Fecha: 29 de junio de 2021 – Actualizado: 29 de junio de 2021
La muestra se complementa con escritos, algunas de sus cámaras de fotos y varios documentos.
Fotos cedidas por Private collection, Courtesy Bill Brandt Archive and Edwynn Houk Gallery © Bill Brandt / Bill Brandt Archive Ltd.
La Fundación MAPFRE presenta la primera retrospectiva que se realiza en España sobre Bill Brandt (Hamburgo, 1904-Londres, 1983), considerado uno de los fotógrafos británicos más influyentes del siglo XX.
Hasta el 29 de agosto, la Sala Recoletos de Madrid acogerá esta gran exposición tras su paso por la KBr Fundación MAPFRE en Barcelona, en la que se puede observar el recorrido del autor a lo largo de cinco décadas, empezando por sus inicios en los años 30.
Sus comienzos
Foto: East End girl dancing the ‘Lambeth Walk’
22,86 x 19,68 cm
Hermann Bill Brandt nació en Hamburgo en 1904 y muy pronto comenzó a estudiar dibujo, convirtiéndose en el aprendiz en el estudio de Man Ray. Influenciado por artistas como Brassaï, André Kertész o Eugène Atget, su amor por la fotografía le llevó a concebir este lenguaje como un poderoso medio de contemplación y comprensión de la realidad, pero siempre primando las consideraciones estéticas sobre las documentales.
Así, algunas de sus primeras fotografías, publicadas en la prensa o en libros, se convirtieron rápidamente en imágenes icónicas, indispensables para entender la sociedad inglesa de mediados de siglo.
Además, casi todas sus imágenes, tanto las de carácter más social de antes de la guerra como las de su posterior etapa más “artística”, mantienen una fuerte carga poética y un halo de extrañeza y de misterio.
La exposición: 186 fotografías
Foto: Estación de metro de Elephant and Castle, 1940
25,72 x 20,32 cm
Con 186 fotografías, esta retrospectiva, que tiene a Ramón Esparza como comisario, muestra los principales géneros de la disciplina fotográfica que Brandt abordó durante su trayectoria profesional, entre los que destacan el reportaje social, el retrato, el desnudo y el paisaje.
Por su parte, la muestra, que también forma parte de la sección oficial del Festival PhotoESPAÑA, se encuentra dividida en seis secciones, que recorren la obra de este artista. Se complementa con escritos, algunas de sus cámaras de fotos y varia documentación, entre la que destaca una entrevista que ofreció al final de su vida al canal de televisión británico BBC en 1983, así como publicaciones ilustradas de la época. Todo ello es cortesía del Bill Brandt Archive de Londres y de la Edwynn Houk Gallery de Nueva York.