TEATRO

Esta obra traslada «La vida es sueño» a la España franquista

El joven director Fabio Condemi presenta esta obra del escritor y cineasta italiano inspirada en la tragedia del dramaturgo barroco español.

La época es la España franquista de 1967 en lugar de la Polonia del siglo XVII, donde sucede La vida es sueño. En ese tiempo de la dictadura situó el escritor y cineasta italiano, Pier Paolo Pasolini, Calderón, una de sus piezas teatrales de combate que, dirigida por Fabio Condemi, se estrena en España en Teatros del Canal mañana y pasado.

La obra, que se exhibirá con sobretítulos en español, forma parte de la iniciativa teatral europea Prospero de la que forma parte Teatros del Canal. Fue la primera en estrenarse, en 2022, del proyecto Come devi immaginarmi  dedicado a Pasolini y compuesto por seis tragedias escritas por este en la primavera de 1966.

Este proyecto fue impulsado hace dos años por el director de la Emilia Romagna Teatro ERT / Teatro Nazionale Valter Malosti y el estudioso Giovanni Agosti, con motivo del centenario del nacimiento del autor de El evangelio según Mateo y Accatone, entre otras de sus grandes películas.

Calderón se inspira en La vida es sueño, y toma como protagonista al principal personaje femenino de la obra del dramaturgo español, Rosaura, a la que Pasolini recrea en tres ambientes: como aristócrata en la España de Franco, como prostituta en un suburbio de Barcelona y como pequeña burguesa que se niega a reconocerlo en una familia de clase media baja. Una fotografía del dictador preside la escena, en la que el director de Calderón utiliza también como leit motiv el cuadro Las meninas de Velázquez.

  Salen a la venta las entradas de "Los pilares de la tierra, el musical"

El texto de Pasolini es complejo, de múltiples capas (la escritura de Calderón, el teatro de Bertolt Brecht, la realidad española de los 60 con los movimientos de protesta estudiantiles frente a un poder que no deja otro espacio para la libertad que los sueños…), un texto que a través de los sueños cuestiona la realidad.