REPORTAJE

Mercados navideños

¿A quién no le gusta viajar? ¿Y visitar mercados a lo largo y ancho de Europa? La época navideña añade un encanto especial a los mercados y mercadillos de muchas ciudades alrededor del mundo. Nosotros hemos hecho un recorrido por los mercados europeos que más nos han gustado, por supuesto con visita obligada a los españoles.

Un paseo por europa

Redacción: Marta Becerra Muñoz. Imágenes: Splitshire y Pexels

Artesanía, gastronomía, luces, espectáculo… la oferta es tentadora y muy amplia. Además en los mercados se puede disfrutar de actuaciones, productos típicos y por supuesto todos los regalos que dictan estas fiestas. ¿Nos acompañas en nuestro recorrido navideño?

Viena

Toda la ciudad respira Navidad en esta preciosa capital europea. En la plaza «Rathausplatz»  se instala el Mercado «Christkindlmarkt», un auténtico lugar mágico de Adviento. En la planta baja del Ayuntamiento, dentro del edificio, hay una zona infantil donde pueden pintar, cantar, decorar galletas hacer velas que luego se llevan a casa para decorarla también.

En la sala principal del consistorio se puede escuchar villancicos cantados por coros internacionales y cuya entrada es gratuita todos los viernes, sábados y domingos desde el 23 de noviembre a al 23 de diciembre (en horario de 15:30 a 19:30 h) y el 24 de diciembre hasta las 16:30 h.

Otros importantes a tener en cuenta son el Mercado de Navidad de Karlsplatz (Plaza de San Carlos, frente a la Iglesia Barroca), el del “Palacio de Schönbrunn”, patrimonio de la Humanidad, el del Spittelberg (calles peatonales), el del Palacio de Belvedere con excelente ambiente imperial, en la antigua residencia de verano del Príncipe Eugenio de Saboya. Además del escenario barroco que lo rodea, también se pueden admirar los hermosos jardines del Belvedere. El edificio de arriba es una de las principales atracciones de Viena y alberga una pinacoteca con el famoso cuadro del «beso» de Gustav Klimt.

El de la Plaza de la Emperatriz Maria teresa, el famoso  «Altwiener Christkindlmarkt» situado en la Plaza Freyung, el de la Plaza de la Catedral… Lo mejor, si viajas a Viena en esta época, es dejarte llevar y descubrir los mercados y el maravilloso ambiente navideño por sus calles, plazas y edificios.

Nuremberg

Este Mercado de Navidad es el más famoso y uno de los más visitados de Alemania.  Se sitúa en la plaza principal del mercado y lo forman más de 180 puestos de madera, que además compiten entre sí en las decoraciones, ya que existen premios que hacen que el simple hecho de observarlos, sea una delicia para la vista. Se pueden comprar el famoso pan de jengibre, pan de frutas, vino caliente, artesanía… no os contamos más, mejor ir y descubrirlo. Sí os diremos que tienen su propio “Ángel de la Navidad”, una chica que ostenta el cargo durante 2 años y además de hacer el “discurso” que inaugura la Navidad es la imagen representativa de la ciudad y de su mercado navideño durante las semanas de adviento.

Tallin

El mercado navideño de la capital de Estonia se organiza también en la Plaza de Ayuntamiento (Raekoja Plats) y se compone de un montón de puestos en los que se venden fundamentalmente dulces navideños, algún producto gourmet autóctono como salmón ahumado o embutido con patatas y productos de artesanía. Hay un pequeño zoo en el que veras renos y gansos según el año puede que los organizadores añadan algún otro animal.

Praga

En Praga los mercados de Navidad añaden un encanto especial a una ciudad ya maravillosa de por sí.

El de la Plaza de Wenceslao es el de mayor tamaño, y destaca y su árbol de navidad gigante. El de la Plaza de la Ciudad Vieja fue nombrado “el más bonito del mundo» por la CNN en 2018.

Y el que se encuentra en la Plaza Republiky es más pequeño pero precioso también,  y destaca por sus especialidades gastronómicas y artesanía típicas checas. Imperdible: visitar el belén en la iglesia del Niño Jesús de Praga.

Estrasburgo

Conocida como la capital de la Navidad, con eso os lo decimos casi todo.  Además es la capital de la Alsacia, la pintoresca región francesa famosa por sus pueblos y ciudades repletas de casas con entramados de madera. No en vano, Colmar es otro de los destinos navideños que destacamos, con su mercado de la Iglesia, el de Petit Venice, el de antigüedades y artesanía en el palacio medieval Koïfhus…

Pero volvemos a Estrasburgo, ya que son diez los mercadillos navideños que podemos visitar y disfrutar. Todos están muy próximos entre sí, y destacamos el del Niño Jesús, que data del siglo XVI, el de la catedral y todos los puestos de comida a lo largo y ancho de la ciudad. En Estrasburgo cada año hay un “país invitado” en su mercado de Navidad: el año pasado fue Finlandia y este año le toca el turno a Líbano.

Budapest con su Basílica de San Esteban, Estocolmo con su Mercado de Skansen y sus Palacios en navidad, Zurich y Ginebra con sus mercados de la Ciudad Vieja, Bruselas, París, Copenhague…. Son muchos y todos maravillosos, porque cada uno ofrece algo especial.

Y EN ESPAÑA…

Plaza Mayor de Madrid. Es el más antiguo y tradicional de Madrid, con más de cien casetas. Se celebra en la plaza más hermosa de la capital de España, su corazón histórico. Se inaugura el 24 de noviembre y permanece abierto hasta el 31 de Diciembre de 9 a 22 de lunes a jueves y de 9 a 23 horas viernes y fines de semana. Aquí podrás curiosear (y comprar) productos tradicionales navideños como belenes, figuritas y bolas de Navidad, entre otras muchas cosas. En una de las pequeñas plazas de su alrededor, la plaza de la Santa Cruz se sitúa el mercadillo de artesanía.

Santa Lucía de Barcelona

Se celebra en la plaza que está delante de la catedral y los barceloneses no entienden la Navidad y sus preparativos sin esta feria. En este mercadillo de ambiente navideño encontramos puestos de diversa índole, desde los más tradicionales como la venta de figuritas de belén a los más modernos. En sus alrededores se celebran distintas exposiciones de belenes tradicionales.

Barón de Cárcer en Valencia

Mercadillo del Mercado Central, que se sitúa en los alrededores de éste mercado y es el más conocido. Permanece abierto desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero y su especialidad son las castañas asadas, dulces de navidad, pan de jengibre, figuras de belén y árboles de Navidad, distribuidos en más de 60 puestos.

Feria de los Belenes de Sevilla

Se monta en la plaza de la Alameda y Sevilla Centro y cuenta con las tradicionales casetas, además de actividades y talleres para tener a los niños entretenidos como, por ejemplo, paseos en poni, chocolatadas o meriendas. Está abierto del 5 de Diciembre al 5 de Enero.

Comercio y Artesanía de Navidad de Zaragoza

Se organiza en la Plaza del Pilar, frente a la preciosa basílica de la Pilarica. Hay más de 50 chalets de madera en los que podrás comprar figuras para el pesebre, artesanía, adornos y, por supuesto, todo tipo de dulces y manjares de esos que te hacen la boca agua. Allí mismo hay cada año un Belén gigante de casi 1.500 metros cuadrados con un centenar de figuras a tamaño real que recrean las escenas más populares relacionadas con el Nacimiento, además de actividades para todos los públicos. Tienen una pista de patinaje sobre hielo cubierta, una pista gigante de trineos y un gran Árbol de los Deseos de 11 metros.

Bib Rambla en Granada

En la plaza Bib Rambla (28 puestos) y en Puerta Real- Fuente de las batallas (22 puestos), cerca de la catedral. Como manda la tradición, venden artículos de regalo, figuritas de belén, abetos, libros, plantas y dulces típicos de las fechas. Está abierto del 2 de Diciembre al 6 de Enero y cierra el 25 de Diciembre y el 1 de Enero. Si vas, no te pierdas los belenes que hay en Granada.

Entradas recientes

Salomé Pavón, su regreso con ‘La Cocalita’ después de 20 años

Salomé Pavón regresa con "La Cocalita", un álbum flamenco que nos lleva a las entrañas…

3 de febrero de 2025

Condeduque estrena «El idiota», de la coreógrafa madrileña Elena Córdoba

Esta figura, reinterpretada por María Zambrano en su ensayo El idiota, inspira a Córdoba para…

3 de febrero de 2025

Acaba el rodaje de «cortafuego», el nuevo thriller de David Victori

Este intenso thriller cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Belén Cuesta, Joaquín…

3 de febrero de 2025

Así es la Gira Sinfónica «Solos ante el peligro» de Celtas Cortos

Celtas Cortos regresa con la gira sinfónica Solos ante el peligro, en la que estarán…

31 de enero de 2025

«Alegría», de Cirque du soleil en Madrid: «Sencillamente maravilloso»

"Alegría", el espectáculo más icónico del Cirque du Soleil, ilumina Madrid con su magia. Acrobacias…

31 de enero de 2025

Las mejores tartas de queso de Madrid que no puedes perderte

En las siguientes líneas hacemos un repaso por las mejores tartas de queso de Madrid…

31 de enero de 2025

Esta web usa cookies.