Fecha: 3 de noviembre de 2012 – Actualizado: 3 de noviembre de 2012
Dublín, capital Irlandesa rica en historia, cuna de inspiración de grandes escritores, no destaca por sus edificios ni museos. Es, y ha sido una ciudad en constante adaptación al mundo moderno, seduciendo tanto a los amantes de la naturaleza como a los de la ciudad. Es un lugar donde perderse por sus melancólicos jardines o saborear una cerveza Guiness en cualquiera de sus legendarias tabernas, bajo el deleite de su tradicional música gaélica.
Una ciudad de cuantiosos atractivos y fascinantes excursiones
por A.B.S y Nuria Araguás. Fotos: © Evasión
Fundada por los vikingos, ha sido escenario de guerras y conflictos hasta llegar a definir su propia identidad. Caminar por sus barrios y avenidas y disfrutar de su ambiente es toda una ilustración.
No te sorprendas si te encuentras por donde quiera que vas con los “Los leprechauns”, son pequeños personajes de la mitología irlandesa que se pueden reconocer por su característico trajecito de color verde. Provenientes de un lejano mundo situado bajo el mar, los leprechauns llegaron a Irlanda hace muchos siglos y decidieron convertirla en su nuevo hogar.
Es importante tener en cuenta que el tiempo en Dublín es muy variable. No ha de faltar ropa de lluvia y abrigo para pasear tranquilamente por las orillas del río Liftey y cruzar por algunos de sus legendarios puentes.
Empezaremos por recorridos
Imprescindibles:
- O’Connell Street: Situada en pleno centro, es la principal arteria de Dublín. Tiendas, bares, restaurantes y esculturas definen esta avenida.
- Grafton Street: es una de las calles peatonales más importantes y concurridas. En ella se encuentra la estatua de Molly Malone.
- Ayuntamiento de Dublín: El City Hall es uno de los mejores ejemplos de arquitectura georgiana de Dublín.
- Castillo de Dublín: Situado en pleno corazón de la ciudad, es un castillo con mucha historia, interesante para comprender algunos acontecimientos importantes de la ciudad y de Irlanda. El interior se conserva en perfecto estado aunque el exterior fue reconstruido tras un el incendio de 1684.
- Custom House: Imponente edificio de estilo neoclásico construido en el siglo XVIII para funcionar como aduana del puerto de Dublín.
- Trinity College: Es la universidad más antigua de Irlanda fundada en 1592. Un paseo por su enorme campus y bajo el deleite de sus edificios os transportará a aquellos tiempos. No se puede dejar de ver el edificio de la Antigua Biblioteca, el más antiguo de los que se conservan. La sala principal, conocida como “Long Room” tiene 65 metros de largo y contiene más de 200.000 de los libros más antiguos. Las infinitas estanterías repletas de ellos inundan el ambiente con su olor a añeja madera, mientras algunos bustos de mármol enriquecen la sala. En una vitrina se expone el arpa más antigua que se conserva de Irlanda, realizada en roble y sauce con cuerdas de bronce. El Libro de Kells, es la joya de la biblioteca, contiene un texto en latín de los cuatro evangelios escritos con una caligrafía muy ornamentada. Se cree que el Libro de Kells fue creado por los monjes de Iona a principios del siglo IX. Tras el saqueo de Iona a manos de los vikingos, en el año 806 D.C., los monjes que sobrevivieron se trasladaron a Kells. Cientos de años después, por razones de seguridad, el libro fue enviado a Dublín y llegó a manos del Trinity College en 1661.
- El Temple Bar es uno de los barrios más antiguos y carismáticos, situado entre Dame Street y el río Liffey y constituye el mayor centro cultural y de ocio de Dublín. Sus calles adoquinadas se encuentran repletas de bares y restaurantes, es aquí donde se centra una gran vida nocturna. Lo habitual es cenar pronto, sobre las 19:00-20:00 horas, y comenzar a tomar pintas en los pubs. En el Oliver St John Gogarty nosotros pasamos un rato muy muy divertido.
- La Guinness Storehouse es una antigua fábrica de cerveza y uno de los iconos de Dublín. Se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas, su bar panorámico ofrece vistas de toda la ciudad a la vez que se degusta esta extraordinaria cerveza.
- La Cárcel de Kilmainham ha sido la morada de muchos de los personajes implicados en la lucha por la independencia de Irlanda durante más de 100 años. Su visita es toda una lección de historia.
- Antigua Destilería de Jameson: Durante casi 200 años, esta destilería fue el lugar en el que se llevó a cabo la creciente producción de whisky Jameson.
- Dublinia: amena exposición interactiva que invita a sus visitantes a realizar un viaje al pasado para conocer la historia de Dublín durante la época vikinga y la Edad Media.
- Casa Número 29: “Number Twenty Nine” es una casa georgiana construida en 1794, en la que se expone el tipo de vida de la burguesía de Dublín entre 1790 y 1820.
- Casino Marino: El Casino Marino es uno de los edificios neoclásicos del siglo XVIII más destacables de Europa.
A lo largo del recorrido, descubrirás numerosas y sorprendentes iglesias que se intercalan en la ciudad merecedoras casi todas de una visita así como bucólicos parques con recónditos rincones en los que adentrarse proporciona un respiro de paz entre el devenir de las calles.
IGLESIAS
- Christ Church: Ubicada en el Barrio Vikingo y Medieval es conocida por la Catedral de la Santísima Trinidad y es la más antigua de las dos catedrales protestantes de Dublín. Posee una cripta con reliquias de la época.
- Catedral de San Patricio: Erigida en honor a San Patricio junto al pozo en el que bautizó a los conversos en el siglo V, es la iglesia más grande de Dublín.
Asimismo existen otras espectaculares iglesias merecedoras de una visita: Iglesia de San Michan, Iglesia de San Audoen, declarada Monumento Nacional, Pro-Catedral de Santa María, Iglesia de Santa Ana y la Iglesia de Santa Teresa, remanso de paz en medio del bullicio.
PARQUES Y JARDINES
- El Parque de Merrion Square, se encuentra en pleno centro de Dublín y en un principio fue un parque privado, utilizado solo por sus vecinos. Está rodeado de edificios históricos en pleno Barrio Georgiano. Este barrio fue el hogar de numerosos personajes relevantes, como el poeta y escritor Oscar Wilde, el artífice de la emancipación católica de Irlanda, Daniel O´Connell, o bien el poeta y pintor George Russell. Debajo de un peñón de césped se encuentran los restos de un refugio antiaéreo que fue construido para proteger a 1.100 personas de los ataques producidos durante la guerra. En una esquina del parque destaca la escultura del conocidísimo Oscar Wilde.
- Jardín del Recuerdo: pequeño parque de recuerdo y reflexión dedicado a la memoria de todos aquellos que fallecieron en el intento de lograr la independencia de Irlanda.
- Phoenix Park: es el parque urbano más grande de Europa. Posee diferentes puntos de interés y dada su extensión, la mejor manera de recorrer el parque es en bicicleta, si la forma física y el tiempo lo permiten. En algunas de las entradas al parque (Conyngham Rd) hay tiendas de alquiler.
- St Stephens Green, situado la final de Grafton Street, una de las calles comerciales más destacadas de la ciudad es uno de los más antiguos de Irlanda. Merece la pena el paseo a través de su bucólico estanque habitado por gaviotas y cisnes.
MUSEOS
- Museo Nacional de Arqueología: exhibe objetos que datan desde el año 7000 a.C.
- Galería Nacional de Irlanda: acoge una prestigiosa colección de arte del oeste de Europa desde la Edad Media hasta el siglo XX.
- Museo de James Joyce: Originalmente construido como una defensa contra la esperada invasión napoleónica, este “Martello Tower” ahora alberga un museo dedicado a la vida y obra de James Joyce. Situado en Sandycove, a pocos pasos de Dun Laoghaire en el sur del Condado de Dublín.
- Museo de Artes Decorativas e Historia: Situado en Collins Barracks, un imponente cuartel militar construido en 1702, este museo contiene una amplia colección de objetos que permiten conocer la historia de Irlanda.
- La Galería Hugh Lane, Museo Irlandés de Arte Moderno, Museo de Historia Natural, Museo Nacional del Leprechaun, Biblioteca Chester Beatty y como no el Museo de los escritores son otros museos que nos ofrece la ciudad.
EXCURSIONES POR LOS ALREDEDORES
Excursión a los montes de Wicklow y Glendalough: adentrarse en la colorida campiña irlandesa no tiene precio. Es esta agradable excursión difrutará de un recorrido por carretera en el corazón de la pintoresca campiña de Wicklow y aunque las colinas en sí no miden demasiado, el paisaje es sensacionalmente salvaje y difiere considerablemente de las típicas llanuras de hierba verde. La visita ofrece la oportunidad de ver el antiguo enclave monástico de Glendalough. Ríos, vacas y ovejas serán tus compañeros de camino. Si hay tiempo se ha de visitar la magnífica mansión neoclásica de Powerscourt y pasear por sus asombrosos jardines donde curiosamente se encuentra un cementerio de mascotas.
Excursión a los Acantilados de Moher: Uno de los paisajes más impresionantes de Irlanda. En el camino se atraviesa por una de las carreteras costeras más bonitas de Irlanda, donde se encuentran pueblos tan especiales como Kinvara. Los Acantilados de Moher tienen unas dimensiones de 8 kilómetros de longitud y hasta 210 metros de altura.
Excursión a Howth: Siempre que el tiempo lo permita, sugerimos una escapada a un pequeño pueblecito de pescadores situado en los alrededores de Dublin. En sus restaurantes y bares con vistas al puerto, se degusta delicioso salmón y pescado fresco que se cocina de muy diferentes maneras. Las ostras y mariscos también son de considerable mención. Los mercadillos y tiendas nos ofrecen una amplia variedad de productos del mar a muy buen precio. Imperdonable el paseo por el amplio recorrido de su zona costera. En el puerto podemos asimismo contemplar algunas focas que encuentran su refugio entre los barcos de pesca. Es aconsejable coger el llamado DART como medio de transporte que circula por toda la bahía de Dublín. Su recorrido discurre por la costa, a excepción de la zona del centro, donde transcurre elevado sobre las calles.
EXCURSIÓN A BELFAST Y CAUSEWAY COASTAL ROUTE
Belfast es la capital de Irlanda del Norte, es ciudad más poblada del país y segundo núcleo urbano más grande de la isla de Irlanda por detrás de Dublín. Su visita es obligada una vez que estemos en Dublín. En Belfast veremos los magníficos edificios y monumentos más representativos tales como: la Universidad de Queens, la cárcel, el Palacio de Justicia y cómo no, la zona de los murales católicos y protestantes y el Muro de la Paz, que separa ambos barrios. Merece una visita St George´s Market fundado en 1604, históricamente, cada viernes –actualmente, también los sábados- abre sus puertas para que los consumidores adquieran excelentes productos frescos. Los sábados se realiza el City Food & Garden Market, de 9 a 15.30, donde se pueden probar y comprar productos de todas partes del mundo.
Como punto final, Belfast es la ciudad donde el buque mas famoso fue diseñado, construido y botado y celebra este año su centésimo aniversario. Para ello se ha inaugurado de una extraordinaria exposición. Es la atracción turística más grande del mundo dedicada al Titanic y está ubicada en sus astilleros. Merece la pena perder unas horas en este espectacular edificio de seis plantas construido para la ocasión y disfrutar de las novedosas aplicaciones interactivas. www.titanicbelfast.com
Recomendaciones :
- Para comer : Nick’s Warehouse. 35-39 Hill Street. Belfast BTI 2LB www.nickswarehouse.co.uk
- De copas: The Spaniard. ¡Como no íbamos a entrar en este Pub tan peculiar! No hay palabras, solo hay entrar. 3 Skipper Street. Cathedral Quarter. Belfast BT1 2DZ
- Cause Coastal Route:La ruta costera de la Calzada del Gigante está considerada como una de las 5 mejores rutas por carretera del mundo. Es una ruta pegada a la costa que comienza en la ciudad de Belfast.
- Su recorrido no tiene desperdicio. Los históricos y portentosos Castillos de Carrickfergus y Dunluce, el parque forestal de Glenariff situado en el centro de las cañadas de Atrim, con su impresionante y colorido paisaje, las magníficas vistas desde Torr Head, la parada recomendada para cruzar el puente colgante de Carrick-a- rede y la espectacular y sorprendente formación geológica de prismas hexagonales denominada Calzada del Gigante, son algunas de las numerosas atracciones naturales que encontraremos en esta espectacular ruta.
NUESTROS AGRADECIMIENTOS EN BELFAST:
A Northernireland Tourist Board y especialmente a Lucia King, por su profesionalidad y atención. Si vas a visitar el Norte de Irlanda obtén toda la información en www.discovernorthenireland.com
A Billy Scott un magnífico guía turístico que nos mostró no solo la ciudad sino su espíritu y el carisma de sus habitantes. billyscott@hotmail.co.uk
Desde Dublin existen numerosos itinerarios combinados a muy buen precio y de los que te puedes informar en www.turismodeirlanda.com
Por cierto, si tenéis tiempo disfrutar del espectacular ambiente que se vive en alguno de los dos canódromos de Dublín, El Shelbourne Park o El Harold’s Cross Stadium que se abren días alternos.
DUBLIN : DONDE COMER
No dejes de degustar el potente pero delicioso Irish Stew, estofado irlandés elaborado con cordero y patatas o las ostras y el fresco salmón, que ya sea ahumado u horneado se sirve en la mayoría de los restaurantes tradicionales.
También prueba el Coddle, salchichas de cerdo cortadas en lonchas recubiertas de beicon con patatas en rodajas y cebolla y para terminar, saborea el auténtico café irlandés, que tras nuestra experiencia, no tiene nada que ver con los servidos en otros países.
Existen numerosos restaurantes pero podemos aconsejar el auténtico y tradicional GALLAGHER’S BOXTY HOUSE situado en 20/21 Temple Bar
www.boxtyhouse.ie. Estratégico para luego continuar la tertulia por la zona.
DONDE ALOJARSE
Interhome. Apartamentos South Park. Muy bien ubicados y modernos.
DUBLIN PASS
La tarjeta Dublin Pass ofrece entrada gratuita para 31 de las atracciones más importantes de Dublín, además del transporte desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad y algunos descuentos para bares y restaurantes. Además, permite la entrada sin colas en muchas de las atracciones. Haz cuentas y estudia si te merece la pena sopesando los costes de entrada de cada uno de los lugares que quieres visitar.
AGRADECIMIENTOS DUBLIN
Paul Carty por cortesía y consideración en la Guiness Storehouse.
A la oficina de Turismo de Irlanda en Madrid en especial a Pura Giménez Noguera, por su atención a pesar de la premura.
Mas información:
www.turismodeirlanda.com
Paseo de la Castellana 46 2º. 28046 Madrid