OCIO TEATRO

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid inicia su gira de cuatro meses por la Red de Teatros de la región

Sus 20 bailarines y tres músicos interpretarán el programa doble de su debut compuesto por las piezas «Suite Española» y «Epifanía de lo flamenco».

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid da inicio a su esperada gira por la Red de Teatros de la región, llevando a escena dos espectáculos que destacan por su riqueza artística: Suite Española y Epifanía de lo flamenco.

La gira arrancará en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes el 25 de enero, para continuar en el Teatro del Bosque de Móstoles el 22 de febrero, el Teatro Casa de la Cultura de Tres Cantos el 15 de marzo y finalizar en el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada el 25 de abril.

Con un elenco de 20 bailarines y tres músicos, esta compañía, creada por el Gobierno regional, busca acercar la danza española a públicos diversos y conservar el rico patrimonio cultural de este arte.

Suite Española: un homenaje a Albéniz

Suite Española, de Isaac Albéniz, será representada en su orden original por primera vez, en un montaje de 45 minutos que cuenta con la colaboración coreográfica de Arantxa Carmona y Eduardo Martínez, artista invitado del Ballet Nacional de España.

Esta pieza, un tributo a las regiones de España, recorrerá en escena Granada, Cataluña, Sevilla, Cádiz, Asturias, Aragón, Castilla y Cuba, mostrando la diversidad y profundidad de la música y la danza española.

Epifanía de lo flamenco: un viaje por el arte jondo

La segunda propuesta de la compañía, Epifanía de lo flamenco, es una creación del reconocido bailaor y coreógrafo Jesús Carmona, primer director artístico de la Fundación.

  Sara Baras “Sombras”

Este espectáculo, acompañado por la música de Juan Requena, propone un recorrido por la evolución del flamenco, desde los cantes de ida y vuelta, forjados entre España y América, hasta los Caracoles, el palo flamenco que identifica a Madrid.

El cantaor Eleazar Cerreduela será el artista invitado para dar voz a este viaje por el alma del flamenco.

Una apuesta por la innovación y la didáctica

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid no solo se enfoca en la preservación del patrimonio de la danza española en todas sus modalidades —flamenca, estilizada, folclore, bolera y académica—, sino también en la innovación coreográfica y la apertura de este arte a nuevos públicos.

Además, esta iniciativa tiene un importante componente pedagógico. A través del programa Descubre la danza española, la compañía llevará esta disciplina a colegios e institutos de pequeños municipios, fomentando el interés y la apreciación por esta expresión artística entre los más jóvenes.

Con una dirección colegiada integrada por Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra, la Fundación reafirma su compromiso con la difusión de la danza española, tanto dentro como fuera de la región.

Las entradas ya están disponibles en los canales habituales de los teatros donde la compañía realizará sus presentaciones.