Fecha: 8 de julio de 2021 – Actualizado: 8 de julio de 2021
El trapecio volante fue inventado por el famoso acróbata francés Jules Léotard en 1859, naciendo como una disciplina de circo tradicional que, poco a poco, ha ido saliendo de la gran carpa para convertirse en una disciplina accesible a todos los públicos. Y es que en muchos países europeos y en Estados Unidos se ha convertido en una actividad más a elegir dentro de los planes de ocio.
La práctica del trapecio volante, además de ser una actividad deportiva que ayuda a tonificar el cuerpo, presenta un beneficio psicológico añadido, ayudando a liberar la mente, superar miedos, compartir emociones con el grupo de participantes y alcanzar retos que jamás habrías soñado.
Además, para la práctica de esta actividad no es necesario contar con una forma física excepcional, pudiéndolo realizar prácticamente cualquier persona, tanto si ha hecho actividad deportiva antes como si no.
Obviamente a los participantes deportistas les resultará más fácil, pero no es una condición obligatoria para poder probarla y disfrutar de ella.
Fly Art Madrid nació en mayo de 2014
Fly Art Madrid nació en mayo de 2014 como un proyecto innovador y aventurero en Madrid, siendo la primera y única escuela de gran trapecio volante al aire libre en nuestro país.
En los talleres de esta disciplina, los participantes encuentran la posibilidad de desarrollar la conciencia de su cuerpo así como la confianza en sí mismos y en los demás, además de emocionarse, sentir la adrenalina, divertirse y conocer nuevos compañeros.
Los alumnos se convierten en regulares de esta disciplina asistiendo 1-2 veces a la semana, cuando van avanzando en su formación y aprendiendo figuras cada vez más complejas, llevándolas a manos del portor que se encuentra en el trapecio de enfrente dispuesto a “cacharle” (cogerle).
Clases
Durante las 2 horas que dura la clase, se realiza un calentamiento específico del cuerpo y se explican las medidas de seguridad y los tiempos básicos del trapecio volante, así como la figura básica. También se practican figuras en el «pequeño trapecio» que no está en altura, para después pasar a realizarlas en el grande, dando todas las indicaciones necesarias para conseguirla en un ambiente de motivación total. El participante estará siempre asegurado por un arnés-cinturón en el vuelo y por nuestro equipo con gran experiencia en los pasos previos al vuelo.
A medida que se vaya dominando la figura básica, se irán enseñando otras figuras y si repiten clases, podrán participar en las clases con catch, en el cual el participante realizará su figura en el aire y después será atrapado por un portor que está volando en otro trapecio en frente suyo.
Horario de las clases
Los horarios pueden variar en función del calor que haga en verano o de la luz con el cambio de hora. Actualmente tienen clases miércoles y jueves a las 18:30 h, y sábados y domingos de 11:30 a 13:30 h y de 18:30 a 20:30 h y su lema es “Compartir la magia de volar”.
Además, sus clases se adaptan a todos los niveles y edades y organizan cumpleaños, despedidas originales en Madrid o clases para empresas o grupos.
Web: www.trapeciovolante.com
Facebook: https://www.facebook.com/TrapecioVolante/
Instagram: @flyartmadrid
Email: flyartmadrid@gmail.com
Teléfono de contacto: 606 19 66 40