REPORTAJE

Madrid se llena de musicales inspirados en grandes libros y películas

En este reportaje hacemos un repaso por los últimos musicales que han llegado a Madrid y los anunciados, que llegarán muy pronto. 

En los últimos años, Madrid se está convirtiendo en uno de los grandes epicentros de la cultura dramática, que a su vez está apostando en gran medida por los musicales. Algunos, como El Rey León, llevan muchos años representándose en la icónica Gran Vía, pero, en general, cada temporada la cartelera de musicales cambia y cuesta seguir el ritmo para poder disfrutar de los muchos musicales que llegan a la capital española.

Por eso, a la hora de crear una oferta tan amplia, no es de extrañar que las grandes productoras opten por adaptar grandes películas de la cultura popular (tanto sean musicales como no) e ideen musicales que atrapen al espectador, que ha sido fiel seguidor de este género.

En el presente reportaje hacemos un repaso por los últimos musicales que han llegado a Madrid y los anunciados, que llegarán muy pronto.

Musicales para toda la familia: desde adaptaciones de Disney a grandes libros de la literatura

En primer lugar, para crear musicales que conecten con toda la familia, apostar por adaptar películas de Disney es una de las grandes bazas que, como ya hemos mencionado, siguió el musical “rey” en Madrid. Y es que, producida por Stage Entertainment, “El Rey León” es la mayor producción musical jamás representada en España. Casi 5 millones de espectadores han pasado desde octubre de 2011 por el Teatro Lope de Vega y son muchos los turistas que toman este musical como parada obligatoria en su visita a la capital, gracias a su gran calidad técnica, como a la puesta en escena.

Foto cortesía de Stage. El Rey león ©Disney

Hasta ahora este espectáculo ha cosechado más de 70 premios internacionales tan prestigiosos como el premio Tony® y el de la NY Drama Critics a mejor musical, el Grammy® a mejor álbum musical y también el premio Laurence Olivier (Reino Unido) a mejor coreografía y mejor diseño de vestuario, y tres premios Molière (Francia) a mejor musical, diseño de iluminación y de vestuario.

“El Rey León” cuenta la historia de Simba, un pequeño león heredero al trono de la sabana, injustamente acusado de asesinato y acaba siendo desterrado. En  su exilio, conocerá a otros animales con los que entablará una gran amistad y le ayudarán a regresar a su hogar y recuperar lo que le corresponde.

Por su parte, la misma productora está siendo la encargada de traer a Madrid el musical “Aladdín”, que se estrena en la capital el 24 de marzo de 2023, pero que en todo el mundo ya ha contado con 14 millones de espectadores. Actualmente hay 6 producciones en cartel (Estados Unidos, Alemania, Holanda, México y Japón) a las que se sumará la versión española. Está basado en la película estrenada en 1992, que ganó el Oscar a la Mejor Partitura Original, incluyendo el éxito A Whole New World, (Un mundo ideal) tema que obtuvo el Oscar a la Mejor Canción Original y que alcanzó el número 1 del Billboard

Disney Theatrical Productions under the direction of Thomas Schumacher presents Aladdin, music by Alan Menken, lyrics by Howard Ashman and Tim Rice, book and additional lyrics by Chad Beguelin at the Prince Edward Theatre London, starring: Dean John-Wilson (Aladdin), Trevor Dion Nicholas (Genie), Jade Ewen (Jasmine), Nathan Amzi (Babkak), Stephen Rahman-Hughes (Kassim), Rachid Sabitri (Omar), Don Gallagher (Jafar), Peter Howe (Iago) and Irvine Iqbal (Sultan) directed and choreographed by Casey Nicholaw

Este musical cuenta la historia del joven Aladdín, que con la ayuda de un genio todopoderoso, emprende una aventura en la que pondrá a prueba su voluntad y moral. En este recorrido encuentra el amor verdadero y descubre que el valor de cada uno es un tesoro que todos llevamos dentro.

Foto cortesía de beon.Entertainment

En tercer lugar, si hablamos de clásicos infantiles, no puede faltar “La Historia Interminable”, publicada por Michael Ende en 1979, llevada al cine en 1984 y traída ahora a Madrid en formato musical por Dario Regattieri con la productora beon. Entertainment.

El Teatro Calderón acoge la representación de este musical, cuyo elenco está formado por 33 personas y en el que los efectos audiovisuales y figuras electrónicas adquieren, junto con la música, gran importancia. Así, para dar vida a algunas criaturas de Fantasia, el musical cuenta con la ayuda de KREAT FX, la empresa encargada de crear los animatronic.

En este cuidado musical, el público puede sentir que viaja al mundo de Fantasia junto a Bastian, para descubrir la enfermedad mortal de la Emperatriz Infantil y emprender un gran viaje por este mágico mundo con Atreyu, el encargado de encontrar una cura. 

Foto del musical «Matilda» cedida por Daniel Mejías. © Javier Naval

En cuarto lugar, “Matilda, el musical” está basado en la novela de Roald Dahl, autor que ha vendido más de 250 millones de libros y llegó en otoño de 2022 al Teatro Alcalá de Madrid de la mano de SOM PRODUCE. Este musical, que ha recaudado 200 millones de dólares solo en Broadway y ha sido visto por más de 10 millones de espectadores en todo el mundo, es una obra llena de sentimientos, humor y emoción, en la que triunfa el amor y la perseverancia por encima de la simpleza, la envidia y la maldad. 

En este apartado no podemos olvidar “Charlie y la fábrica de chocolate”, un musical para toda la familia basado en la historia escrita por Roald Dahl, que fue adaptada al cine en “Un mundo de fantasía”, del director Mel Stuart en 1971, con canciones de Leslie Bricusse y Anthony Newle y en una segunda adaptación dirigida por Tim Burton en “Charlie y la fábrica de chocolate” en 2005 protagonizada por Johnny Depp. El musical, protagonizado por Edu Soto, está representándose en el Espacio Ibercaja Delicias en Madrid.

Amor como hilo conductor

Continuando con la lista de musicales, uno de los temas más universales a la hora de idear cualquier representación artística (un cuadro, un relato, una película..) es el amor, y en el teatro no iba a ser menos. Así, el Grupo Smedia ha apostado por traer a Madrid “Los Puentes de Madison”, protagonizada por  Nina y Gerónimo Rauch y que adapta la exitosa novela de Robert James Waller que el cineasta Clint Eastwood convirtió en película en 1995.

  El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta "Todas las hijas"

Para ello, el Teatro EDP Gran Vía se ha transformado para acoger más de 150 funciones que a su vez han congregado a más de 30.000 espectadores, quienes han podido disfrutar de un dilema enloquecedor que nos lleva a plantearnos cuál es el verdadero amor: si aquel que es egoísta y se concentra en seguir exclusivamente nuestros deseos hacia el fuego desatado por el encuentro con el ser amado, o el desinteresado que, sin embargo, nos obliga a sacrificar nuestras más profundas pasiones por el bien de los otros. Está ambientada en 1965 en Iowa.

Otra de las grandes historias convertidas en musicales que tras una gira ha vuelto a Madrid, es “Ghost”. De la mano de LETS GO y basado en el oscarizado drama romántico de 1990 protagonizado por Patrick Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldberg, “Ghost el Musical” narra la relación entre Sam y Molly tanto en vida como tras el fallecimiento de él en un atraco. Sam queda atrapado entre ambos mundos para proteger a su chica de la misma amenaza que le arrebató a él la vida. 

Por su parte, “Pretty Woman, el musical”, es uno de los esperados espectáculos que llegarán la próxima temporada a Madrid tras su éxito en Barcelona, en la que ya lleva más de 200 funciones y por las que han pasado más de 55.000 espectadores. Este musical, producido por Veniu Fama y Smedia, está inspirado en la película “Pretty Woman”, dirigida por Garry Marshall y protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere y tras el éxito internacional en diferentes países, podemos disfrutar de este musical y sus célebres personajes por primera vez en España.

Asimismo, cabe mencionar que a finales de febrero LETS GO convocó audiciones  para el musical de Andrew Lloyd Webber “El Fantasma de la Ópera”, el musical más longevo en la cartelera de Broadway. Está basado en la novela homónima de Gaston Leroux y cuenta la historia de un misterioso hombre que vive en unas cámaras subterráneas bajo la Ópera de París, lleva una máscara para ocultar una deformidad física y se obsesiona de una  hermosa soprano, Christine Daaé.

La misma productora también ha convocado audiciones para “School of rock”, un musical que adaptará la película de 2004 dirigida por Richard Linklater y protagonizada por Jack Black.

Adaptación de grandes películas de principios del siglo XXI

Continuando con la lista de musicales, Pentación Espectáculos ha apostado por traer una de las grandes películas de inicios del siglo XXI, y quizá una de las más complicadas de representar: “Los chicos del coro”. Y es que la rapidez con la que crecen los niños y lo que les puede cambiar las voces es un aspecto fundamental a cuidar en esta esmerada función

Foto cedida por Pentación

Basada en la icónica película francesa nominada a los Oscar que se estrenó en 2004 y contextualizada en la Francia de 1949, tras la Segunda Guerra Mundial,  muestra la gran importancia de la música en nuestra sociedad.

En segundo lugar, una de las grandes apuestas de Pentación Espectáculos para la próxima temporada es “Una rubia muy legal”, otra representación inspirada en una conocida película de principios del siglo XXI y que combina humor, amor y superación.

Foto de Una Rubia muy Legal cedida por Pentación

Así, tras el éxito de Broadway y los numerosos premios internacionales en el West End, llega a España el musical basado en la película «Legally Blonde», estrenada en España en 2001 con el título «Una rubia muy legal» e interpretada por Reese Witherspoon, adaptación cinematográfica de la novela autobiográfica «Legally Blonde» de Amanda Brown.

En penúltimo lugar, el último caso rompe con todos los demás, al ser primero el musical y luego la película. Hablamos de “Mamma Mia!”, un musical jukebox basado en las canciones del grupo sueco ABBA que se estrenó hace ya más de 20 años. Fue el primer musical del mundo creado a partir de las canciones de una banda, y ha sido visto por más de 65 millones de espectadores en todo el mundo en más de 440 ciudades y en 16 idiomas diferentes.

Foto del musical «Mamma Mia» cedida por Daniel Mejías. © Javier Naval

Después y tras su éxito, llegó en 2008 la película musical, protagonizada por Meryl Streep, Amanda Seyfried, Pierce Brosnan, Colin Firth y Stellan Skarsgård, y a finales de 2022 se estrenó en Madrid una nueva producción de “Mamma mía!” de la mano de SOM PRODUCE, creada totalmente en España, con el texto y canciones originales, pero con nuevos decorados, coreografías y vestuario. Supone una verdadera fiesta, donde no pararás de cantar y disfrutar de las eternas e irrepetibles canciones de uno de los mejores grupos de música de todos los tiempos.

 Por último, pero no menos importante, cabe mencionar que «Alegría», uno de los clásicos e Cirque du Soleil, volverá en otoño durante un mes a Madrid, reinventado para una nueva generación.  Siendo uno de los espectáculos más reputados durante años, «Alegría» se adentra en el corazón de un reino que ha perdido a su rey y es testigo de la lucha de poder que se libra entre el viejo orden y un movimiento joven que anhela esperanza y renovación. Con su inolvidable banda sonora, sus emocionantes acrobacias, sus trajes surrealistas, sus vibrantes decorados y su humor juguetón, «Alegría» despliega una conmovedora experiencia inmersiva impregnada de una alegre sensación mágica.