Fecha: 21 de enero de 2019 – Actualizado: 1 de abril de 2024
Para todo aquel que le gusta viajar, he aquí los 10 escritores que todo viajero debe leer (al menos una vez en la vida). ¿A cuántos has leído ya?
Existen muchos tipos de viajes, casi tantos como viajeros. El que nos ofrecen los libros es uno cómodo y calentito, que se puede hacer desde el sofá, bajo la manta y sin apenas gastar dinero. Los libros permiten conocer nuevos destinos y empezar a soñarlos. Por eso, te proponemos 10 escritores de hoy, de ayer y de siempre que nos parecen imprescindibles en la biblioteca de cualquier viajero o que podrá encontrar sin demasiada dificultad en la biblioteca de su pueblo o ciudad. 10 escritores muy distintos. 10 escritores que todo viajero debe leer (al menos una vez en la vida). En tus manos dejamos por cuál empezar.
Fotos y texto cedidos por Skyscanner
Para todo aquel que le gusta viajar, he aquí los 10 escritores que todo viajero debe leer (al menos una vez en la vida). ¿A cuántos has leído ya?
Existen muchos tipos de viajes, casi tantos como viajeros. El que nos ofrecen los libros es uno cómodo y calentito, que se puede hacer desde el sofá, bajo la manta y sin apenas gastar dinero. Los libros permiten conocer nuevos destinos y empezar a soñarlos. Por eso, te proponemos 10 escritores de hoy, de ayer y de siempre que nos parecen imprescindibles en la biblioteca de cualquier viajero o que podrá encontrar sin demasiada dificultad en la biblioteca de su pueblo o ciudad. 10 escritores muy distintos. 10 escritores que todo viajero debe leer (al menos una vez en la vida). En tus manos dejamos por cuál empezar.
1. Homero
Si no lo tienes claro, puestos a empezar, empecemos por el principio. Puestos a empezar empecemos por Homero. Su Odisea es un clásico entre los libros de aventuras, uno de los primeros, además. La Odiseacuenta la vuelta a casa de Odiseo, rey de Ítaca, tras la Guerra de Troya. Una accidentada vuelta a casa que duró 10 años, 10 años de aventuras y desventuras por el Mediterráneo hasta que, ¡por fin!, el héroe griego consigue llegar a su isla. Que no te asuste su forma de poema, cuando le coges el ritmo la Odisea es una delicia.
2. Tim Marshall
Otro buen comienzo, mucho más actual que la Odisea de Homero, son los Prisioneros de la Geografía (2015), del periodista británico Tim Marshall. Un libro muy ameno sobre geografía, política y economía modernas que permite a cualquier viajero entender con cierta profundidad el presente, pasado y posible futuro de buena parte de los destinos que sueña visitar, desde China hasta EE.UU., pasando por Rusia, Europa o Sudamérica, entre otros. Muy posiblemente, Prisioneros de la Geografía es uno de los mejores análisis sobre la situación geopolítica mundial que se han escrito en los últimos tiempos y, lejos de ser aburrido, engancha muchísimo. ¡Fácil que te lo leas del tirón!
3. Xabier Aldekoa
Otro de esos escritores que todo viajero debe leer, y muy especialmente si quiere viajar a África, es Xabier Aldekoa. Libro a libro, este periodista catalán está demostrando tener un gran talento para encontrar historias y una sensibilidad maravillosa para narrarlas. En Hijos del Nilo (2017), su segundo libro, Aldekoa nos invita a recorrer con él el c urso del río Nilo. Nos presenta una historia hecha de muchas historias a través de la suya propia sin convertirse en protagonista. Aldekoa sabe dar voz a los que no la tienen y dibujar todo tipo de paisajes con palabras, desde el más triste al más monumental. Es, sin duda alguna, una de las plumas que todo viajero tiene que leer (al menos una vez en la vida).
4. Ryszard Kapuściński
Por supuesto, todo aquel amante de África tiene que leer al brillante Ryszard Kapuściński, corresponsal entre corresponsales, contador de historias africanas donde los haya, y tan famoso y evidente que casi nos parece absurdo destacarlo en esta lista. Pero, por si acaso, aquí está. Que a nadie se le pase por alto. Su Ébano (1998) es una de las lecturas de cabecera de todo viajero que sueña con visitar el continente negro.
5. Roald Amundsen
Aventuras con mayúsculas, de las que te llevan hasta el Polo Norte o, en este caso, hasta el Polo Sur. Todo viajero debería leer Polo Sur. Relato de la expedición noruega a la Antártica del Fram, 1910-1912 del explorador polar Roald Amundsen, el primer noruego y la primera persona que consiguió llegar al Polo Sur. Curiosamente y a pesar de su hazaña, desde allí escribió “nunca he conocido a nadie que se haya visto tan diametralmente contradicho por sus deseos como yo. Desde niño siempre he soñado con llegar al Polo Norte y, heme aquí, en el polo Sur”. ¿Te atreves con él?
6. Guy Delisle
Los libros de Guy Delisle son una delicia para los sentidos. El dibujante y escritor canadiense sabe recoger como nadie las virtudes, rarezas y contradicciones de la vida cotidiana de los países en los que va residiendo. Certeras y divertidas, así son las obras de Delisle, cada una centrada en un país. Te sugerimos que arranques por Crónicas de Jerusalén (2011), por Crónicas Birmanas o por Pyongyang. Cada una es una auténtica joya sobre el destino del que habla. ¡Aprenderás un montón mientras te partes de risa!
7. Primo Levi
Una historia mucho más dura, pero imprescindible para todos aquellos viajeros que se acerquen a la historia o a destinos tocados por la Segunda Guerra Mundial, es la que cuenta Primo Levi. En su libro Si esto es un hombre (1947), Levi recuerda su estancia en el Campo de Exterminio nazi de Auschwitz, del que consiguió salir con vida. Un imprescindible que pone los pelos de punta, pero ayuda a comprender la magnitud de la tragedia allí acontecida.
8. Julio Verne
Todo viajero que se precie debe leer una, dos, tres o todas las novelas de Julio Verne. Junto con H. G. Wells, el escritor de aventuras francés está considerado el padre de la ciencia ficción. Vuela con él Cinco semanas en globo (1863), atrévete a hacer un Viaje al centro de la Tierra (1964) o da La vuelta al mundo en 80 días de la mano de una pluma mítica y visionaria que te hará soñar con destino lejanos e, incluso, inalcanzables.
9. Salman Rushdie
¿Eres un enamorado de la India? ¿Quieres saber más sobre este vasto subcontinente? Entonces tu autor es Salma Rushdie. Atrévete a conocer uno de los países más intensos e interesantes de la Tierra de la mano de uno de sus más ilustres escritores, quien ha ambientado buena parte de su obra en su tierra natal. Sus Hijos de la Medianoche (1980) es una obra tan potente como intensa que te llevará hasta el corazón de la India si le das una oportunidad.
10. Tiziano Terzani
Aunque es relativamente desconocido en España, el italiano Tiziano Terzani es, sin duda alguna, uno de esos escritores que todo viajero tiene que leer (al menos una vez en la vida). Su libro Un adivino me dijo (2003) -una de sus obras traducidas al castellano- es una historia de supersticiones, suertes y ciudades con personalidad que transcurre en el Sudeste Asiático. Un libro harto original con una historia más original todavía escrito por un hombre que realmente consigue hacer magia con las palabras. ¡Te atrapará desde la primera página!
Hasta aquí nuestra lista de escritores que todo viajero debería leer (al menos una vez en la vida). Sabemos que podrían ser muchos más, pero no podemos hacer la lista infinita. Si te ha gustado este artículo, te gustarán…