TEATRO

Cantando bajo la lluvia

Una comedia musical brillante, en la que su magia y su calidad te hará disfrutar de principio a fin. Donde las risas y la emoción están aseguradas. Una verdadera delicia de espectáculo. 

Por Nuria Araguás

Fotos cortesía Daniel Mejías

lluvia2Hay números realmente increíbles, en que la puesta en escena es realmente perfecta. La escenografía de grandes dimensiones está llena de retos técnicos, con grandes estructuras, 60.000 lúmenes de proyección con un sistema de última tecnología que permite que llueva 1.000 litros sobre el escenario. Provocando momentos realmente mágicos llenos de belleza.

Cantando bajo la lluvia es conocido como uno de los mejores films musicales de todos los tiempos. El musical se estrenó en 1952, celebrando este año su 70 aniversario. Desde su estreno fue un fenómeno social por sus coreografías y sus canciones. Durante el siglo XX se ha convertido en un icono del género musical. En España la película se estrenó en 1953, un año después de Estados Unidos, el impacto se repitió y consiguió ser una de las películas más vistas hasta la fecha.

Una historia de amor ambientada en la irrupción del cine sonoro en Hollywood, que muestra toda la elegancia formal y estética característica de los años 20.

Las estrellas del cine mudo Don Lockwood y Lina Lamont ven amenazada su brillante carrera por la llegada de una inesperada revolución: el cine sonoro. Lockwood, junto con su amigo de infancia, Cosmo Brown, y la desconocida actriz Kathy Shelden, tendrán que luchar para triunfar en las nuevas películas donde la voz y la música son esenciales. Una historia de amor llena de sensibilidad, humor, guiños cinéfilos y espectaculares números de baile.

Teatro Nuevo Apolo.
Plaza Tirso de Molina 1. Madrid
En cartel