TEATRO

Malinche

Tercera temporada de este espectacular musical. Un show con una escenografía y puesta en escena asombrosa. El despliegue de medios es impresionante en todo.

Para disfrutar la experiencia completa no dejes de ir a templo canalla y disfrutar todo lo que ofrece. Una experiencia antes, durante y después del musical que debes hacer completa para disfrutar de una tarde noche inolvidable.

Por Nuria Araguás. Fotos cedidas por Malinche

Desde que entras en el recinto, todo está absolutamente cuidado. Dos horas antes de empezar cualquiera de las funciones que hay, se abre el Templo Canalla. Un espacio donde comer y ver con una decoración espectacular. También hay un espacio exterior, los jardines de México, para los que prefieran el aire libre o sean fumadores. La oferta gastronómica es una fusión México-española realmente buena. Y hay variedad de cocteles muy mejicanos. No te pierdas esta experiencia. Disfrutarás.

Malinche es un musical con un presupuesto realmente impactante. El esfuerzo y trabajo de su director Nacho Cano, durante una década, se nota por su gran calidad en todo el musical. Empezando por su enorme escenario, el elenco es incalculable, el vestuario y el maquillaje absolutamente perfecto. La escenografía te traslada y te lleva por toda la historia de una forma bella e increíble. Hasta las butacas son magníficas, mejores que las de muchos teatros permanentes de nuestra ciudad.

Malinche, narra la historia del nacimiento del mestizaje, a través de la historia de amor entre una mujer desconocida, que tuvo que mediar entre dos culturas diferentes, Malinche y Hernán Cortés durante la conquista de América. El pueblo español y mejicano se unieron para siempre, creando una unidad cultural y lingüística. Un relato que nos da a entender nuestro presente y enriquecer nuestro futuro.

Dentro del musical se integra el flamenco de una forma brillante. Es uno de los puntos fuertes del show. Los números de los bailaores y sus coreografías crean magia en el escenario. El bailaor Jesús Carmona, te deja sin palabras, hay números realmente increíbles, ¿cómo se puede interpretar algo casi imposible con tanta belleza? Impecable.

Uno de sus patrocinadores principales, es Estrella Galicia, que aprovecha esta ocasión para recordar parte de su historia y origen. La misma que nace en México, lugar al que emigró el fundador de la compañía, José María Rivera Corral, y en el que se inició en el negocio de la cerveza antes de regresar y fundar su primera fábrica en A Coruña. La colaboración con este musical pretende reivindicar este parte de la historia de la compañía menos conocida, la anterior a 1906.

No hay espectáculos programados exclusivamente en inglés, pero todas sus funciones cuentan con subtítulos. Se recomienda adquirir localidades situadas entre las filas 12 a 25.

  El Teatro Pavón presenta "Federico García" de Pep Tosar

IFEMA 

(Pabellón 2 -exterior- puerta Sur de Ifema)
C/ Avda. del Partenón 5. Madrid

En cartel

Más información en www.malinchethemusical.com