Fecha: 14 de enero de 2014 – Actualizado: 14 de enero de 2014
¿Se imaginan ustedes a 19 guitarras eléctricas tocando a la vez piezas clásicas y sin un director con una batuta? Pues eso es Sinfonity y su creador se llama Pablo Salinas. Son la última sensación de esta temporada y allá a donde van siempre se escucha la misma frase…”no hay entradas”. Pablo salinas nació en Málaga en 1966 y les garantizo que es un pulpo tanto con el piano como con la guitarra, yo tuve la suerte de tenerlo en la gira que realizó Golpes Bajos a raíz del disco “Vivo” y es una auténtica gozada.
SINFONITY
Por Teo Cardalda. Fotos cortesía de Urban Stage
Hay quienes esgrimen ante Sinfonity que realmente no se trata de una orquesta sinfónica dado que no tiene representación de todas las familias instrumentales, pero sí lo son en el sentido de que los sonidos de esas familias instrumentales están reflejadas en todo momento por alguna sección de guitarras, con lo cual a nivel sonoro y de la adaptación de la partitura, se suple de algún modo la carencia de estos instrumentos. Pero les garantizo que el invento hecho solo con guitarras es más que sorprendente sobre todo cuando cierras los ojos y estás escuchando las Cuatro Estaciones de Vivaldi, por ejemplo.
Pablo Salinas trabajo con Mike Oldfield, Jeniffer López, Luz Casal, Blanca Portillo… tiene un curriculum impresionante.
Teo: “Cuéntame un poco… Pablo ¿cómo llegaste hasta aquí?”
Pablo: “ Lo mío es lo que se llama una profesión de largo recorrido, alguien me dijo que un actor termina consagrándose si resiste hasta los 70 y yo reconozco que nací con la determinación de ser músico y ya no sé hacer otra cosa. Además, he tenido la suerte de durante los últimos 33 años coincidir con músicos fantásticos y esa ,creo, es mi mayor fortuna, porque gracias a eso estoy consiguiendo hacer cosas muy interesantes”.
T: “¿Qué es exactamente Sinfonity?”
P:- “Sinfonity es la primera orquesta hecha única y exclusivamente con guitarras eléctricas, es la primera del mundo por eso creo que somos la mejor que existe y por otro lado la peor… (jaja)
Hemos tenido un recibimiento muy apasionado y caluroso sobre todo, curiosamente, por parte de los representantes de la música clásica.
T:- “Pero realmente los puristas, yo conozco bastante como son a veces los representantes del clásico en este país, ¿no se han echado un poco las manos a la cabeza con este proyecto?”
P:- “Nosotros tocamos con el máximo respeto posible todo este repertorio y somos lo más serios y meticulosos posible a la hora de interpretarlos, tal vez por esto tenga que decirte que los mayores elogios a nuestro trabajo han venido por parte de los clásicos. Curiosamente si alguien ha puesto una pega han sido los guitarristas, algo “heavy” ha dicho… “uff es horroroso, no me gusta nada”. Yo creo que la música se puede considerar de varias maneras… Una como una posición estética, ésta es muy común entre los guitarristas e incluso aquí yo me incluyo. Luego por otro lado, está la perspectiva de si eres músico o no…, en esta orquesta se pone muy,muy de manifiesto si eres guitarrista o si eres músico en el sentido de que no es lo mismo traducir o interpretar una pieza que tocar una pieza tuya”.
T:- “¿Cómo has reunido a todos estos guitarristas?”
P:- “ Pues estos 19 fenómenos han sido el resultado de un experimento antropológico muy largo… jaja… aquí hay para todos los gustos. Tenemos, por ejemplo, a José Antonio Romero, que es colaborador de Sabina, productor de Estopa, tenemos a un mito de la guitarra que es Luis Cruz que fue guitarrista de Topo, tenemos en fin, a lo más granado de los músicos de este país.Somos lobos heridos que forman una manada muy prometedora y está todo el mundo encantado.
T:- “ No hay duda que España es un país de grandes guitarristas , desde Andrés Segovia, hasta Narciso Yepes, Paco de Lucía, Vicente Amigo…”
P:- “ Yo he tocado con muchos guitarristas de fuera de nuestro país y te garantizo que España es tal vez el sitio donde hay mejores guitarristas, además de que la guitarra es un invento español, aquí hay muchísimo talento escondido, como siempre tendremos que volver a hablar de la cultura atenazada… la música española, si nos ponemos a revolver, siempre está por encima de la de otros países pero… también los vinos franceses son mejores que los españoles… se supone , o la comida italiana y china tienen una implantación mundial muy superior a la española. Misterios…”
T:- “¿Te interesan los clásicos realmente a pesar de tu aspecto rockero y de conocer todo lo que has hecho anteriormente?”
P: “ Me apasionan Teo, y en ese sentido hay muchos que eran muchísimo mas heavy que tú y que yo… Rossini, por ejemplo, es un personaje maravilloso que tardó tan solo 14 días en escribir la ópera completa de “El Barbero de Sevilla” , era un hombre se supone que trabajador pero también con una fama de vago terrible y cuentan que estando en la cama, su amigo encontró unos papeles en el suelo… el escribía sus partituras normalmente desde la cama, éste le dijo… “¿Le cojo los papeles maestro, para que pueda seguir escribiendo? y Rossini le dijo que no , que no se molestara porque ya estaba escribiendo una ópera mucho mejor”.
T:-“Realmente es impresionante cómo empezaste este proyecto y cómo se está desarrollando …”
P:- “Todo empezó en el teatro Fernán Gómez sin demasiadas expectativas pero…aquel día agotamos y decidimos prorrogar y también agotamos… la imagen que guardo en mi retina de ese primer concierto es ver a una niña con los ojos llorosos mientras su padre, un conocidísimo doctor madrileño aplaudía mientras gritaba BRA-VO, BRA-VO…, ahí me di cuenta que este proyecto era absolutamente transversal, para todos los públicos, en este mismo primer concierto estaba un Concejal de la Rioja que nos vio y que decidió que éramos una opción perfecta para inaugurar el Festival Actual ese mismo año, cosa que nos causó muchísima ilusión y que fue todo un honor actuar en Rioja Forum.
Todo esto es realmente un cuento de hadas porque todos sabemos lo duro que es medrar en esta profesión. Gracias a nuestros socios y gracias al entusiasmo del público que ha sido desbordante, la verdad nos estamos viendo con esta gran oportunidad en las manos y no pienso desperdiciarla”.
T.- “Muchísimas gracias Pablo, no dudes que tan pronto volváis a Madrid iremos toda la redacción a veros.”