Fecha: 10 de julio de 2014 – Actualizado: 16 de febrero de 2024
Elegir un país que nos gustaría conocer y hacerlo es un sueño. Recorrerlo de forma diferente, saboreando cada día de forma especial y acumulando experiencias infinitas es una maravillosa locura. Para los que no se consideran turistas, para los más atrevidos, para los que aman el viaje más que el destino, 6 destinos para recorrer viajando de forma muy muy diferente.
…y 6 formas muy diferentes de recorrerlos
Por Maika Cano. Foto portada Kananga
Julio Verne fue un prolífico escritor pero por encima de su pasión por escribir siempre estuvo su pasión por la geografía y una vocación viajera que le llevó por todo el mundo, incluso hasta la luna, aunque allí sólo fuera con su imaginación. Dicen que los verdaderos viajeros son los que aman la geografía y la aventura y podría ser verdad pero tener sólo unas semanas de vacaciones al año no da para emular mucho a aquellos viajeros impenitentes de siglos pasados que tenían un día fijado para partir pero nunca una fecha para la vuelta. A favor nuestro, en este siglo XXI la oferta en destinos de ensueño es ilimitada y tenemos vuelos que en horas nos llevan a cualquier lugar del mundo. Una vez allí, ¡empieza el verdadero viaje!
Vete a África de safari en camión
Si safari suena bien, safari en camión suena mejor y si detrás se encuentra una empresa con 22 años de experiencia en safaris por África en camión, nos quisiéramos ir ya, ¿verdad? Kananga es la empresa pionera en el mercado español en realizar viajes de aventura en camión y experta en África desde 1992. Su oferta funciona bajo la marca “Pasaporte a la aventura”, que también recoge los destinos a otros continentes de mano de Ámbar Viajes.
Kananga ofrece 55 rutas por más de 30 países de África, combinando distintos modos de transporte: en camión, 4×4, avioneta, barca, canoa y hasta en mokoros (canoas tradicionales), con trekking o sin trekking, y con alojamiento en acampada libre, en sus propios campamentos, en hoteles o en lodges. Ellos diseñan y operan cada ruta de forma individual, controlando de primera mano, con todas las ventajas que ello supone, un servicio que engloba transportes, campamentos y personal. En este sentido, y considerados piezas clave en este tipo de viajes, todos los guías son de habla hispana, de gran experiencia y entusiasmo, y seleccionados para controlar todos los detalles y solucionar cualquier problema en el acto.
Kananga. Safaris por África. © Javier Brandoli
Las rutas estrella de Kananga son los viajes en camión, una oferta de 21 rutas que pueden ser de entre 12 y 16 días, recorriendo Tanzania, Kenya o Zanzíbar y precios que rondan los 1.500 €; o aquellas otras de más envergadura, con una duración de entre 20 a 30 días, unos 2.500 € de precio medio y destinos como Botswana, Namibia, Uganda, Sudáfrica, Malawi o las cataratas Victoria.
Para estas rutas, Kananga dispone de una flota de 20 camiones propios, todos ellos de amplias dimensiones, con mucha visibilidad y una autonomía impresionante. Su gran capacidad de almacenaje les permite llevar todo lo necesario para poder montar los cómodos campamentos, en tiendas tipo iglú, con duchas y confortables camas. En algunas de las rutas se puede pernoctar en magníficos hoteles o lodges o en alguno de los dos campamentos propios que tiene Kananga: uno en el Parque Nacional Serengeti, en Tanzania, con tents con baño y ducha privada integrada, y otro dentro de la Reserva Masai Mara, en Kenya, donde la fauna en su habitat natural está justo delante de las cabañas. Se viaja con un cocinero nativo experto en comidas de safari pero también en los gustos de los viajeros.
En los últimos años Kananga ha empezado a añadir al menos un vuelo en avioneta en la mayoría de las rutas en camión, por razones obvias de hacer el viaje más atractivo pero sobre todo para poder acceder a lugares remotos e incomunicados y acortar distancias al mismo tiempo. Entre las novedades más recientes para otras de sus muchas rutas está la opción de volar en globo dentro de la Reserva Masai Mara o volar en helicóptero sobre las cataratas Victoria, novedades que se unen a otras ya existentes como visitar los gorilas de la montaña, navegar en canoa, bucear con tiburones blancos…
En su página web puedes encontrar todas las rutas, las próximas fechas de salida, las características de los camiones, excursiones opcionales, precios…
Recorre Nueva Zelanda en autocaravana
Si nuestras ilusiones de viajar a las antípodas pueden hacerse realidad lo mejor es elegir una agencia que te asegure unas vacaciones perfectas y completas. En Nueva Zelanda Viajes te organizan tus viajes a la medida por Nueva Zelanda, Australia y las Islas del Pacifico, y lo hacen tanto si vas solo, en grupo, en tu viaje de novios o para ir con toda la familia. Avalados por el certificado Kiwi Specialist, su servicio incluye la organización del viaje, sugerencias en cuanto a itinerarios, lugares o excursiones y reservas sin compromiso de pago. Y lo que es mejor, teniendo en cuenta el recorrido hasta Nueva Zelanda, es que intentan encontrarte la mejor tarifa de vuelos hasta este país y las mejores conexiones posibles con Australia o las Islas del Pacífico Sur.
Entre toda su oferta, recorrer Nueva Zelanda en autocaravana se está convirtiendo en uno de los viajes con mayor demanda, por la libertad de movimiento y flexibilidad que supone y porque permite un considerable ahorro en el presupuesto total por la posibilidad de cocinar a bordo sin tener que ir gastando dinero de restaurante en restaurante. A todo ello se añade poder dormir rodeados de la impresionante naturaleza neozelandesa, aunque se trate de zonas reservadas para el estacionamiento para la noche, de las cuales hay muchas, porque no es obligatorio ir a un camping.
Nueva Zelanda en autocaravana con Nueva Zelanda Viajes
Las autocaravanas cuentan con ducha y servicio, camas dobles o individuales, agua caliente, aire acondicionado, cocina equipadas, cambio de marchas automático, mesas y sillas de camping , kilometraje ilimitado, bicicletas y un seguro básico, con opción a un “Todo Incluido” por 20 € al día.
Además de recorrer el país por el norte o por el sur a través de paisajes de cine, degustando la gastronomía local o algún espectáculo maorí, las opciones de disfrute se multiplican si el viaje se complementa con numerosas excursiones de las que te informan con todo detalle en Nueva Zelanda Viajes: ascensión al Monte Egmont en Taranaki, un vuelo panorámico a White Island, un vuelo en helicóptero sobre el Fox Glacier, un crucero por el fiordo de Milford Sound, considerado “Maravilla del Mundo”, o un crucero en catamarán hasta las islas Bay, con opción a hacer buceo para lo que te equipan en el propio crucero.
Como recomendación estrella está la excursión en kayak y el recorrido por el Parque Nacional Abel Tasman, el más pequeño de Nueva Zelanda pero con hermosos bosques, lagos, ríos y hasta una costa con formaciones de granito. La excursión comienza con un entrenamiento de 2 horas de iniciación sobre el uso de un kayak en el mar. Una vez se inicia el recorrido, se irán descubriendo pequeñas islas al final de las cuales se llega a una playa de arena dorada. Tras el picnic, la segunda parte del día incluye una visita a la colonia de focas Tonga Bay y el recorrido por el Abel Tasman.
Los precios parten de los 43 € diarios pero un presupuesto general dependerá del tipo de caravana, del equipamiento, el número de personas, los días elegidos, la temporada, los vuelos de avión… En Nueva Zelanda Viajes recomiendan partir de Christchurh y seguir por Mount Cook, TE Anau, Wanaka o Queenstown, Fox, Hoitika, el Parque Nacional Abel Tasman, Wellington, el Parque Nacional Tongariro y Rotorua, para acabar en Auckland, donde es famoso su Pasifika Festival de marzo. Los vuelos suelen ser Madrid-Londres-Los Ángeles, llegada a Christchucrh en la isla del Sur y regreso desde Auckland en la Isla Norte o viceversa. Existe la posibilidad de parar a la ida o la vuelta en una isla del Pacífico, como Fiji o Tahití, con un suplemento de 165 €, o en la islas Cook sin suplemento, aunque a estas opciones habría que añadirles las estancias en hotel, traslados o comidas en estas islas.
En su página web puedes encontrar información detallada de precios, condiciones, itinerarios, excursiones, enlaces a los campings, cuadro con las distancias en Nueva Zelanda, precio de los combustibles y promociones y descuentos de estas fechas.
Recorre Europa en barco fluvial
Europa es un gran escenario por el que se puede hacer turismo fluvial, navegando mientras se disfruta de maravillosos paisajes desde la cubierta, dándonos baños o tomando el sol y degustando la gastronomía típica de la zona, o bajándote de barco para descubrir a pie o en bicicleta la naturaleza, poblaciones o numerosos rincones tan sencillos como mágicos.
9 países de Europa son los que ofrece la compañía Esmontravel para que podamos conocerlos a través de sus vías navegables: Francia, Inglaterra, Holanda, Alemania, Escocia, Irlanda, Polonia, Portugal e Italia. Las maletas se deshacen el primer día y a partir de ahí el resto de las jornadas se reparten entre una vida a bordo tranquila y contemplativa y una más activa fuera haciendo excursiones o visitando tiendas y yendo a restaurantes repartidos por las riberas de estos ríos, en poblaciones llenas de encanto, paz y naturaleza. Coquetos y perfectamente equipados, los barcos fluviales son pequeños hoteles flotantes que pueden llevarnos por los canales del sur de Francia, los campos de tulipanes de Holanda, la laguna de Venecia, el Támesis o a través de los bellos paisajes de Irlanda o Escocia. Los precios varían ampliamente según los tipos de barcos, el número de personas, la temporada… pero una semana podría estar alrededor de unos 1.200 €.
Esmontravel. Europa en barco fluvial
Además de esta oferta de barcos, Esmontravel cuenta con otra de un nivel superior, exclusiva para Francia , Inglaterra, Escocia, Holanda y la Laguna de Venecia, con barcos de lujo en régimen de todo incluido que incluyen champagne de bienvenida, camarotes con baño y aire acondicionado, tripulación de habla francesa e inglesa, gastronomía gourmet, visitas guiadas a castillos y viñedos, bicicletas para hacer excursiones …En alguno de los recorridos se puede volar en globo al amanecer o al atardecer o disfrutar del jacuzzi a bordo con que cuentan los barcos más grandes. Los precios rondan los 3.000 € una semana. Algunos de estos cruceros pueden tener un enfoque temático, para aficionados al golf, al ciclismo o al vino, o para amantes de las antigüedades y tiendas especializadas.
En kayak y haciendo trekking por Groenlandia
Durante casi 10 días, la agencia Tierras Polares ofrece un viaje por tierras de los Inuit que es todo un reto para los más aventureros y para aquellos que sepan aguantar bien las condiciones extremas de esta zona del planeta.
A lo largo de 100 km se navega en los kayaks al más puro estilo de los Inuit por un laberinto de islas separadas por fiordos repletos de icebergs y glaciares, en una inimaginable sucesión de parajes tan bellos como intactos algunos de ellos. Y sin ningún barco de apoyo que perturbe este viaje por la naturaleza más salvaje. En el final del recorrido se hace una caminata por el misterioso y emblemático Inlandis en el casquete polar, el segundo glaciar más grande del mundo.
Groenlandia. Tierras Polares.
A la espectacular navegación entre iceberg y glaciares y el trekking final se unen otros puntos fuertes del viaje como la posibilidad de pescar salmón y bacalao, recoger setas, arándanos o mejillones, ver las auroras boreales (a partir de agosto), el avistamiento de caribús y focas, y quizás también de ballenas. A lo largo de todo el viaje también se pueden constatar de primera mano los efectos del cambio climático en el sur de Groenlandia.
Tierras Polares organiza sus viajes en zonas remotas del Ártico y el Antártico, con un tipo de viaje de descubrimiento inspirado en el espíritu de la exploración polar. Todas son rutas activas, silenciosas de alguna manera, naturales, con diferentes niveles, y a pie, en kayak, con esquís, perros, canoa, bici…
A caballo por Islandia
Islandia66 es una agencia especializada en este país y en concreto de ofertar su turismo ecuestre donde la estrella es el caballo islandés, famoso por su fortaleza y gentileza. Recorrer el país en su lomo puede ser una experiencia inolvidable para los verdaderos aficionados a la equitación. El circuito que aquí os proponemos os llevaría durante 9 días, 6 de los cuales serían a caballo, a través de 215 km y 8 noches repartidas entre el saco de dormir en albergues, cabañas y una noche en un hostal.
Paisajes de naturaleza indómita, fértiles valles o profundos cañones rodeados de montañas serían algunos de los escenarios de este viaje que comenzaría con la llegada a Reykjavik, para salir en un nuevo vuelo, esta vez doméstico, y con los viajeros ya vestidos con ropa de montar, hacia Egilsstadir donde está la granja y los caballos con los que se haría el viaje. Comenzarán entonces días de ruta a través de paisajes casi al nivel de mar, altiplanicies semiárticas, bosques o valles, en jornadas de entre 25 a 40 km. Durante el recorrido destaca la vista del mayor glaciar de Europa, el Vatnajökull, que se puede visitar de forma opcional en 4×4, un recorrido por uno de los parques más grandes de Europa y otro recorrido por la que fue una zona vikinga. Las noches con fogatas y música o en un jacuzzi pondrían el broche final a algunos duros días de cabalgada.
Las salidas son los domingos 6, 20 y 27 de julio y el 10 de agosto y el requisito fundamental es que se requiere un nivel 3+ de 4, es decir, jinetes acostumbrados a montar 7 horas a ritmo rápido. El precio, unos 2.000 €, no incluye el avión pero sí los seguros, la pensión completa, los traslados, el alojamiento, etc. Todos los detalles se pueden consultar en la web.
Recorre Indochina en
bicicleta
La última de nuestras propuestas, de manos de Pasifika Viajes, nos llevaría por el corazón de Vietnam y Camboya, pedaleando entre arrozales y viendo búfalos de agua, campesinos y templos milenarios. Durante 16 días se viaja atravesando ciudades como Ho Chi Minh o Phnom Pen, donde se visita su Palacio Real o la Pagoda de Plata; recorriendo el Delta del Mekong, yendo en coche al Parque Nacional de Ream, plagado de playas vírgenes y selvas de manglares, o conociendo Angkor Wat, Angkor Thom, los Templos de Los Rolous y la “Ciudad de las Mujeres”, ya en la parte de Camboya. Los trayectos diarios pedaleando pueden estar entre los 40 y los 150 km. Paralelamente al viaje en bici, se visitan los famosos túneles de Cuchi, se puede dar algún paseo en barco o recorrer algún mercadillo flotante.
Indochina. Pasifika Viajes
El viaje, que cuesta unos 2.600 €, incluye los billetes de ida y vuelta, el alojamiento en hoteles de 3 estrellas, gran parte de las comidas, traslados, guías locales de habla inglesa durante todo el circuito, un seguro de viajes y las bicicletas durante todo el recorrido, por supuesto.
Pasifika Viajes es una agencia de viajes especializada en destinos de Asia y Pacífico, con un profundo conocimiento tanto de los destinos como de los productos que ofrecen, que pretende dar respuestas a viajeros de muchos tipos, personalizando su oferta para que cada uno de ellos encuentre lo que busca.
Todas las fotos de este reportaje han sido cedidas por las agencias DE VIAJES que aparecen en él.