo tenía mis grupitos antes, cosas sencillas pero que me llenaban mucho el alma… grabamos un primer LP y empezamos a tocar por todas partes, todo lo hacíamos con un pequeño sello independiente, me parece muy gracioso cuando ahora hablan de las bandas ‘indies’, nosotros sí que éramos una banda indie cuando empezamos, nosotros creamos nuestro propio sello, más tarde ya nos fichó otra discográfica también muy pequeñita, pero de repente sucedió algo que cambió totalmente nuestro rumbo… el primer concierto que nosotros dimos fuera de Cataluña fue en Zaragoza y allí vino a vernos Enrique Bunbury, éramos 10 personas en toda la sala y Enrique se enamoró de la banda, vino después de este concierto emocionado y nos dijo que quería producirnos un disco y que quería llevarnos de gira con él de teloneros y que quería buscarnos un sello discográfico porque le parecía brutal lo que hacíamos, y que creía que una banda como la nuestra se tenía que escuchar, la verdad es que no dijo nada que no cumpliera después: nos consiguió un contrato muy bueno con EMI, nos metió en su oficina de management, nos llevó de gira por España, por México y por Estados Unidos… fue todo alucinante de repente, es verdad también que el público de Enrique no es nada fácil, es un público difícil, porque ese público es muy de Enrique, es un público que no acepta nada que no sea Enrique, él ya nos avisó en su momento… ‘esto puede salir bien pero también puede salir muy mal’… ante estos acontecimientos sí que es verdad que nosotros salíamos a matar cada noche, a por todas y afortunadamente todo salió muy bien… y el público de Enrique, en cierta manera, también se enamoró de nosotros, a raíz de todo esto comenzamos una carrera que sigue hasta hoy.
En el 2006 tuvimos un crack y nos separamos, yo quería hacer mi carrera en solitario… estuvimos 8 años separados, yo di todas las vueltas que necesitaba mi cabeza e hice las cosas durante este tiempo a mi manera, un grupo a veces también es un sistema de esclavitud y yo realmente en ese momento necesitaba estar solo artísticamente.
T: «¿Y qué pasó los años posteriores?»
S: «En el 2013 volvimos a juntarnos y ahora compagino mi carrera en solitario y a Elefantes también… la verdad es que yo soy un jeta de cojones (risas), tengo una banda para cuando me apetece y después tengo mis discos en solitario…
T: «Pero ¿cuál es el equilibrio de las dos cosas?»
S: «Evidentemente yo voy haciendo lo que me apetece pero yo tengo un compromiso con Elefantes, yo no paro de tocar en solitario, tengo 4 discos como Shuarma y me voy organizando, he hecho también musicales y un montón de cosas pero siempre, al final, presumo de Elefantes porque yo soy el compositor y la voz de este grupo. Intento entender que tengo una parte muy egoísta o enferma por decirlo de alguna manera, yo necesito el aplauso del público y el reconocimiento, no puedo negarlo, busco la manera de tenerlo pero siempre de una manera sana. Hemos colaborado con tanta gente… Perales, Loquillo, Bunbury, Antonio Vega… con las bandas más indies hasta lo más… hasta con Raphael, estamos en un sitio que realmente están pocas bandas, podemos hacer un poco lo que nos apetezca y esto lo demuestran estas colaboraciones tan variopintas.
T: «Es curioso, lo he pensado, tenéis como un lugar ‘inmaculado’, no sé exactamente dónde estáis pero es una sensación única si hay que pensar en qué lugar se puede colocar a un grupo.»
S: «Hemos hecho siempre lo que nos ha dado la gana pero también te digo que en momentos ha sido difícil, cuando hay una tendencia de moda y no estás ahí se complica todo pero nosotros siempre hemos seguido nuestra propia moda y eso el público siempre lo agradece.
Vamos a sacar en muy poco, bueno nosotros cumplimos 30 años como banda, empezamos en el ´94, lo que estamos haciendo es celebrar ese aniversario sobre todo con una gira, preciosa, en teatros y sale un disco, un disco que es un recopilatorio de 30 años y además, hemos escrito un tema ‘Ese Amor’, un tema que habla de esto, este amor va creciendo es nuestra relación con la música, a veces hay carreras que por la razón que sea se van diluyendo, pero esto no es nuestro caso.
Nosotros tenemos la suerte que nuestra relación entre los cuatro además de nuestra relación con la música, está más viva que nunca.
¡Viva la música!