Fecha: 15 de julio de 2015 – Actualizado: 15 de julio de 2015
Tonxhu es un vasco de hueso ancho que dice las cositas muy claras, aunque casi ya es madrileño, yo le conocí cuando ejercía de disjockey de 40 en Bilbao y ya le picaba mucho la cara por no hacer música, curiosamente no ha perdido para nada los ademanes de chicarrón del norte.
Tonxtu Ipiña
Por Teo Cardalda. Fotos cortesía Tontxu Ipiña tomadas en Distrito Federal México
Nos pasamos media entrevista discutiendo de la necesidad que hay de música de cantautores con contenido, de trovadores casi de protesta en una época en que la sociedad necesita más que nunca unirse contra la injusticia de un mundo más diferenciado en riqueza y pobreza, en injusticias sociales y en movimientos forzosos de masas de miserables que no tienen a dónde ir por culpa de las guerras y de las dictaduras. Todo esto en el año 2015 y en el día en el que nos despertamos con la noticia de la muerte de uno de estos trovadores infinitos que creíamos inmortal … Javier Krahe.
Pufff esta entrevista podría haber llenado 8 números… Os lo aseguro.
Teo.- Hola Tonxhu, qué quieres comunicar con tu nuevo disco que sale en septiembre “Cicatrizando!”.
Tonxhu: Este es mi disco número 9, resume tres años de composición y llevaba mucho tiempo sin publicar canciones nuevas, he escrito casi 30 canciones para después seleccionar 11 que es un número mágico para mi, no sé muy bien porqué pero es así.
Es un disco escrito desde la sombra curiosamente, con mucha objetividad y sacando mucha, mucha mierda, siendo muchísimo menos prudente de lo que he sido en años anteriores, este disco es una vomitona de sensaciones, con mucha rabia y mucha ira, la verdad es que no me he cortado nada a la hora de expresar lo que siento y sabes que los discos que llevan entre comillas el signo de autor, igual que el cine de autor, describe mucho la madurez y el periodo de vida que he vivido estos años.
T:- Es curioso que cuentes todo esto, yo creo que es un momento en el que debería de volver la canción protesta, es un momento en el que la sociedad creo que necesita que la gente que canta se pringue y diga cosas.
TX.- En este disco hay canciones personales pero también hay canciones que dicen las cosas que pienso de una manera muy clara , con guiños, frases y alusiones. Yo no me he cortado nada y sobre todo cuando trabajas desde la independencia y la autoproducción estas trabajando desde la libertad, es un disco autoproducido y no pasa por el filtro de ningún AR ni por el criterio de ninguna compañía. Tenemos el Máster y lo vamos a sacar en septiembre, yo estoy realmente contento, lo hemos grabado con unos musicazos increíbles.
T:_Cuáles son las cosas que te hacen sentir más descontento ahora mismo.
TX:-Pues yo creo que la sensación que tiene todo el mundo, la decepción, la palabra es Decepción pero hay al mismo tiempo Esperanza. El disco se titula “Cicatrizando” y la misma palabra lo resume … cuando vas cumpliendo años y pasas ya de los 40 no tienes más que decepciones, cuando soñabas o esperabas cómo creías que iba a ser el mundo y como realmente es … Toda esta decepción es un grupo de heridas que consigues que tarde o temprano cicatricen para poder seguir adelante, por ejemplo yo sufrí muchísimo con la separación de mi hija hace 10 años pero al final he conseguido salir adelante … hice un disco hace ese tiempo que se llamaba “En el nombre del Padre” y que tenía como tema central toda esta problemática , no veas la cantidad de gente con estos mismos problemas, esa es la sensación a la que yo me refiero. Pero al final, lo que demuestran todas estas situaciones, es que hay momentos que crees que nunca podrás superar, pero que al final cicatrizas y consigues salir adelante y hoy curiosamente celebro el nacimiento de mi hija Karla que acaba de llegar al mundo hace solo 10 días. Estoy cicatrizando, lo estoy consiguiendo. No hay duda de que seguimos el cículo famoso de Milán Kundera que ayuda sin duda a seguir viviendo .
Yo soy optimista por naturaleza y de hecho yo creo que empiezan a verse ciertas señales de que esto va un poquito mejor.
T:-¿Consideras que la música sigue siendo una terapia para despertar a la gente y para que tomen conciencia de muchas cosas que de otra manera no se enterarían?
TX:- Por supuesto y debería de ser más, pero el sistema se ha encargado de ponernos continuamente canciones vacías y promocionar en los últimos años una música que es imposible que despierte conciencia alguna.
Como la canción de autor siempre ha estado ahí yo creo que va a tener un resurgir inmediato. Estoy seguro … nosotros vamos a estar ahí siempre, el caso es que tengamos medios para llegar y que la gente se pare a escucharnos.
Os invito a mis presentaciones a partir de septiembre espero ser un crisol de sensaciones positivas y tener pura comunicación con “Cicatrizando” porque creo que digo muchas verdades.