Fecha: 14 de marzo de 2016 – Actualizado: 14 de marzo de 2016
Capital del estado de Baviera, es una ciudad de antiguas tradiciones, conservadora y renovada al tiempo. Asentada sobre el río Isar, está situada al norte de los Alpes Bávaros. Es un lugar privilegiado para disfrutar de paisajes de ensueño, viejas culturas y novedosos conciertos, festivales y eventos. Famosa por sus distinguidos comercios, modernos clubes nocturnos y cervecerías, es el lugar perfecto donde descubrir, que la agradable compañía, la cerveza y la comida forman parte de la esencia alemana.
TRADICIONAL E INNOVADORA
Por Nuria Araguás, María Machetti y ABS. Fotos cedidas por München Tourismus. Foto portada: Muenchner Marienplatz – A. Mueller.
HISTORIA DE LA CIUDAD
Fue fundada por el asentamiento de un monasterio de monjes en el s.VIII, de aquí su denominación, ya que München, se deriva de Munichen, que significa “monje”.
En el año 1158, el río Isar permitió el desarrollo de un importante comercio medieval de la sal que impulsó económicamente la ciudad. Además en 1254 la dinastía Wittelsbach que gobernó Baviera durante diez siglos, fijó su residencia en Munich. En 1327 un gran incendio la destruyó y fue reconstruida por el Emperador Luis IV.
Durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) por defender el catolicismo Munich fue denominada la “Roma Germánica” y alcanzó una gran importancia en el siglo XVII y en concreto durante la época del duque Maximiliano I que estableció la capital del reino de Baviera en Munich.
En 1871 Baviera pasó a formar parte del Imperio Alemán y tras terminar la Primera Guerra Mundial, Munich se convirtió en uno de los focos de oposición a las condiciones de paz del Tratado de Versalles. Con la derrota alemana se dio por terminada la larga saga de los Wittelsbach siendo depuestos y proclamándose la Republica y el Estado libre de Baviera. Durante este periodo Munich tuvo una gran división interna que dividiría a la población entre la extrema izquierda y extrema derecha. En este contexto se enmarca el llamado “Putsch de Munich”, el fallido intento de golpe de estado de Adolf Hitler en 1923. Hitler fue encarcelado, pero el fracaso del golpe fue lo que motivó el cambio de estrategia de Hitler a crear un partido de masas para intentar hacerse con el control de Alemania de acuerdo a la constitución. En 1933 los nazis tomaron el poder en Munich convirtiéndola en el germen y centro ideológico del Nacional Socialismo.
Blick ueber den Alten Peter auf Frauenkirche und Neues Rathaus. Foto vogelblick.com. München Tourismus
Biergarten Tommy Loesch. München Tourismus
Munich sufrió grandes daños por los bombardeos en la II Guerra Mundial y en 1945 las tropas americanas tomaron la ciudad. En 1949 se creó la República Federal de Baviera que se integró en la República Federal de Alemania.
Actualmente Munich es una ciudad moderna, hospitalaria y con una gran calidad de vida. Muy respetuosa, con innovadoras edificaciones arquitectónicas, donde a su vez se integran antiguas tradiciones y fiestas.
MUNICH CAPITAL DE LA CERVEZA
Munich es capital mundial de la cerveza, donde mas cervecerías hay y mas litros por persona se consumen. En 1516 se publicó la Ley de Pureza de la Cerveza (Reinheitsgebot) que marcaría el futuro de la Región. Esta Ley, establece que las cervezas hechas en Baviera no deben contener ingredientes adicionales a los cuatro básicos que son, agua, malta, levadura y lúpulo. Con el paso del tiempo, fue adoptada como buena práctica de calidad por cerveceros de otras partes de Alemania.
Seis son hoy las grandes cerveceras de Múnich, cuyas marcas son las únicas que se sirven en las carpas de Theresienwiese durante el Oktoberfest. Augustiner, Hacker-Pschorr, Hofbräu, Löwenbräu, Pulaner y Spaten-Franziskaner, ostentan una posición hegemónica a nivel local.
Biergarten Tommy Loesch. München Tourismus
Éstas y ninguna otra fábrica de cerveza toma parte oficialmente del Oktoberfest, y las seis marcas prácticamente monopolizan la mayoría de cervecerías, restaurantes y bares muniqueses.
Entre los locales más tradicionales de cerveza encontramos las Biergärten. Son cervecerías al aire libre, donde se reúnen habituales y visitantes especialmente en primavera y verano. Con alargadas mesas y bancos de madera es inevitable entablar conversación con el de al lado y conocer gente. Además se permite llevar comida propia, pero es obligatorio comprar la cerveza y refrescos en el kiosco cuya marca de cerveza será, la que se sirve ese día en esa Biergärten. Los Biergärten son un componente social de la vida en la ciudad.
Un buen lugar de reunión y visita obligada es la taberna Hofbräuhaus, situada muy cerca de Marienplatz. Su origen se remonta a 1589, cuando era la fábrica de cerveza que abastecía a la familia Wittelsbach. En 1828 la fábrica de cerveza fue trasladada y la cervecería abrió al público por decreto convirtiéndose en el centro de la vida pública y política de Múnich, con importantes personajes como Lenin entre sus clientes asiduos. Ha sido testigo de importantes acontecimientos culturales e históricos, como la proclamación de la «República Soviética de Múnich” o el programa de los 25 puntos de Hitler por el que pasaría a regirse el partido nazi. La cervecería quedó completamente destruida durante los bombardeos de 1945 y en 1958 se inauguró con la construcción actual.
Karlsplatz – Christl Reiter. München Tourismus
En la actualidad más de 35.000 personas pasan por sus enormes salones convirtiéndola en una de las principales atracciones turísticas. Un lugar divertido, donde a ritmo de canciones tradicionales se reúnen y charlan turistas y muniquenses y donde descubrimos un poquito mas el espíritu de esta ciudad.
Como curiosidad, en una de las esquinas de esta peculiar cervecería se alberga una taquilla de jarras de barro y un pilón. En estas anómalas taquillas los habituales del lugar, con su propia llave guardan su jarra de un litro, lavándola en el pilón para su uso. Un usual frecuenta de media la cervecería cuatro veces por semana y muchos de ellos vestidos con el tradicional traje.
Entre sus tradiciones más antiguas, la feria anual de la cerveza, el Oktoberfest es mundialmente famosa. En 1810 con motivo de la boda de Luis I de Baviera y Teresa de Sajonia, el monarca invitó al pueblo a celebrar dicho evento, ofreciendo comida y bebida. En los años sucesivos y en su conmemoración la celebración continuó ofreciendo comida gratis, pero la bebida era por cuenta de los invitados. Este evento fue el origen de la fiesta mas popular de Alemania: la Oktoberfest, que excepto en épocas de guerra nunca se ha dejado de celebrar. Es una fiesta muy importante para los alemanes donde se refleja la cultura y tradición del país.
Klassik Open Air auf dem Odeonsplatz Tommy Loesch. München Tourismus
El Oktoberfest reúne a unos 7 millones de visitantes de todas partes del mundo. Esta fiesta temática que gira en torno al mundo de la cerveza, dura entre 16 y 18 días y transcurre entre las numerosas carpas instaladas en el Theresienwiese, que ofrecen además de la cerveza por litro, comida tradicional de Baviera y donde se disfruta de bandas de música popular y baile en un espléndido ambiente festivo. Espectáculos y atracciones de feria se suman a esta celebración tan popular que comienza cuando el alcalde, junto con la llegada de los propietarios de las cervecerías (Wiesnwirte), destapa el primer barril de cerveza.
LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO
El casco histórico de Munich no es extenso y discurre por calles peatonales en su mayoría, por lo que una vez localizado, a nuestro paso iremos encontrando la mayoría de los edificios más representativos de la ciudad.
Marienplatz
La céntrica plaza conocida como Marienplatz es el corazón de Múnich desde su nacimiento. Originalmente la plaza se llamaba Schrannen, pero fue renombrada como la Plaza de Santa María para pedir a la Virgen que protegiera a la ciudad de la epidemia de cólera que la asediaba.
Marienplatz ha sido el lugar de celebración de importantes eventos públicos y festejos desde tiempos inmemoriales, ya fueran celebraciones, torneos o ejecuciones. Con el paso de los años ha conservado su papel como núcleo de la ciudad y continúa siendo uno de los puntos más importantes y queridos de Múnich. Encantadora e imprescindible cuenta con muchos lugares de interés.
Surfer am Eisbach Sigi Mueller. München Tourismus
Karlsplatz
La siempre concurrida Karlsplatz es un conocido punto de encuentro que se une con Marienplatz por medio de una de las principales arterias comerciales de la ciudad, Neuhauser Straße.
Ayuntamiento Nuevo
Construido entre 1867 y 1908 con un recargado estilo neogótico, el Ayuntamiento Nuevo de Múnich (Neues Rathaus) es uno de los edificios más característicos y llamativos, dotando de carácter señorial a Marienplatz. Su reloj de carillón, en la que pequeñas figuras de madera cantan y bailan una melodía popular, alegra tanto a los visitantes como a los muniqueses. Además de esto, ofrece la posibilidad de acceder a la parte superior de su torre de 85 metros en ascensor donde observar la hermosa plaza desde las alturas.
Antiguo Ayuntamiento
Dotado del aspecto de un antiguo castillo de cuento, el Ayuntamiento Antiguo de Múnich (Altes Rathaus) contempla la vida diaria de Marienplatz desde hace más de 500 años. El edificio, inicialmente construido entre 1470 y 1480 con un estilo gótico, ha sufrido numerosas remodelaciones.
En su interior conserva su atractivo aspecto medieval con un hermoso techo de madera con vigas decorativas y estrellas doradas.
Aunque es evidente que la torre del Antiguo Ayuntamiento de 55 metros construida en el siglo XII como parte del sistema defensivo de la ciudad no ofrece las mismas vistas panorámicas que la torre del Nuevo Ayuntamiento, este aún conserva un carácter especial que hace que merezca la pena visitarlo.
Además de las vistas que ofrece, alberga el Museo de los Juguetes que resulta muy entretenido para mayores y niños.
Odeonplatz. München Tourismus
Odeonsplatz
Conocida como la Plaza del Odeón debido a la gran sala de conciertos que se ubicaba en el lugar en el momento de su construcción, Odeonsplatz es una atractiva explanada rodeada de importantes monumentos, la Residencia Real, el Hofgarten y la Theatinerkirche. Constituye una buena entrada y salida al casco histórico. Fue diseñada como entrada triunfal para la ciudad y cobija mucha historia. Durante el Tercer Reich tuvieron lugar aquí sangrientos enfrentamientos tras el Golpe de Múnich y el lugar se convirtió en espacio de homenaje y desfiles militares, generalmente en recuerdo de los dieciséis militantes del Partido Nacional Socialista fallecidos en los altercados de 1923.
Palacio de Nymphenburg
El majestuoso Palacio de Nymphenburg compone una de las principales atracciones turísticas de Múnich. Construido en 1664 como residencia de verano para la familia Wittelsbach. Nymphenburg posee un interior sorprendente en el que aún se conserva la decoración de la época, por lo que se pueden ver hermosos frescos, una colección de retratos, un bello salón de baile de estilo Rococó y numerosas salas que aún parecen estar habitadas. El palacio presenta un hermoso jardín de marcado estilo inglés. Con el paso de los años este jardín fue remodelado en diferentes estilos mientras aumentaba su tamaño, hasta que llegó a convertirse en el agradable y sorprendente espacio que compone en la actualidad. Alberga varios museos.
Residencia de Múnich
Utilizado como residencia oficial por los monarcas bávaros entre 1385 y 1918, la Residencia de Múnich (Residenz München) es el palacio urbano más grande de Alemania y cuenta con una historia tan compleja como su arquitectura.
Construida en 1385 como un modesto castillo, con el paso de los años los Wittelsbach fueron transformando la Residencia en un extenso y lujoso complejo con 10 patios dividido en 130 habitaciones.
Actualmente aún se conservan interesantes partes con estilos procedentes de cuatro siglos diferentes.
Viktualienmarkt
Localizado en el corazón de Múnich, Viktualienmarkt es un mercado de alimentos al aire libre, (tengamos en cuenta que en Munich no son habituales los supermercados de grandes superficies), en el que más de 140 vendedores ofrecen fruta, verduras, flores, queso, pescado, carnes, y otros productos para el consumo de los muniquenses. El mercado tuvo sus orígenes en Marienplatz, donde los campesinos ofrecían productos frescos y cereales a los ciudadanos. A principios del siglo XIX, cuando este espacio se quedó pequeño, el mercado se trasladó a su ubicación actual, llevándose a cabo las demoliciones de varios edificios para dejarle espacio. Actualmente, el mercado se ha destinado, además, a la venta de alimentos ecológicos y productos gourmet.
Viktualienmarkt compone un espacio animado que reúne a turistas y locales, ya sea para comprar productos frescos, comer algo en sus puestos, o bien para tomar una refrescante cerveza en el agradable biergarten, uno de los más famosos del centro de Múnich. Si algún día no queréis meteros a comer a un restaurante, en este mercado encontraréis infinidad de productos de calidad para comer algo rápido y relativamente económico.
Catedral de Múnich
Ubicada en pleno centro fue construida sobre los restos de una antigua basílica romana entre 1468 y 1525, la Catedral de Nuestra Señora de Munich, también conocida como Frauenkirche, es la iglesia más grande de Múnich y uno de los edificios góticos más grandes de Alemania. El exterior de la catedral fue construido en ladrillo rojo dotando al templo de un aspecto sencillo. Años más tarde se construyeron dos torres cubiertas por peculiares cúpulas de color verde, hoy uno de los símbolos de la ciudad.
Nymphenburg_Parkseite__J_Lutz. München Tourismus
La mayor parte del interior del templo quedó destruido durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que resulta bastante simple, pero aún se conservan algunos tesoros como el altar de San Andrés, algunas de las vidrieras, o la tumba del emperador Luis IV de Baviera.
Uno de los detalles que más turistas atrae es la conocida como “Pisada del Diablo”, una huella que según la leyenda fue dejada por el diablo durante su veloz huida cuando descubrió que había sido engañado por el constructor del templo.
Iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro (Peterskirche), es el templo católico más antiguo de Alemania y uno de los principales emblemas de la ciudad.
También conocida como Alter Peter, es el templo católico más antiguo de Alemania. Uno de los puntos más interesantes de la iglesia es su torre de 56 metros de altura a la que se puede acceder para disfrutar de uno de los mejores miradores de la ciudad.
Tenéis que tener en cuenta que son 306 los empinados escalones que separan el mirador del suelo.
Iglesia de los Hermanos Asam
Merece la pena visitar esta pequeña iglesia privada, en sus orígenes. Una de las mejores muestras de arte rococó muy bien conservada. Conocida como Asamkirche, no encontraréis ni un solo espacio sin revestir, es en su totalidad una obra de arte. Obra de los hermanos Asam, maestros del barroco tardío.
Olympiaturm
Construida entre 1965 y 1968 y una altura de 291 m, la Torre Olímpica de Múnich (Olympiaturm) es una torre de la televisión que constituye uno de los edificios más llamativos del Parque Olímpico de Múnich.
Además del mirador desde el que se puede contemplar el parque y la ciudad en la lejanía, la torre cuenta con un restaurante giratorio localizado a 181 metros de altura en el que se pueden degustar platos creativos y que ha sido galardonado con una estrella Michelín.
BMW Welt B. Roemmelt.München Tourismus
PARA AMANTES DEL AUTOMÓVILISMO
BMW Welt
Ocupando un elegante edificio de estilo futurista ubicado junto a la sede mundial de BMW y frente al Parque Olímpico de Múnich, el BMW Welt es un impresionante concesionario con una amplia exposición de vehículos de la marca en el que además se organizan conferencias y actos culturales.
Las instalaciones ofrecen una exhibición en la que se muestran los modelos más actuales, incluyendo motocicletas y vehículos de Fórmula 1. Los más curiosos podrán pasarse por el Estudio de Diseño y Tecnología, donde podrán conocer los sistemas de tracción y los motores híbridos.
Cada día son numerosos los turistas y locales que visitan el centro para conocer los últimos lanzamientos, visitar su tienda de merchandising, o bien para hacer una visita a la fábrica y/o al museo.
Para los amantes del motor la visita a la fábrica es un imprescindible. Previa cita, el tour tiene una duración de 2,5 horas en el que se muestra cómo se producen y ensamblan todas las piezas del vehículo, desde el corte del acero hasta su pintado. También cómo se fabrica el motor, y cómo se ensambla en el chasis. El museo nos hace un recorrido por la historia de motores y modelos.
LOS ALREDEDORES DE MUNICH
Castillo de Neuschwanstein
A 130 km de Munich se halla un Castillo de ensueño en el que se inspiró Walt Disney para su “Bella Durmiente”, el Castillo de Neuschwanstein. Símbolo de la arquitectura romántica fue encargado construir por Luis II de Baviera llamado El Rey loco, debido a su carácter romántico y soñador que le llevó a encerrarse en sí mismo y en su mundo de fantasía. Su localización se halla en un lugar idílico. Se puede contratar el tour en español en cualquier Oficina de Turismo de Munich.
Weisswuerste und Brezn G Standl. München Tourismus
Berchtesgaden y Nido de Aguila
Hay varios motivos por los que merece la pena visitar Berchtesgaden pero quizá su reclamo más popular es el Nido del Águila, antigua casa de retiro de Hitler y uno de los pocos edificios vinculados al partido nazi que se conservan en Alemania. No sólo nos ofrece la oportunidad de seguir aprendiendo sobre uno de los capítulos más tristes de nuestra historia, sino que además nos brinda la posibilidad de disfrutar de un entorno natural increíble en plenos Alpes Bávaros.
RECOMENDACIONES
- Entra en la taberna ZWICKL en Virtualienmarkt y pide lo típico ¡un pflanzerl y una cerveza! Se trata de una hamburguesa o albóndiga que se elabora con todo tipo de ingredientes a elegir!!
- Cena en GASTSTÄTTE FAUN en Hans-Sachs-Strasse 17, un local animado para tomar algo los fines de semana y donde además se come muy bien.
- No dejes Munich hasta que hayas probado uno de los mejores tiramisú que hemos encontrado, en RISCHART’S Café am Markt en Virtualienmarkt, 2. Un lugar céntrico para realizar una parada.
- Para degustar buen café o desayunar en un lugar encantador y tranquilo sugerimos AROMA KAFFEBAR en Pestalozzi 24 su pastelería está hecha con mucho amor.
- Por la tarde-noche acércate a MOZART. Un bar- restaurante de decoración vintage. Es muy acogedor y suele estar bastante animado.
- En cuanto a gastronomía entra a deleitarte en el centro “The Dallmayr Delicatessen”, todo un espectáculo en una tienda.
- Munich ofrece muchas tiendas tanto de artesanía como de moda internacional. En el ámbito de la técnica y tecnología el Deutsches Museum, se considera uno de los museos líderes en todo el mundo.
- Aunque Munich no tiene playa, si tiene ríos y lagos donde refrescarse los días de calor. El Englisher Garten es un inmenso jardín con grandes explanadas verdes y mágicos rincones de agua. Como curiosidad, incluso en invierno y nevando, los amantes de surf pueden practicar este deporte en las olas formadas en el gélido río.
GASTRONOMÍA
La gastronomía de Múnich se encuentra influenciada por la cocina extranjera, teniendo como base de muchos de sus platos, la harina, empleada para hacer tanto platillos de entrada, platos fuertes así como postres etc.
Dentro de esta amplia variedad de la cocina alemana, el uso de carnes tanto de cerdo como de vaca o caza es bastante popular, logrando hacer sus exquisitos y contundentes guisos o asados y famosas salchichas que son particularmente hervidas y consumidas con diversas salsas.
Entre la forma más tradicional podemos encontrar las salchichas como el Weisswurst o salchicha blanca, o la Brühwurst, salchicha escaldada, hechas a base de un fino picado de ternera, especias y manteca; Está también el Leberkäs, que es un embutido en forma de paté que se come caliente y se acompaña con pan.
Weisswuerste und Brezn G Standl. München Tourismus
El Pretzel es un tipo de rosquilla salada en forma de ocho que se espolvorea con sal gruesa, es de una textura crujiente. Se consume como acompañamiento para los distintos platos, o para las salsas.
También se puede degustar el Obatzda, que consiste en un preparado a base de queso de la región de Baviera con cebolla y pimentón.
Aparte de los embutidos, también se pueden encontrar y degustar unas albóndigas hechas con harina o pan, pero siempre con carne picada o tocino.
Asimismo los arenques son muy típicos de la cocina tradicional.
También se puede notar cierta influencia de Italia o Francia por el consumo de tallarines y otras pastas.
Weisswuerste im Topf G Standl. München Tourismus
DÓNDE ALOJARSE
A 100 metros de la Estación Central de Munich, y muy cerca del centro histórico, el Hotel SCHILLER5 ofrece una ubicación inmejorable para alojarse a muy buen precio y de calidad. Se trata de un agradable aparta-hotel, con un servicio impecable. En su variada oferta, podemos escoger desde habitaciones que disponen de una cocina completamente equipada e independiente, hasta suites. El servicio de desayuno cuenta con productos de alta calidad, es muy agradable y variado. No ofrece servicio de restaurante, pero en la zona en la que se ubica tampoco lo vamos a echar de menos. www.schiller5.com. Muy recomendable.
Toda la información sobre lo que la ciudad de Munich ofrece en http://www.muenchen.de. Las excursiones se pueden contratar un cualquiera de las oficinas de turismo de la ciudad. Solicita guías en Español.
AGRADECIMIENTOS
A Christian Valentini, Sofie Fisher y Frank Bausback por su apoyo, diligencia y amabilidad.