Fecha: 19 de julio de 2013 – Actualizado: 19 de julio de 2013
Costa Esmeralda es una de las costas más bellas y famosas del Mediterráneo constituida por numerosas calitas de arena blanca muy fina bañada por aguas de cristal. Su luminoso mar, cuyo color hace honor su nombre, sus islotes naranjas, sus rocas blancas, su paisaje dispar, hace de esta costa un paisaje surrealista como si de un cuadro se tratara.
COSTA ESMERALDA Y EL ARCHIPIÉLAGO DE LA MAGDALENA, todo un lujo para los sentidos.
Por A.B.S y Nuria Araguás. Fotos Evasión
Nuestro viaje comienza en Cannigione, pueblo de pescadores situado en el Golfo de Arzachena, una de las zonas veraniegas con más atractivo de la Costa Esmeralda. Su situación estratégica seduce a los turistas que llegan a sus extraordinarias playas repartidas a lo largo de la línea de Costa que va desde Olbia hasta Palau, al norte. Además su ubicación es estratégica ya que se encuentra justo enfrente del Archipiélago de la Magdalena.
Es en Cannigione donde recogemos nuestro barco y nos echamos al mar: el mar Tirreno.
El primer lugar al que nos dirigimos es al espectacular ARCHIPIELAGO DE LA MAGDALENA.
Foto Porto Cannigione
Este archipiélago, situado frente a la Costa Esmeralda, esta considerado Parque Natural y es uno de los lugares más maravillosos y encantadores del mundo por sus espectaculares aguas transparentes. En sus numerosos islotes e islas, la naturaleza campa a sus anchas a lo largo de todo el territorio.
El archipiélago está compuesto por siete islas principales, La Magdalena, la mas grande del archipiélago ; Caprera, conocida por ser el lugar donde terminó sus días Giuseppe Garibaldi; y las islas menores de Spargi, Santo Stefano, Isla Santa Maria, Budelli y Razzoli, deshabitadas y accesibles solo por pequeñas embarcaciones.
El archipiélago de Magdalena es uno de los últimos paraísos ecológicos de Italia.
La costa, las rocas erosionadas por el viento y el Mediterráneo caracterizan estas islas.
Foto Golfo de Marinella
Asimismo, los fanáticos del buceo tienen en esta zona su lugar de encuentro.
A medida que vamos navegando vamos encontrando numerosos islotes. La zona es peligrosa para la navegación, hay que ir con cuidado por la cantidad de peñascos que sobresalen del mar, algunos de ellos, no señalizados. Estas rocas, sus formas y colores junto con sus transparentes aguas, forman un paisaje virgen de espectacular belleza.
Además, la presencia limitada de los asentamientos humanos, ha permitido mantener en todo el archipiélago un ecosistema, lo que garantiza la preservación de las especies vegetales y animales.
La Magdalena
La Magdalena, la isla principal, es la entrada al parque. Tiene un encantador casco antiguo con pequeñas tiendas, restaurantes, la famosa iglesia de Santa María Magdalena y un bonito puerto, que también es el punto de llegada y salida de los ferris desde Cerdeña.
Foto Isla Caprera. Cala Coticcio
Su costa es muy accidentada, dando lugar a la creación de pequeñas playas, como Spalmatore de arena fina y muy protegida para pasar la noche. Eso si, hay que reservar la boya previamente. Otra cala digna de atraque es Cala Francese, es una cala tranquila de aguas turquesas. En esta isla también podemos atracar en Porto Massimo y Cala Gavetta, cuyo interior esta lleno de bares, tiendas y restaurantes.
Además, una carretera escénica, de poco más de 20 kilómetros, da la vuelta de la isla, tocando los puntos de mayor interés para los turistas. Los visitantes disfrutaran de unas magníficas vistas e incluso podrán percibir la cercanía de la isla de Córcega.
Las calas de la isla están llenas de hermosas playas de colores turquesa.
Caprera
Desde La Magdalena se llega en coche a través de una carretera panorámica hasta la Isla de Caprera, también conocida por ser el último domicilio del héroe italiano Giuseppe Garibaldi, quien construyó en Cabrera la famosa “Casa Blanca”, que ahora es Casa Museo abierto al público.
Foto Isla Caprera. Cala Portese
Navegando llegamos a Porto Palma y la espectacular Cala Coticcio. Aconsejable el obligado baño en esta cala, una enorme piscina natural de roca blanca y agua turquesa. Todo un cuadro de mar haitiano. Si necesitas atracar tranquilo, Cala Portese dispone de boyas de amarre y Cala Napolitana en el lado opuesto de la isla, bien merece una visita.
Santo Stefano
Llegamos a la isla deshabitada de Santo Stefano, buscando cala para pasar la noche y nos encontramos con la Cala di Villamarina, de exuberante vegetación y roca. Un idílico lugar para contemplar el atardecer desde lo alto de la colina. Las vistas son maravillosas. En esta isla está la fortaleza de San Esteban o San Jorge, un fuerte Napoleón, construido a finales del siglo XVIII.
Foto Isla Santo Estefano
Spargi
Spargi es una isla conocida por el irresistible encanto de las playas en su lado este. La blanca arena y las aguas color esmeralda son la mayor atracción de esta isla que es un verdadero fragmento de paraíso. Cala Corsara es un magnífico ejemplo.
Foto Isla Spargi. Cala Corsara
Spargiotto es una isleta expuesta a las tormentas y a los vientos de mistral y tiene un interés especial en cuanto al medio ambiente, porque constituye la zona de nido de algunas especies raras de aves marinas.
Budelli
La isla de Budelli, cerca de Santa María, es famosa por su espectacular Playa Rosa, quizás la playa más conocida del mundo, que toma su nombre por el color que da la fragmentación de trozos de coral y conchas. Esta brillante playa rosa, la increíble escala cromática de los colores del mar y las formas de las rocas de granito que rodean la bahía son un verdadero espectáculo. Un trabajo artístico, una obra de la naturaleza. En la actualidad, gracias a las medidas de precaución que protegen el Parque, la Playa Rosa está totalmente conservada.
Foto: Passo dell Birce
Razzoli
Es la más cercana a Córcega y forma, con las islas de Budelli y Santa María, la laguna de Porto Madonna. La isla, está deshabitada, y es el hogar de numerosas especies de aves y gaviotas que han encontrado en Razzoli el lugar ideal para anidar. Su costa forma numerosos arroyos, como Cala Lunga, la única accesible desde el suelo, y los lances de los Muertos, la Calaccia de Rosario, Dell’Acqua y Bue Marino.
La Isla de Razzoli es la más situada al norte e impresiona por la majestuosidad de sus acantilados y la particular forma de sus rocas. El faro que domina las Bocche di Bonifacio es imponente y memorable.
Santa María
La Cala Santa Maria es la única entre estas islas que tiene una pequeña parte compuesta por formaciones de granito con un área de 2.5 kilómetros cuadrados y 10 kilómetros de costa. Es muy plana debido a sus grandes extensiones y alberga cultivos de viña. Son especialmente interesantes las aves acuáticas que habitan en el estanque.
Cala Di Volpi
Porto Maddona es sin duda el lugar más atractivo del Parque de la Magdalena. Así se llama la laguna marina color esmeralda limitada entre las islas de Budelli, Razzoli y Santa María. Es un destino popular entre los navegantes que frecuentan el mar desde el noreste de Cerdeña. En esta extraordinaria laguna, el Parque tiene grandes zonas reservadas de mar dedicadas al buceo superficial y la observación de ballenas. Se puede acceder a la isla solo con botes privados, que se pueden alquilar en varios puertos del archipiélago y la Costa Esmeralda.
Una vez recorridos los lugares más emblemáticos de este impresionante Parque Natural, continuamos nuestro trayecto navegando por la Costa Esmeralda. Atravesamos el Passo dell Birce y nos encontramos con dos lujosos puertos Porto Cervo y Porto Rotondo.
Ambos nacieron en los años sesenta y destinados a la gente más rica del mundo.
Porto de Cala Gavetta
PORTO CERVO
La belleza del paisaje virgen encantó el Principe Karim Aga Khan que escogió esta región para construirlo. El pueblo de Porto Cervo fue creado por los arquitectos más célebres de su época. En los alrededores del pueblo se esconden lujosas villas entre la naturaleza para no destruir el paisaje.
En este majestuoso puerto se pueden ver ostentosos yates de gran tamaño e impolutas avenidas de suntuosas tiendas y restaurantes, donde se encuentra el excusivo Yacht Club Costa Smeralda, el único almacén Harrods fuera de Londres y el Monte di Mola (MdM), una famosa galería de arte, la más importante de la Costa Smeralda.
Ir de tiendas no está al alcance de cualquiera, pero merece la pena un paseo por el centro de Porto Cervo.
Un estudio sobre el lujo europeo asegura que la Romazzino Bay en Porto Cervo es el lugar más caro de Europa y también aquí se encuentra el segundo, el cuarto y el sexto hotel más caro del mundo.
Porto Cervo
PORTO ROTONDO
Porto Rotondo se desarrolló gracias a la iniciativa de la familia Donà delle Rose. Se trata de uno de los puntos de referencia de la vida nocturna en la isla, y es por lo tanto muy frecuentado, sobretodo en verano, por famosos y personajes del mundo del espectáculo, deportistas y de la moda.
Porto Rotondo
El pueblo está rodeado de la vegetación mediterránea, frente a un mar verde esmeralda.
En el puerto deportivo, existen numerosas posibilidades de ocio en torno a la céntrica plaza de San Marco: tiendas, boutiques, restaurantes y locales de moda.
En las inmediaciones, situado en el Golfo de la Marinella se encuentra el glamuroso y elegante chiringuito Blu Beach Club, un punto de encuentro y relax para tomar el aperitivo donde la música de DJ no para desde las 9 de la mañana hasta que, en verano, se va el ultimo cliente. Se puede atracar enfrente del mismo, en la propia playa de la Marinella, si la noche lo permite. Si no, siempre existe la posibilidad de atracar en Porto Marana.
Desde el punto de vista estrictamente paisajístico, navegando alrededor de todo el golfo se encuentran encantadoras playas.
Porto Marana
Si se quiere pernoctar tanto en Porto Cervo como en Porto Rotondo, es aconsejable preguntar por el precio del amarre, para no llevarse una sorpresa. En nuestro caso en Porto Rotondo utilizamos un amarre de paso durante dos horas sin coste alguno.
Después de visitar Porto Rotondo nos dirigimos costa arriba hasta Cala di Volpi, donde nos encontramos la playa de Liscia Rua con sus mini calitas, playa Cappricioli y Rumazzino, conocida por su vegetación de romero.
En frente a esta costa nos acercamos a las islas de Soffi y Mortorio.
La falta de tiempo nos hizo elegir Mortorio, cuyas calas no nos defraudaron en absoluto.
A tener en cuenta
Hemos de avisar que Costa Esmeralda es la zona más cara de Cerdeña, especialmente en temporada alta, cuando los precios se disparan. Por ello, la opción más económica es dormir en el interior, en torno a Arzachena, donde la variedad de hoteles y Bed and Breakfast es amplia.
El clima es cálido y soleado que junto a las aguas turquesas nos muestra la mejor tarjeta de la Costa Esmeralda. La temperatura del agua llega hasta los 23-25 °C normalmente en verano, y fuera el calor no es muy sofocante, 28-30 °C, ya que la situación de la línea de costa permite la corriente de brisas.
Insistimos en que hay que tener cuidado navegando debido a los numerosos peñotes y rocas que encontramos por la costa, algunos de ellos no señalizados, así como la profundidad en las calas.
En nuestra estancia en Cannigione recomendamos, sin lugar a dudas el Restaurante “Entro Fuori Bordo” y como no, uno de sus platos estrella “Fregula con Vongole e Seppioline mantecata” y déjate aconsejar el vino que, nos resultó exquisito.
Si te acercas a Palau, te recomendamos un restaurante donde podrás degustar buen pescado o exquisita pasta fresca. Se llama San Giorgio, esta al lado de la Plaza en la calle la Magdalena.
La cerveza típica de Cerdeña se llama Ichnusa y el licor Mirto.
A lo largo de toda una semana navegando por esta maravillosa costa, con sus espectaculares y dispares colores de aguas claras, podemos decir que, absolutamente todo lo que vimos fue un placer para los sentidos. Cerdeña y en concreto Costa Esmeralda, es un destino que merece, sin lugar a dudas una visita. Gracias Cerdeña.
-Como ir:
Lo mejor es ir al aeropuerto de Olbia, hay vuelos directos a partir de 20 de julio hasta el 31 de agosto. Desde Madrid (Iberia) desde Barcelona (Iberia y vueling)
Si vas en junio , mitad de julio, septiembre u octubre debes ir a Alghero. Desde Madrid hay vuelos directos ( Ryanair). Para llegar puedes alquilar un coche o coger un taxi, debes ver lo que te salga mas rentable.
Náutica
Free Charter. Base en Cannigione
www.free-charther.com
Carlo Orione. Habla un perfecto Español
Globesailor
Es un comparador de barcos, que te localiza los barcos en diferentes países a buenos precios
www.globesailor.com
Agradecimientos a Verónica Molinali de la Agencia Nacional Italiana para el turismo, da gusto trabajar con una persona tan rápida y resolutiva. A Carlo por enseñarnos los rincones más bonitos de su bella isla. A Ana ( Badajoz) por ayudarnos en todo lo que podía. A Laura Camus de Globesailor por su eficiencia y por supuesto a Ariadna de la Reina Azul por habernos aconsejado este fantástico destino.