LIBROS

La inteligencia artificial y humanismo, un magnífico crisol de reflexiones


Un crisol de 34 reflexiones sobre las implicaciones éticas y sociales de la inteligencia artificial en nuestra vida y organización social.

AUTORES: Juan Benavides Delgado, Javier Barraca, Joaquín Fernández Mateo, Ricardo Gómez Díez, Cristina Valcarce, Martínez, Isabel López Triana, Javier Camacho Ibáñez, Ana López de San Román, José Luis Fernández, Fernández, Óscar Sánchez Alonso, Fernando Galindo Rubio, Almudena Diez Barba Juan José Almagro, Inés Gomis, Marta González Álvarez, Mercedes Ramos Gutiérrez, José Olivares Santamarina, Celia Rangel, Pérez, Antonio Burgueño Muñoz.

Las voces de la universidad y la empresa, un magnífico crisol de reflexiones de investigadores, profesores universitarios, empresarios y otros profesionales sobre aspectos importantes de la actualidad. 

La penetración de la IA en la organización de la vida social y personal ya es imparable: está presente en áreas vitales como medicina, energía, reconocimiento facial o educación. La importancia que poco a poco ha ido adquiriendo conlleva un gran recelo y preocupación. Las profundas implicaciones filosóficas y éticas que conllevan sus aplicaciones prácticas, hacen que la IA se haya convertido en un fenómeno multifacético.

  "El hombre al que nunca dicen no", de Juan Ramón Plana

El colectivo Las voces de la universidad y la empresa refleja en un total de treinta y cuatro artículos opiniones que, en el fondo, son las que expresan la reflexión moral del investigador y del profesional, pero también la del ciudadano. Un libro para reflexionar sobre los retos que plantea la Inteligencia Artificial.

Editorial: 

Kolima

Nº páginas: 214

PVP: 18€