LIBROS

Maika Cano Valero

Son muchas las personas que aún desconocen las maravillosas propiedades y aplicaciones de los aceites vegetales en el sector de la cosmética”, comenta Maika Cano, la autora del libro.  Y es que desde los orígenes de las primeras civilizaciones el aceite era uno de los ungüentos más utilizados, no sólo por los beneficios que reportaba para la salud, sino por sus aplicaciones dentro del uso de la cosmética. Así, “Cleopatra utilizaba el aceite de nuez para mantener cuidado y oscuro su cabello, y los griegos y romanos usaban el aceite de oliva en sus baños para mantener la piel hidratada y tersa”, comenta la autora.  

TU GUÍA DE LOS ACEITES VEGETALES EN COSMÉTICA

Maika Cano Valero

En esta práctico manual la experta en cosmética explica, entre otras muchas cosas, cuáles son los mejores aceites, para qué sirven, qué pueden hacer por el cutis o el cabello, cómo puedes conseguir, mediante una mezcla adecuada, un producto que sirva para todo, y cómo las estrías, las manchas y las arrugas se pueden prevenir y matizar con el uso de alguno de ellos.   

Asimismo, hace un recorrido por la gran cantidad y variedad de aceites que se pueden encontrar en el mercado, como son los de Argán y Jojoba, según la autora, los reyes de la cosmética antiedad, o los aceites de nuez de macadamia, germen de trigo, ricino o hueso de albaricoque, cuyas nobles propiedades permiten mantener nuestras pestañas suaves, combatir la temible celulitis, hacer desaparecer el acné o regenerar la piel quemada por el sol.  

“Los aceites son los productos de la nueva revolución cosmética, la más natural”, afirma la autora, quien asegura que en este sector queda aún mucho por experimentar.   

“El mundo de los aceites vegetales es un mundo para experimentar. No hay contraindicaciones. Son aceites que pueden usarse en todo tipo de pieles y con un potencial enorme para mezclar, probar y beneficiarse de tantas y tantas propiedades. Se pueden combinar con las cremas convencionales y con otros aceites esenciales. Y además, la vitamina E de los aceites vegetales ayuda a que las cremas y esenciales se conserven mejor. Sólo hay que recordar que tienen caducidad porque son productos naturales por lo que no se aconseja comprar y acumular demasiados”.  

Maika Cano es periodista, con más de 25 años de experiencia en la profesión en prensa, agencias de publicidad, revistas y editoriales. Durante años ha trabajando en la comunicación de una importante cadena de perfumerías francesa. 

Andaluza de Jaén, el aceite ha formado siempre parte de su vida, un amor con ADN, entre olores y paisajes. Sin embargo, fue su otra gran pasión, los viajes, la que le puso en contacto con los aceites esenciales y vegetales de numerosos países. Un mundo que ha querido descubrir en primera persona y contárnoslo desde la más absoluta convicción y complacencia.

  • Editorial : Arcopress
  • Nº de páginas: 150 pág
  • PVP: 15,95€