TIEMPO LIBRE

La exposición “Desafío Dalí” se estrena en Madrid en octubre

Este nuevo modelo de producción expositiva, organizado por ArtDidaktik bajo licencia de la Fundació Gala-Salvador Dalí, acoge 160 obras del autor en formato digital, empleando tecnologías como realidad virtual y aumentada.

Textos: Sensación del Noroeste y Atrevia. Fotografías: Atrevia y ArtDidaktik

Los fans madrileños de Dalí están de suerte, y es que desde el 8 de octubre, la exposición “Desafío Dalí”, podrá disfrutarse en el Espacio 5.1. de IFEMA. Hasta el 7 de marzo de 2023, “Desafío Dalí” ofrecerá al visitante una inmersión personal en el universo Daliniano a través de un innovador modelo de producción expositiva, que integra aspectos de las exposiciones tradicionales, las experiencias inmersivas y los contenidos educativos multimedia.

Cartel Desafío DalíBajo licencia de la Fundació Gala-Salvador Dalí, esta exposición ha sido desarrollada por ArtDidaktik, y  apuesta por la multiplicidad de formatos, que, según explican, permiten captar la atención, fijar la concentración del espectador y entrar plenamente en el laberinto Daliniano a través de lienzos en cajas de luz, vinilos, pantallas, gafas 3D, realidad aumentada, realidad virtual o micromappings. Estos formatos están unidos mediante una guía de un audio-relato, que conduce al visitante a lo largo del recorrido, que nos transporta al espacio temporal y físico en el que vivió Dalí.

La exposición, cuyas entradas están ya a la venta, busca dar continuidad y complementar la concepción del Teatro-Museo de Dalí que realizó el propio artista en Figueres, con la que el autor perseguía, precisamente, el mismo objetivo que la exposición Desafío Dalí: combatir la idea de espectador pasivo, apostando por interpelar y hacer partícipes a los visitantes en todo momento.

La “exposición imposible”

“Desafío Dalí” permite acceder en formato digital a un total de 160 obras del autor cuidadosamente seleccionadas por la propia Fundació Gala-Salvador Dalí, cuyos originales se encuentran repartidos en más de 20 museos y colecciones privadas alrededor del mundo. Por lo que la exposición ha sido  capaz de reunir en formato digital y en un mismo espacio, las obras más significativas de este autor.

  Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza

Desafío Dalí 4

El recorrido va desde la figura de Gala hasta el surrealismo, pasando por el mundo de los sueños, para acabar con un espectacular viaje en realidad virtual por la geografía ampurdanesa, un paisaje que inspiró buena parte de las obras del artista.

Así, en la exposición, los visitantes entrarán en la mente de Dalí a través de las preguntas que inquietaban al genio y que lo llevaron a explorar el mundo artístico, pero también a abrirse al ámbito científico (desde la genética a la física cuántica).

La experiencia Desafío Dalí se inicia antes de la visita y termina después

La experiencia “Desafío Dalí” se inicia antes de la visita, en el mismo momento en el que el visitante adquiere su entrada. Y es que, la mera compra lleva aparejado el acceso a toda una experiencia online previa a la visita, que incluye contenidos, juegos y retos para aquellos que deseen introducirse en el universo del autor antes de asistir a la exposición.

Desafío Dalí 5

Además, Desafío Dalí tampoco termina cuando finaliza el recorrido por sus diferentes espacios, ya que los visitantes podrán acceder posteriormente a una comunidad online  de amantes del arte.

Venta de entradas

La exposición cuenta con varias tarifas, que ofrecen precios especiales en función de los días, edades y horarios, así como paquetes y descuentos, que permiten acercar “Desafío Dalí” al mayor número de personas posible. 

Más información y entradas a través de www.desafiodali.com