Fecha: 16 de enero de 2023 – Actualizado: 23 de septiembre de 2024
La sensibilidad y la fuerza de la música crean un espectáculo necesario para enriquecer el alma y darnos una lección de amor y esperanza.
Por Nuria Araguás. Fotos cedidas por Pentación
Basado en la premiada y bella película francesa nominada a los Oscar que se estrenó en 2004.
La historia de este musical, donde confluyen ternura, amor y amistad se contextualiza en la Francia de 1949, tras la Segunda Guerra Mundial. La pobreza y los conflictos sociales se convirtieron en protagonistas de unos años en los que muchos menores quedaron huérfanos. Muchos de ellos acababan en el internado llamado «Fondo del Estanque”, un correccional dirigido por un estricto y malvado director llamado Rachin.
La bella y conmovedora historia empieza con en el pequeño “Pepín” que todos los días va la puerta del centro para esperar a su padre, que le han dicho que vendrá el miércoles a buscarle, a través de su historia e inocencia junto con la de otros niños conoceremos la dureza de esta época de la historia. Llega al centro un profesor sustituto, Clement Mathie, un antiguo compositor sin suerte, que cree en el poder de la música para transformar la oscuridad en luz y la tristeza en alegría. La música y el arte es el camino para poder canalizar todas las penas y frustraciones. En contra el criterio y las normas del estricto director consigue crear un coro dentro del triste internado, cambiando la vida de todos y sobre todo la suya.
Esa hazaña hace que su famoso coro pueda cantar fuera del internado consiguiendo que sus dulces y blancas almas lleguen a los corazones de los que desconocían que se podía hacer tanta belleza en un lugar tan lúgubre, consiguiendo que así, el centro cambiará para siempre.
La música es capaz de cambiarlo todo. No solo de calmar a las fieras, sino de convertirlas en ángeles.
Teatro La Latina
Plaza de la Cebada nº2. Madrid
Del 17 de octubre al 8 de diciembre