Ciudades

Edimburgo

Edimburgo, denominada “Auld Reekie” (“Vieja Chimenea”) por la gran cantidad de chimeneas que rematan los edificios, está considerada como la ciudad más bonita del Reino Unido. Capital de Escocia, es también una ciudad cargada de historia. Sus edificios, iglesias y monumentos de gran belleza, junto con sus oscuros pasadizos, -escenarios de terribles historias-, sugieren al visitante como era la vida de los escoceses en la Edad Media.

Edimburgo: una ciudad que cautiva

por A.B.S y Nuria Araguás. Fotos Evasión


Edimburgo es la segunda ciudad más visitada del Reino Unido después de Londres
Durante la última década, la ciudad se ha establecido como un destacado centro internacional para los negocios, las finanzas y la educación. Después de Londres, éste es el centro financiero más importante de Gran Bretaña, con la inauguración del impresionante Royal Bank of Scotland HQ en el oeste de la ciudad, como símbolo del “Nuevo Edimburgo”.
Edimburgo posee un clima bastante lluvioso, lo que además aporta aún mayor encanto a la ciudad dotándola de un aire misterioso que se fomenta con los enigmas que encierra su centro histórico. Además tiene una gran oferta cultural en cuanto a museos y galerías cuya entrada es gratuita en su mayoría. Sus extensos y agradables parques y jardines completan  la acogida de esta espectacular ciudad junto con el encanto y simpatía de los ciudadanos escoceses.


  vistaciudad
 Vista ciudad


A tener en cuenta:

-Cambio de moneda
La moneda oficial de Edimburgo es la libra esterlina (GBP)
En Escocia se utilizan tanto los billetes impresos en Inglaterra como los fabricados en Escocia que, a pesar de tener un aspecto diferente, son legales en todo el Reino Unido. Pero si vuelves a España con varios de estos billetes, tienes que saber que algunos Bancos te pueden poner pegas para su cambio en euros.

-Festival de Edimburgo
El Festival de Edimburgo es un término que agrupa los distintos eventos y festivales que acoge Edimburgo durante todo el verano, especialmente en agosto. El primer Festival Internacional de Edimburgo (el más importante de todos) se lleva celebrando desde el año 1947. Por su carácter masivo y su larga duración, está considerado el evento cultural más grande del mundo. En esta época la ciudad bulle con una gran actividad cultural, celebrándose al mismo tiempo el Fringe Festival (festival alternativo), el Military Tattoo (desfile militar), el Festival de Jazz y el

-Festival de Cine.
Más información sobre los distintos festivales y sus fechas de celebración en su página Web oficial   http://www.edinburghfestivals.co.uk/festivals

Un consejo:
Durante todo el verano, especialmente en agosto, los precios de los hoteles se multiplican y la población de la ciudad asciende de forma desmesurada.
Si queréis visitar la ciudad en su época más animada y cuando mejor tiempo hace, reservad tanto el vuelo como el hotel con la máxima antelación posible.
-Qué mejor que Edimburgo para aprender inglés mientras vives y estudias allí. Hay una multitud de academias que realizan cursos de Inglés durante todo el año.

Recomendamos una de ellas: EAC. 
-Has de saber que tienes que llevar el dinero justo para coger los autobuses que se desplazan por toda la ciudad, ya que no dan cambio. Ah ¡Y antes de sacar una tarjeta Edinburgh Pass asegúrate de conocer sus ventajas. Dependiendo de cómo nos vayamos a mover y lo que vamos a hacer, a veces no compensa.
-Si te vas a alojar en una casa o apartamento no olvides que necesitas un adaptador para enchufes.

LUGARES DE INTERÉS

La Royal Mile
La Royal Mile es la calle más famosa de Edimburgo. Comunica el Castillo de Edimburgo, con el Palacio de Holyroodhouse. Su longitud, 1.814,2 metros, da origen a una medida un tanto desconocida, la milla escocesa.
A lo largo de toda la calle se encuentran los llamados closes que son estrechas callejuelas que suelen acabar en un court o patio. Todas ellas están repletas de historias y hay que adentrarse en ellas  para dejarse seducir por el gusto medieval de la ciudad.

royal


 Edinburgh Castle  
Situado en el extremo oeste de la Royal Mile, se alza este imponente castillo sobre la colina de Castle Hill, ofreciendo unas maravillosas vistas de la ciudad.  Es un castillo lleno de historia, y cuya visita durará unas horas. No puede irse de Edimburgo sin visitarlo. En él se encuentra las joyas de la corona, la piedra del destino, el gran salón,  el enorme cañón de asedio Mons Meg, la Capilla de Santa Margarita, una recreación de las prisiones de guerra y diversas exposiciones en las que merece la pena invertir algo de tiempo.
Durante todos los días de la semana, excepto los domingos, se mantiene la tradición al disparar un moderno cañón de artillería a la una en punto del mediodía.
Además se puede disponer gratuitamente de unos equipos de audio con los que se pueden escuchar las explicaciones en español.
Junto a la puerta de entrada al Castillo se encuentra un espacio abierto utilizado en el pasado para la quema de brujas, encontramos una fuente erigida en su memoria.
Al salir de la explanada encontramos The Scotch Whisky Heritage Centre.   
En él descubrirá todo el proceso de elaboración del whisky, descubrir las distintas variedades y de degustar tu whisky de malta ideal, una copa incluida en la visita. También se puede ver la colección de botellas de whisky más grande del mundo incluyendo algunas que datan del año 1800.


 St. Giles’ Cathedral  
Aunque es conocida como la Catedral de Edimburgo, carece de obispo y no ostenta ese título. Se alza en la Royal Mile y fue erigida sobre un antiguo santuario construido en el s. XII. Esta catedral está íntimamente ligada con la historia de Escocia, y ha sido objeto de continuas reformas que se pueden apreciar en su interior y que le dan un indudable encanto. Cuenta con preciosas vidrieras y la famosa capilla del Thistle construida bajo las órdenes de los Caballeros del Cardo entre 1909 y 1911.
En la explanada situada junto a la Catedral de St Giles se puede ver un corazón hecho con losas de granito dibujado sobre el pavimento. Se trata del lugar en el que se encontraba situada la antigua prisión de Edimburgo, construida durante el siglo XV y demolida en 1817. Hoy en día es costumbre escupir en el interior del corazón para tener buena suerte.
The Hub
Iglesia reconvertida en la sede del festival de Edimburgo y que dispone de una magnífico café bar.

sangiles


 Mary King’s Closemarykings
Es una de los obligados tours que hay que hacer en la Old Town. Es un Tour que te lleva por las antiguas callejuelas y casas de los siglos XVI y XVII que todavía se conservan ya que se encuentran debajo de los Edificios que han sido construidos sobre ellas.
En estas estancias y callejones se reviven las historias reales de las víctimas de la miserias, plagas y asesinatos, cuyos fantasmas vagan por ellas hoy convertidos en leyenda. Se puede sentir un auténtico escalofrío con las espeluznantes historias que allí acontecieron.
Merece la pena reservar el Tour en español  si tu inglés no te permite entender correctamente.
Más información:  www.realmarykingsclose.com


The World´s End
En el cruce de High Street, con St Mary´s Street se encontraban las murallas que protegían la ciudad vieja por las que unos pocos se atrevían a salir. Hoy se pueden ver marcados con adoquines dorados el punto exacto en el que terminaba la ciudad y, enfrente, un bar con el nombre de “The World´s End”.


 The Palace of Holyroodhouse.   
Se alza en el extremo este de la Royal Mile. Es la residencia oficial de la Reina de Inglaterra en Escocia y es otra de las visitas obligadas en la ciudad. En la parte más antigua se encuentran las estancias en las que vivió María Estuardo. En este Palacio se guardan secretos reales de amor, intriga y asesinato.
Ubicada en sus terrenos se encuentran las ruinas de la Abadía Agustina de Holyrood, edificadas en el siglo XII,  hoy,  un lugar mítico y misterioso.

holyrood

Parques y jardines

Creados tras drenar el North Loch, los Jardines de Princess Street son el parque urbano más importante del centro de Edimburgo. Separan la Ciudad Vieja de la Ciudad Nueva y durante todo el año son uno de los puntos de reunión más importantes de la ciudad. En estos amplios jardines se puede disfrutar del tiempo libre y tomar un refresco a la vez que escuchas una melodiosa gaita.
En su calle adyacente, Princess Street, encontraremos el monumento a Sir Walter  Scott, erigido en honor al escritor escocés. Es un monumento de aspecto tétrico y sombrío, no por ello deja de ser hermoso con su aguja gótica decorada con 64 personajes de sus novelas. No se puede dejar de subir, si uno puede, ya que cuenta con 287 escalones de  una angosta escalera dividida en tres tramos, cuya cima da lugar, sin duda, a las mejores vistas de la ciudad desde todos sus ángulos. Abstenerse las personas que sufran claustrofobia.

Calton Hill
Colina situada justo donde acaba Princess Street. Se recomienda subir de día y de noche para admirar Edimburgo en todo su esplendor. En ella se encuentran diversos monumentos: Monumento Nacional, El Observatorio de la ciudad y el  Monumento a Nelson. El 30 de abril se celebra el festival del fuego de Beltrane.

  Paros y Antiparos, la tranquilidad y la esencia del Egeo

Water of Leith
Es un hermoso y agradable sendero a escasos minutos de la ciudad, que recorre durante más de 15 Km las orillas del río Water of Leight, pasando por debajo de puentes y bellos jardines entre musgo y vegetación. Este sendero atraviesa  Dean Village, una apacible localidad fundada por frailes en el siglo XI. Sus viviendas de piedra a la vereda del río y sus puentes sobre el agua, constituyen rincones de armonía  y paz. En sus cercanías localizamos la Galería Nacional Escocesa de Arte Moderno y el Real Jardín Botánico del que disfrutará al realizar un paseo por este recinto maravillosamente cuidado.

walter

MUSEOS

  • Museo Nacional de Escocia: Recorre la historia de Escocia desde la prehistoria hasta nuestros días.  
  • Museo de Edimburgo: Ubicado en una mansión del siglo XVII conocida como Huntly House, narra la historia de Edimburgo desde la prehistoria hasta el día de hoy.
  • The People’s Story Museum: Cerca de The Palace of Holyroodhouse, hace un recorrido por la historia de la sociedad escocesa desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad.
  • Gladstone’s Land: Era la casa de un rico mercader. Se ha restaurado la vivienda en la que podrá observar como se vivía en la Ciudad Antigua durante los siglos XVII y XVIII.  
  • Museum of Childhood:  El juguete desde sus inicios hasta nuestros días. Es un museo que maravillará a grandes y a pequeños. Un museo único en su temática.
  • The Writers’ Museum: Hallará un sin fin de objetos de las grandes figuras literarias de Escocia.  
  • Outlook Tower:  Aquí se encuentra el telescopio público más potente del Reino Unido, la mayor y mejor muestra de hologramas de Europa en “Incredible Holography” y unas espectaculares vistas de la ciudad en “The Magical Camera Obscura”.
  • The Former Royal Yacht Britannia: En el puerto de Leith, se encuentra anclado el Britannia. El famoso yate de la familia real británica.  
  • Our Dinamic Earth: Construido enfrente del Palacio de Holyroodhouse, muestra la evolución de la tierra. Vivirás varias experiencias, desde terremotos y volcanes hasta icebergs y tormentas tropicales. Podrás ver, oler, escuchar y sentir como era el mundo hace millones de años.  
  • Museum on the Mound: Situado en la sede del Banco de Escocia, está dedicado a la historia del Banco y la moneda.
  • National Library of Scotland: Situado en George IV Bridge. Se deleitará con las obras literarias aquí expuestas.  
  • The National Gallery of Scotland: Localizada en The Mound, en las inmediaciones de Princes Street. Obras de artistas desde el renacimiento al post-impresionismo. Entre otros figuran Rafael, Tiziano, Velázquez, Rembrandt, Monet y Van Gogh. Además de la colección escocesa más amplia del mundo.   
  • Surgeons’ Hall Museums: Museo de la medicina que muestra la evolución de las técnicas quirúrgicas a lo largo de la historia. ¡Cómo no encontrarlo en Edimburgo!

Sabías de Edimburgo que ….

Al pasear por las calles vas a observar que los bancos de todos los parques y plazas tienen una inscripción. Es un recordatorio a las personas fallecidas que sus familiares pagan a lo largo de los años. Una curiosa costumbre que constituye un recuerdo para los familiares además de una forma de ahorrar para el Ayuntamiento.
De los 300 “close” originales hoy en día sólo se conservan 60, entre los que destaca el de Mary King, un lugar capaz de provocar escalofríos a sus visitantes.

close

El North Bridge, situado sobre la Estación de Trenes de Waverley, comunica el New Town con el Old Town, pero no es conocido por esto, sino por el elevado nivel de suicidios que tienen lugar en él.
Tras intentar colocar diferentes barreras para tratar de disuadir a los suicidas, hoy en día sólo se mantiene una pequeña inscripción con el número del “teléfono de la esperanza”.

Entre los numerosos Héroes escoceses encontramos a Bobby, un perro de raza Sky Terrier cuya imagen se puede contemplar en una estatua al sur del Puente George IV así como visitar su tumba en el Cementerio de Greyfriars. Bobby permaneció durante 14 años junto a la tumba de su amo viviendo de lo que los habitantes encariñados por la fidelidad del perro le proporcionaban, y los dueños y clientes de una bar que tenía al lado. Se hizo tan popular que el famoso bar pasó a llamarse Bobby´s Bar. En la actualidad es un imprescindible en las rutas de esta bella ciudad.  Bobby falleció en 1872.
Tour de los Fantasmas: Edimburgo es una ciudad embrujada y en la que se han demostrado numerosos efectos paranormales. Las quemas de brujas, asesinatos, guerras  y plagas han dado lugar a  recorrer sus oscuros rincones a pie, donde se cuentan las historias más espeluznantes. www.mercattours.com

Comer en Edimburgo

Uno de los platos más típicos de Edimburgo son los haggis. Se trata de un plato de muy intenso sabor además de muy especiado y condimentado. Sus ingredientes son hígado, corazón y pulmones de cordero, embutido en la piel del mismo animal y cocido. Es una comida muy contundente y es raro encontrar algún sitio donde no se sirvan. Animo!!! Habrá que probarlo!!!
También son típicas las deliciosas galletas de mantequilla ( Shortbreads) que os encontrareis por todas partes, así como las de avena (Oatcakes).
La merluza (Haddock),  el arenque (Kipper), sopa de cordero y verduras (Scotch Broth) , la sopa de pescado ahumado (Cullen Skink) son algunos de las muchas posibilidades que se encuentran en los restaurantes escoceses aunque hay que tener en cuenta que la mayoría de los puntos de interés cierra a las 17.00 h. y se puede ahorrar tiempo comiendo alguna cosa rápida hasta después de esa hora.

  • The Outsider:  (15 George IV Brige) magnífico restaurante en cuanto a la calidad de sus exquisitos platos además de un agradable comedor con vistas al Castillo, los tejados y chimeneas de la ciudad vieja.
  • The Witchery: (352 Castlehill) : Restaurante de fama mundial situado en un edificio del siglo XVI a las puertas del Castillo. Marco incomparable para una mágica experiencia.
  • Maxies Bistro & Wine Bar: (5b Johnstone Terrace or Victoria Terrace), restaurante con un ambiente calido e íntimo con una selección suculentos platos y especialidades. Posee una encantadora terraza con vistas a  los tejados de la Old Town.  http://www.maxiesbistro.com.

ha

CAFES, BARES Y PUBS

Grassmarket: Es una zona de copas que cobra vida por la anoche y donde podemos encontrar algunos de los bares mas míticos. Numerosos pubs con música en vivo y  algunas despedidas de soltero/a son habituales de esta zona. Es interesante hacerse con un folleto en alguno de ellos, donde  puedes conocer en cuales y que tipo de música en vivo se ofrece en cada uno de ellos. Una de los pubs más antiguos de la ciudad, The White Hartinn se ubica en esta calle.
Deacon Brodies’s Tavern: Es el pub mas famoso de la Royal Mile, inaugurado en 1806 debe su nombre a un respetable ciudadano de día y un ladrón de noche en cuya historia se basó Robert Louis Stevenson al escribir “el extraño caso del Dr Jekyll y Mr Hyde”  
The Dome: (14 de George Street) Señorial edificio, sede de un antiguo Banco, con una enorme cúpula de cristal en el que si te gusta, disfrutaras de un ambiente de opulencia y lujo.
The Elephant House:  Es una famosa cafetería debido a que fue el lugar donde J.K. Rowling pasó horas escribiendo su exitosa novela “Harry Potter”. Entra a tomar un té y disfruta de sus ricas tartas y pasteles así como de la espectacular vista al Castillo de Edimburgo.
Sandy Bell´s : ( Forrest Road) En un ambiente acogedor a partir de las 21.00 horas se pueden ver y escuchar artistas folclóricos.

Si quieres disfrutar de una velada escocesa ve al Ghillie Dhu donde todos los viernes se celebra un ceilidh (es un festejo con danza tradicional). El local ocupa tres plantas y le da un toque moderno al bar tradicional escocés. Todos los viernes un director de baile y músicos populares se aseguran de que todo el mundo baila en la pista.

Excursiones por Tierras Escocesas

Si se quieren descubrir otras zonas escocesas en los alrededores lo mejor es realizar alguno de los numerosos tours hechos para todos los gustos que ofrece la Oficina de turismo escocesa. Son tours que van desde 1 día hasta 7 días de duración.
Aquí exponemos algunos interesantes:

  • Tour Destilerías: para los amantes del buen whisky,  descubre el autentico espíritu escocés en un Tour de 12 destilerías repartidas por toda Escocia.
  • Lago Ness y Tierras Altas: Edimburgo-Glencoe-Forth William-Lago Ness
  • Stirling-Saint Andrews (destilería)-South Queensferry: Viaje perfecto para conocer los elementos más típicos de Escocia y visitar lugares clave para el whisky y el golf .
  • Lago Lomond-Lago Katrine-Glasgow

Donde alojarse:

Interhome, tiene una gran variedad de apartamentos a muy buen precio. www.interhome.es

interhome

Cómo ir:

En este momento la única que hace un vuelo directo diario es Easyjet. Con la posibilidad de contratar Seepdy Boarding ( para no esperar en la facturación y poder elegir asientos)

Agradecimientos:

A Interhome por el trato especial que hace con la prensa, a María de Vicente, del Mary Kings Close, por su ayuda y excelentes explicaciones.