Fecha: 21 de mayo de 2015 – Actualizado: 21 de mayo de 2015
Tras 3 horas y media de vuelo y desde la misma ventanilla del avión tomamos conciencia de la maravillosa vista que nos ofrece la inmensidad del archipiélago de Estocolmo que esta formado por unas 30.000 islas, peñones e islotes. La capital de Suecia se asienta sobre 14 de ellas todas conectadas por un total de 57 puentes que nos ofrecen recorridos en barco de paisajes excepcionales.
Una ciudad innovadora, de mil perfiles, con un sinfín de actividades turísticas y culturales. Se halla ubicada en un enclave único, donde se junta el lago Mälaren con el Mar Báltico, donde se integra la vegetación, asoma la roca y el agua fluye por todas partes.
ESTOCOLMO: UN ESCENARIO AL AIRE LIBRE
Texto Nuria Araguás y A.B.S. Fotos: Oficina de Turismo de EstoColmo y Evasión.
Foto Portada: Stockholm view over The Riddarholmen Island. Por Jeppe Wikstrom
La palabra Estocolmo, proviene de stock (tronco) y holm (isla) y aunque existen leyendas y teorías para todos los gustos, nos quedamos con la que nos cuenta que la isla de granito donde se asentó la ciudad en año 1252, se rodeó de troncos. De esta manera se formó una barrera de protección que controlaba el paso de los barcos mercantes además de la defensa de la isla. Esta isla es lo que actualmente constituye el centro histórico o GAMLA STAN.
Kastellholmen staende. Jeppe Wikstrom
Las islas de Estocolmo están en su mayoría formadas por roca. La podemos observar por todos lados entre jardines y edificios embelleciendo rincones y plazas. Como curiosidad podemos ver si nos fijamos, cierta inclinación en los edificios cercanos a las orillas. Esto es debido a que para ganar terreno al mar se depositaron varios tipos de materiales sobre los que estos edificios están asentados. Estos materiales se están deteriorando y se están hundiendo.
La belleza de esta ciudad se haya en las mil siluetas que descubrimos desde el agua o desde tierra. Una ciudad cuyos límites son las orillas del lago o del mar. El transporte en barco es un habitual, una experiencia única y por supuesto recomendable.
Estocolmo es además de una capital cultural, innovadora y muy respetuosa con el medio ambiente. Una ciudad de Premios Nobel, de Pipi Calzaslargas, de éxito musical del célebre grupo ABBA y desde donde se desarrollan la mayoría de las intrigas de la famosa serie Millenium de Stieg Larsson.
Ya sea en invierno o verano Estocolmo es una ciudad asombrosa.
El invierno deja un espectáculo insólito. El descubrimiento de nuevas rutas sobre el agua convertida ahora en hielo, choca con el paisaje de la época estival donde los transbordadores, veleros y kayaks se dirigen a cualquier punto de sus numerosos islotes.
Trygg. Oficina de Turismo de Estocolmo
Con el frío, los lagos dan lugar a numerosas pistas de patinaje y apacibles paseos en trineo e incluso se habilitan zonas para la práctica del esquí de fondo y patinaje en el mismo núcleo de la ciudad. Aunque no es la mejor estación, los amantes de esta época del año pueden disfrutar de todo tipo de experiencias sobre el agua helada. www.iceguide.se. Algunas de ellas son increíbles.
Asimismo cuenta con dos Ski resort: el Hammarbybacken, con 4 pistas de esquí de fácil nivel y que en verano se utilizan para el ciclismo. Y el Flottsbrobacken, situado en Huddinge, a una media hora en coche del centro de Estocolmo. Cuenta con 5 pistas, rampas de salto y alquiler de esquís.
Trygg Ice Riddar. Oficina de Turismo de Estocolmo
Ahora bien, en nuestra opinión si se quiere disfrutar plenamente de Estocolmo la mejor época para hacerlo es de mayo a septiembre. En primavera y verano Estocolmo se vuelve verde. Los numerosos, grandiosos y coloridos parques llenan de vida de la ciudad. Los picnic sobre la hierba, la natación, la pesca y los largos paseos marcan la vida de sus habitantes. Una época en la que afloran playas en el pleno centro y que también se aprovecha para realizar numerosos eventos al aire libre. Enormes zonas de recreo se abren con las actividades propias de la estación. Abundan los encantadores cafés, terrazas y restaurantes y algunos de estos se encuentran instalados en los barcos atracados en muelles y puertos.
Entre sus imprescindibles, la isla de Djurgården. Es una isla recreativa y un enorme parque de flora y fauna. Un lugar habilitado para hermosos paseos en bicicleta, donde reina la calma y que alberga algunos museos entre los que destacan el Nordiska, el Skasen y el Vassa, un romántico parque de atracciones, y para los mas pequeños, el encantador mundo de los cuentos, el museo Junibacken.
El Museo Vasa es el más visitado y no te lo puedes perder. Alberga el único navío que se conserva en el mundo que data del s.XVII. Realmente, es impresionante. Un buque de guerra que se hundió en el centro de la bahía de Estocolmo, en su viaje inaugural en 1628. Fue rescatado en 1961 y durante casi medio siglo ha sido cuidadosamente restaurado. Más del 95% de la nave es original. Es una obra de arte única. En él se cuenta la vida a bordo, el rescate, la reconstrucción, su breve historia y su hundimiento. También merece la pena un paseo por el muelle que lo rodea. www.vasamuseet.se
Enfrente del Museo Vasa, en un imponente edificio que sobresale entre la vegetación, se exponen prendas de estilo sueco de los últimos 300 años. Es el Nordiska Museet donde se muestra el como y porqué de la moda sueca.
Trygg. Oficina de Turismo de Estocolmo
Otro de los ineludibles es el Museo Skasen. Se trata de un original museo al aire libre fundado en 1891, uno de mas antiguos del mundo. Es una Suecia en miniatura al desmontarse y trasladarse 150 granjas de diferentes partes del país. Recorre cinco siglos de historia sueca ofreciéndonos una visión de la vida en distintas épocas. Puedes entrar en cada casa, panadería, carpintería, escuela, tienda o café y preguntar a sus habitantes quien y como se desarrollaba la vida en la localidad. Transpórtate a otras épocas y comparte in situ la forma de vida de sus residentes.
También cuenta con numerosas y encantadoras áreas para niños y un mini zoo donde se pueden tocar algunos animales. Si vas sin mucho tiempo infórmate con el mapa en la entrada, del recorrido para adultos y así no perderás tiempo y evitarás estas zonas.
También alberga un zoológico con animales de la fauna nórdica como focas, osos y alces. En las noches de verano existe la posibilidad de presenciar en directo tradicionales danzas folclóricas suecas. Alguno de los restaurantes ofrecen espectaculares vistas de Estocolmo. No te lo puedes perder. www.skasen.se
Muy cerca de Skasen, el afamado pop sueco tiene su máxima en El Museo de ABBA, una exposición con la historia, música, trajes, líricas y películas de este célebre grupo. Es un museo moderno e interactivo para todos los amantes de la música pop y en concreto de este popular conjunto. Un museo muy divertido, entretenido y con mucha marcha.
La isla de Djurgården tiene mucho mas que ofrecer que todo lo expuesto hasta ahora. El area de Rosendals nos ofrece un bello vivero con un hermoso jardín de mesitas a pie de hierba donde tomar un café, té o helado. También una panadería. Este lugar es una delicia.
www.rosendalstradgard.se . En sus alrededores se ubica un bello palacete que se puede visitar en los meses de verano.
Recomendamos alquilar una bici para llegar a esta hermosa isla recorrer sus caminos y descubrir sus rincones. Podemos dedicar otro día a la visita de los museos que nos interesen.
Como curiosidad comentar que en nuestro bello paseo pudimos ver a varios cervatillos en los bosques de esta idílica isla.
EL CENTRO HISTÓRICO Y SUS TEJADOS
Una de las principales atracciones de Estocolmo es su casco antiguo o GAMLA STAN, isla en la que se fundó el municipio en el año 1252.
Para admirar este centro histórico Estocolmo ofrece una extraordinaria y original manera de contemplarlo desde otra perspectiva y conocer así la historia de esta bellísima ciudad. Consiste en caminar sobre los tejados de un edificio de la isla de Riddarholmen. ¡Tal y como lo has leído! Una insólita ruta que se realiza con guía y con la máxima seguridad. Con arnés y mosquetones se van recorriendo los caminos habilitados por los tejados. Es fantástico. Echa un vistazo a
www.takvandring.com y si te atreves… ¡adelante! Eso sí… las personas que tengan vértigo han de abstenerse. La actividad se puede realizar en grupo o con guía privado.
Catedral de Estocolmo
El Gamla Stan incluye la isla de Stadsholmen y los islotes de Riddarholmen, Helgeandsholmen y Strömsborg . Lo que en otros tiempos fue considerada una zona pobre y marginal hoy en día es uno de los lugares de residencia mas codiciados de la capital sueca. Actualmente es un lugar repleto de cafeterías, tiendas, restaurantes, galerías de arte y museos. Entre ellos el Museo Nobel, El museo de Correos y el Museo Nacional de Economía. Aunque su origen data del s. XIII la mayoría los edificios son de entre el 1700 y el 1800 a causa de un notable incendio. Constituye un gran escaparate arquitectónico de encantadoras calles adoquinadas y callejones de edificios de colores, monumentos, lugares de interés cultural y plazas que crean fantásticos puntos de encuentro. De su plaza mayor llamada Stortorget, parte una de las calles más célebres de la ciudad, Marten Trozigs Gränd, al ser la más estrecha de Estocolmo.
Entre sus distinguidos edificios sobresale el El Palacio Real, construido en su mayoría durante el s.XVIII. Es la residencia oficial del Rey de Suecia y cuenta con más de 600 habitaciones. Contiene varios museos y tesoros. En su exterior en verano podemos ver el cambio de guardia con música y desfiles a caballo.www.kungahuset.se
La Catedral de Suecia es otro de los puntos principales de Gamla Stan así como la Iglesia Riddarholmen del siglo XIII.
En el centro histórico también se encuentra el restaurante más antiguo de Estocolmo es el Den Gyldene Freden (1722). Su decoración interior no ha cambiado con el paso del tiempo y ofrece platos tradicionales. Un buen lugar para saborear el pasado de esta ciudad. www.gyldenefreden.se
Y por ultimo una de las edificaciones más emblemáticas y apuestas de Estocolmo, El Ayuntamiento. Construida de ladrillos rojos y a orillas del lago, es aquí donde tiene lugar cada año la célebre cena y el baile el día de la entrega de los Premios Nobel. Su torre rematada con tres coronas, símbolo de sueco, se sitúa frente a la costa. Recomendamos subir a la torre por ascensor o para los más activos por una escalera de 365 peldaños para observar lo que para nosotros supuso la mejor vista de la ciudad. Hay que tener en cuenta que dejan pasar a 30 personas cada 40 min. y esta abierto de 9.15 a 15.30. Cuesta 50 coronas pero realmente merece la pena. Compra el ticket y si tienes que esperar descubre los alrededores que bien merecen un paseo. Su visita a su interior es también muy recomendada. En su sorprendente Sala Azul, en la que como curiosidad este color no figura, se celebra el banquete después de la ceremonia de entrega de los Premios Nobel. Y la joya de Estocolmo, El Salón Dorado, que contiene 18 millones de pequeñas piezas de oro.
Museo Vassa
La isla de Söldermalm
Es la isla más grande de Estocolmo. Lo que fue en su día un barrio obrero ahora en un cómodo barrio donde vivir. Inspirado en el Sojo de Manhattan, la isla ha creado el suyo propio, el llamado Sofo, en la zona sur de Folkungagatan. Un barrio bohemio, donde lo retro y la tendencia van de la mano. Tiendas vintage, de segunda mano, galerías de arte, diseño de interiores, cafés, bares y restaurantes como el Urban Deli se alojan en esta zona. Es además una de las zonas de copas.
En este barrio se crió Greta Garbo y es donde se localiza la acción de los libros de la trilogía de Stieg Larsson, Millenium. Para los interesados en la materia se organizan tours de la “Ruta Millenium”.
Merece la pena dar un paseo por la calle Lotsgatan y adyacentes, enfrente de los astilleros donde se pueden ver las antiguas casitas rojas de madera con sus jardines. Antiguamente un barrio pobre y hoy convertido en un barrio idílico para vivir.
Vistas de la ciudad
Subiendo la colina hacia Per Anders Folgestroms Terras podemos continuar dando un bonito paseo de admirables vistas y tomarnos un helado frente a Gamla Stan.
Caminando desde Slussen hacia el este y a orillas del agua nos encontramos con otro edificio de ladrillos rojos que aloja Fotografiska, una exposición donde se dan cita célebres artistas del mundo de la fotografía contemporánea. Aquí que se encuentra otro de los maravillosos miradores de la ciudad. En su restaurante el chef Paul Svensson nos ofrece platos vegetarianos propios de la estación. www.fotografiska.se
En la parte oeste de la isla, Tantolunden. Un gran parque que se ha convertido en el lugar de encuentro de gente jóven ya que se halla cerca de restaurantes y cafeterías de moda. Si das un paseo por la colina podrás observar el colorido de más de 100 huertos familiares y asombrosos cobertizos de jardín.
La isla de Långholmen, es actualmente una idílica isla llena de vegetación y bosque por el hecho de haber sido el Alcatraz de Estocolmo. Fue la ubicación de una antigua prisión y que ahora es un reconvertido hostal. Con varias playas es un lugar ideal para ir de picnic y nadar. Hay una maravillosa vista desde el lado este de la isla sobre Riddarfjärden y Gamla Stan.
OTROS MUSEOS Y ATRACCIONES
En Moderna Museet, en la isla de Skeppsholmen y en un entorno de belleza natural se puede ver importantes colecciones de arte desde el siglo XX hasta la actualidad de artistas como Picasso, Dalí, Derkert y Matisse. En su programa también ofrece exposiciones temporales así como un agradable restaurante.
El Ericsson Globe es un sorprendente estadio deportivo, de una colosal forma esférica que se ha convertido en símbolo urbano desde su construcción en 1989. Desde este lugar se contempla Estocolmo desde lo más alto aunque por su ubicación el centro de la ciudad queda lejano. El recorrido de 20 minutos en una góndola de cristal te transporta a 130 metros de altura, es el Skyview.
Metro
El metro de Estocolmo es una enorme galería de arte, se dice que es la más larga del mundo donde más de 150 artistas exponen en 90 de las 100 estaciones que lo integran. Esculturas, mosaicos, pinturas, montajes, inscripciones y relieves que abarcan desde los años 50 hasta la década del 2000 por el precio de un billete de metro. No siempre en todas las estaciones lo podremos apreciar ya que en algunas tan solo se trata de pequeños diseños en vallas, en la iluminación o bajorrelieves que hay que encontrar. Hay visitas guiadas que empiezan y terminan en T-Centralen.
Recomendamos visitar las estaciones comenzando en T-Centralen, coger la linea azul hasta la estación de metro Kungsträdgården, en la que como si de una excavación arqueológica se tratara se muestran los restos en memoria de un antiguo palacio de Estocolmo sito sobre este lugar. Y volviendo en la misma línea azul, las estaciones de Radhuset y Fridhemsplan. En la linea roja dirígete y baja en Stadion, Universitet y Östermalmstorg.
Lotsgatan
Por cierto y si todavía no te has tomado una copa en un bar de hielo, en Estocolmo tienes la posibilidad de experimentarlo. Una bebida se incluye en el precio de la entrada. Reserva para no llevarte sorpresas.
EXCURSIONES
Tal y como hemos dicho, Estocolmo es una ciudad única y lo que la hace excepcional es que está rodeada por un archipiélago de unas 30.000 islas. Esta característica tan singular permite vivir numerosas y bellas experiencias más allá de la ciudad. En verano y en invierno los barcos recorren este gran conjunto en el que además de disfrutar de la hermosura de su especial naturaleza, ofrece arte, cultura, lugares históricos, ocio, deporte y una magnífica gastronomía.
La compañía de ferrys Waxholmsbolaget forma parte de la red de transporte público de Estocolmo y cuenta con una treintena de líneas que cubren todo el archipiélago. Toda la información en www.waxholmsbolaget.se
City Hall
Entre ellas una interesante y agradable excursión lo constituye la visita al Palacio de Drottningholm. Construido en el s.XVII es la residencia permanente de la familia Real y cuenta con magníficos salones de los siglos XVII, XVIII, y XIX. También acoge un parque un teatro y un pabellón chino. El teatro del s.XVIII es uno de los teatros mejores conservados de Europa y todavía utiliza su maquinaria original. En la parte sur del Palacio esta reservada para la familia real. Se sitúa a unos 40 minutos del centro de Estocolmo.
Otro lugar donde descubrir el aroma del bosque sueco, y que además constituye un área de encuentro entre el arte internacional y gastronomía, lo encontramos en nuestra visita a Artipelag. El fundador y visionario Björn Jakobson, construyó un hermoso edificio en completa fusión con la naturaleza en el archipiélago de Estocolmo. En un emplazamiento perfecto a 40 minutos en autobús descubrimos naturaleza, arte y un excelente restaurante con comida tradicional donde degustar parte de la cocina sueca. Hay mesas habilitadas para picnic. Se puede llegar en coche, autobús y barco. www.artipelag.se
Skasen
Para disfrutar de una buena comida y del viaje a través de la encantadora travesía de 25 minutos en el transbordador puedes partir a la isla de Fjäderholmarna, donde comienza el archipiélago. El excelente restaurante Fjäderholmarnas krog a orillas del lago está abierto durante la temporada de verano sirve cocina clásica de primera y goza además de unas vistas impresionantes. Los barcos salen desde Strandvägen y Slussen durante el verano. www.fjaderholmarnaskrog.se
Mas información en www.visitstockholm.com
RECOMENDACIONES Y CURIOSIDADES
En Suecia el agua del grifo es deliciosa por su pureza y su sabor. En Estocolmo, incluso nos parece mejor que algunas de las embotelladas. Si encuentras en algunas tiendas botellas de plástico vacías a la venta, es debido al hecho de que puedes rellenarlas continuamente en cualquier grifo. En esta ciudad no pagues por beber agua.
Participa en la tradición local llamada fika (una pequeña pausa para tomar un café acompañado de un pastel) en alguna de las numerosas cafeterías en las que todo se elabora de manera tradicional con productos naturales. El pastel popular es el bulle, se trata de un delicioso pastel de canela.
En el joven barrio de Södermalm encontrarás una encantadora tienda de caramelos artesanales inspirados en la tienda de caramelos Pärlans de la década de 1930. Los hacen allí mismo, son tipo toffee y con una gran variedad de sabores. Un buen souvenir para regalar. Están muy ricos.
Degusta en Slussen un arenque frito en el puesto de carrito situado en la plaza adyacente y sube a la pasarela del restaurante Gondolen. Aparte de las vistas también goza de una excelente cocina.
Bulle. Meat Balls
En Estocolmo hay un total de 760 Km de carril bici por lo que alquilar una o reservar un tour en bicicleta, es una manera cómoda para recorrer las avenidas y las distintas islas. Recomendamos te dirijas y alquiles en www.bikesweden.se , ya que se encuentran en un lugar céntrico, enfrente del museo histórico (Historiska musseet) y parten rutas en varios idiomas. Si tienes un momento, entra en este museo para ver los tesoros vikingos que se conservan. Te sorprenderá.
Alquila una canoa y rema por las islas, baja cuando te apetezca, da un paseo, toma café o date un baño. Otra manera de descubrir Estocolmo. También se organizan excursiones de 2 horas en kayak (incluso para principiantes) con guías expertos en un emocionante recorrido para disfrutar de las islas centrales y los puentes pintorescos mientras se ven los lugares más destacados, siempre desde el agua.
Museo Abba. Paseo por los tejados
También recomendamos en tu primer día subir abordo de un autobús turístico de dos pisos con techo descubierto, además de admirar las principales atracciones de Estocolmo, te será de gran ayuda para orientarte en esta ciudad tan increíble. Con su billete de 24 horas, puedes quedarte en el autobús durante todo el recorrido (aproximadamente 40 minutos) mientras escucha comentarios informativos grabados o puedes subir y bajar en cualquiera de las 14 paradas por toda la ciudad para explorar museos, jardines y plazas de Estocolmo.
Si te gustan las vistas desde las alturas también se puede subir al mirador ubicado en la Torre de Comunicaciones de la ciudad.
DÓNDE ALOJARSE
El acogedor y vanguardista Nordic Light Hotel nos ofrece una ubicación inmejorable (a 40 metros del Arlanda Express y a dos calles de la Estación Central) un ambiente amable y hospitalario y un servicio inmejorable. Muy buen precio calidad. Completamente recomendable.
Nordic Ligth Hotel. Vasaplan nº7. Stockholm. +46(0)8 50 56 30 00. www.nordicligthhotel.com
También nos llama la atención encontrar albergues y hoteles ubicados en barcos atracados en los muelles.
EVENTOS
Durante todo el año y especialmente en los meses de verano, la ciudad organiza numerosos e interesantes festivales, carreras, campeonatos tanto nacionales como internacionales, noches culturales, fiestas culinarias, conciertos y ferias populares a las que merece la pena asistir y hacer coincidir nuestro viaje con alguna de ellas. Entra en www.visitstockholm.com y elige fecha y comparte la experiencia con los habitantes de esta espectacular ciudad.
GASTRONOMÍA
Como es de imaginar, el pescado y el marisco son el producto estrella junto con la patata y las verduras. Otro famoso de la comida tradicional sueca son las albóndigas de carne cubiertas de una deliciosa salsa y acompañadas de pepino, puré de patata y arándanos. Con el aumento de interés en la comida sueca, muchos chefs están revisando los platos tradicionales y dándoles un toque moderno.
El producto local por excelencia es una versión del arenque que se prepara de muchas maneras y se pueden degustar en los carritos de la calle que también ofrecen productos de calidad. Destacamos un puesto de perritos de salchicha de alce y reno, situado en la esquina Hötorget frente al mercado del mismo nombre.
El Husmanskost son una variedad de platos tradicionales suecos de platos fríos y calientes servidos como un buffet elaborados con productos locales, y se puede degustar en cervecerías como Pelikan y Kvarnen en Södermalm. Consiste generalmente en embutidos, arenques preparados con variadas salsas, salmón ahumado o cocinado, ensaladas y verduras y albóndigas de carne.
Vistas de la ciudad
Para cocina tradicional además del mencionado Restaurante Den Gyldene Freden están el Gubbhyllan en Skasen, Tradition en Södermalm, Knut o Prinsen.
Encontramos restaurantes de cocina nórdica innovadora y moderna con estrellas Michelin. Entre los que ofrecen nuevas experiencias culinarias se encuentran el Operakällaren, Mathias Dahlgren Matbaren, Frantzen entre otros.
También existen otros restaurantes que ofrecen cocina gourmet y que son bastante asequibles (platos principales desde 175 SEK) como B.A.R o el Lilla Ego. A orillas del mar tenemos entre otros el Oaxen Krog & Slip, Sjöcaféet, Restaurant Hjerta o el Angbatsbryggan, museo restaurante y bar todo en uno.
Recomendamos el Nytorget Urban Deli. Es el sitio más frecuentado de Södermalm, buena calidad y muy buen de ambiente. Es punto de encuentro, un bar y un mercado.
En los mercados de Hötorget y Östermalmstorget podemos tanto comprar como probar el producto local. Son fantásticos para degustar la cocina sueca.
Indicaros que en agosto, en la fiesta tradicional conocida como kräftskiva, fiesta del cangrejo, los suecos comen grandes cantidades de cangrejos de río, cocidos y luego marinado en un caldo con sal, un poco de azúcar, y una gran cantidad de eneldo.
Toda la información en www.visitstockholm.com
LA VIDA NOCTURNA
Estocolmo tiene una variada oferta para la diversión, bares ubicados en elegantes y lujosos hoteles como el Cardier Bar en el Grand Hotel o el Gold Bar en Nobis Hotel. También en Och Himlen Därtill te puedes tomar deliciosos cócteles disfrutando de una espectacular vista de Estocolmo y alrededores.
Old Town de noche. Jeppe Wikstrom
En el barrio de Södermalm encontramos todos los estilos, bohemio, rockabilly, reggay,electro, gay…. la vida nocturna se concentra alrededor de Slussen, Medborgarplatsen y Hornstull con numerosos y populares bares.
Otro ambiente quizás, el más glamoroso lo encontramos en Stureplan donde algunas noches se pueden ver celebrities entre los exclusivos clubs y restaurantes ubicados aquí.
En Gamla Stan además a primera hora existen cervecerías donde reina el buen ambiente como Stampen donde además de poder comer se dan conciertos de música en vivo. www.stampen.se
Más información en www.visitstockholm.com
BIBLIOTECA: TRILOGIA MILLENIUM
FILMOTECA: THE PRICE, El HIPNOTISTA
AGRADECIMIENTOS
A Israel Ubeda de Visit Sweden en España, por su claridad, rapidez, y efectividad a la hora de organizar el viaje .
A Tina Laesson de la Oficina de Turismo de Estocolmo por darnos tantas facilidades y ayudas para conocer su hermosa ciudad.
A Elisabeth Daude y a Mario por enseñarnos con tanto cariño sus escondites y lugares más bellos.
Al Hotel Nordic light por su hospitalidad.