Montaña

CRANS-MONTANA, un destino que cumple todas las expectativas

A 1500 metros de altitud, los privilegiados pueblos suizos Crans y Montana se asientan en una soleada meseta sobre el Valle del Ródano. Hermanados por la moderna estación de esquí de Crans-Montana, constituyen un portentoso centro turístico en los Alpes del Valais. Con una extraordinaria panorámica a todo un desfile de picos que van desde el Cervino hasta el Mont Blanc, dispone de un dominio esquiable de 140 kilómetros de pistas balizadas que culminan en el glaciar de la Plaine Morte, que a 3000 metros de altitud nos regala uno de los panoramas más bellos de los Alpes.

Por Nuria Araguás y A.B.s

Fotos cedidas por ©Crans-Montana Tourisme & Congrès y Evasión

Por su vasto dominio esquiable, las impresionantes panorámicas, la oferta cultural, deportiva y de ocio, unido a su magnífico clima, Crans-Montana es una de las estaciones de esquí más atrayentes de Suiza. Se encuentra dentro de la agrupación denominada “Best of the Alps”, como una de las sobresalientes de los Alpes. Su slogan, “Absolutly” define este resort turístico, “En Crans-Montana todo es posible”. 

Es también conocida por ser la meca del golf, ya que dispone de agraciados campos para ejercitar este deporte, como el Severiano Ballesteros de 18 hoyos y el Jack Nicklaus de 9, atrayendo a huéspedes que escogen esta localidad para residir. En invierno, los campos de golf se transforman en el paraíso de esquiadores de fondo y otras muchas actividades de invierno al aire libre. 

Por otro lado, la estación de Crans-Montana ha sido sede del Campeonato Mundial de Esquí Alpino de 1987 y es una base habitual para las pruebas de la Copa del Mundo. Cada año, los mejores atletas compiten en la formidable pista de Mont-Lachaux, ofreciendo un emocionante espectáculo. Un lugar de tradición alpina que se remonta a 1911 cuando Sir Henry Lunn organizó en Crans la primera competición de esquí alpino del mundo la “Roberts of Kandahar Cup”.

Otro de los atractivos está dedicado a los entusiastas del bienestar y las compras. Tanto los deportistas como demás visitantes acuden a Crans-Montana para relajarse en alguno de los magníficos balnearios y spas situados en el interior de lujosos hoteles o en el exterior, en plena naturaleza, cercanos a los lagos de la localidad. Hay muchas actividades indoor, como piscinas cubiertas o al aire libre, con agua dulce o salada, masajes, hammams o jacuzzi, saunas, tenis, etc. Centros de belleza, clases de yoga y prácticas de terapias naturales completan estancias dedicadas a recuperar la forma. Un lugar excepcional para cuidarse, muy placentero por el entorno y el amable clima.

www.crans-montana.ch/wellness

En cuanto a comercios, alrededor de 120 tiendas y boutiques de marcas de lujo muestran los nuevos estilos en prendas deportivas de la temporada, joyerías y últimos objetos de decoración. Un sinfín de productos que hacen que Crans-Montana se configure como un gran centro comercial en el corazón de los Alpes. Cada año, durante Hanro Crans-Montana Fashion, las marcas más importantes en deportes, moda, accesorios y lencería revelan las últimas tendencias.

Referente a la gastronomía, Crans-Montana tiene una gran reputación con restaurantes dirigidos por chefs de renombre y especialidades locales de alta calidad. Es también una región vinícola de primera, en la que las vides trepan por las laderas de las montañas y el enoturismo es cada vez más importante. De hecho, se realizan numerosos eventos en torno al vino, así como experiencias en el corazón de los viñedos.

Como colofón, un casino, una bolera, un cine 3D, bares y clubes, hacen de este emplazamiento un destino muy dinámico.

La ubicación de Crans-Montana es muy buena para realizar excursiones turísticas, como a la ciudad de Sierre, a la que se puede acceder por funicular. Y, por cercanía las bellas localidades del lago Léman, como Montreux.

Los pueblos de Crans y Montana se hallan separados por apenas un kilómetro de distancia, lo que en realidad es un agradable paseo por una vía de soportales y tiendas rodeadas de naturaleza. Mientras Crans es más lujosa y moderna, Montana la encontramos más familiar y asequible. En general, es un destino que goza de cierta exclusividad. 

Crans alberga tiendas de lujo, galerías de arte y los mejores hoteles. Dar un paseo por Crans después de una jornada de esquí es una experiencia muy placentera. Recorriendo el idílico pueblecito de tradicionales chalets de madera tallada, no hay escaparate que se resista a una parada o a entrar en alguna de las atrayentes galerías de arte. Por las atractivas calles se instalan boutiques de exquisita decoración y relojerías de marcas muy distinguidas, así como sugestivos restaurantes. Finalmente encontramos el lago Etang Long completamente gélido, rodeado por un sendero que invita a recorrerlo. El entorno es espectacular, grandes cimas lo dominan resultando conmovedor a la maravillosa luz del atardecer. En uno de los tramos, unas escaleras descienden hasta el hielo que se halla recortado en círculo, indicando la zona habilitada para el baño. Al otro lado se encuentran las saunas y un jacuzzi al aire libre, en el que una persona disfruta del momento y el hermoso marco que lo rodea. Un contraste con la ropa de abrigo, gorro y guantes que vestimos, y que tan necesaria nos parece debido a las bajas temperaturas. 

En Montana destaca la zona del lago, Lac de la Moubra, el casino y una pista de patinaje. En la zona del casino encontramos instalado un mercadillo y algunos puestos de comida tras la jornada de esquí. El Lac de Moubra es otra hermosa laguna helada rodeada de caminos que se adentran en un bosque. Otra maravilla en un paraje de un blanco impoluto.

©CMTC / Serge Lohner

DOMINIO ESQUIABLE 

Con unas condiciones de nieve excepcionales desde mediados de noviembre hasta mediados de abril, Crans-Montana dispone de un área esquiable muy variado. Las pistas superiores son de gran desnivel, anchas y largas, y las partes inferiores discurren entre bosques. Aunque cuenta con pistas para todos los niveles, es una estación ideal para los niveles intermedios. Uno de los numerosos atractivos de tan agraciada ubicación dominando el Valle del Ródano, son los miradores increíbles panorámicos desde las múltiples pendientes. 

Dispone de modernos remontes y el acceso al dominio esquiable se realiza por telecabinas desde los pueblos que forman la estación. Dispone de pistas para todos los niveles: 17 pistas azules (55 km), 20 pistas rojas (70 km) y 4 pistas negras (15 km). Un 30 % de las pistas está dotado de un moderno sistema de innivación artificial. 

©CMTC / Luciano Miglionico

La estación se divide en cuatro zonas conectadas entre sí: Crans, Montana, Barzettes- Violettes y Aminora. La más extensa es Cry d´Er situada sobre Montana, accesible por telecabinas que parten desde Montana y también desde Crans. En Crans, además, podemos disfrutar de uno de los descensos más conocidos de los Alpes, la bajada por la Piste Nationale, que con sus 12 kilómetros es la más larga de la región. Por lo general las pistas son rojas y amplias ofreciéndonos espaciosos descensos de carving, ideales para el disfrute de la mayoría de los esquiadores. Oscilan entre los 1,700 y los 2,200 metros, con un teleférico que llega a la cota alta de la zona en Bella Lui a 2,545 metros.

A Les Violettes se accede por una única telecabina ultra rápido que sale de Les Barzettes (1,500 m.) y acaba en Plaine Morte (3,000 m.). Los variados recorridos entre Les Violettes (2,250 m.) y Les Barzettes son pistas abiertas en la parte alta y entre bosques en la baja.

©CMTC / Olivier Maire

En el glaciar las pistas son cortas y fáciles con una nieve de altísima calidad como es de suponer, y la bajada se efectúa por una roja maravillosa, que con 1,500 m. de desnivel y 11 Km de longitud es una de las mejores catalogadas de Suiza.

Aminona es poco más que un satélite amparado por la montaña de Petit Bonvin con descensos que oscilan entre los 2,400 metros 1,500 m. largos y de dificultad media a baja. La conexión entre esta zona y la anterior es por el telesilla La Tza, de donde se puede acceder a La Toula , que tiene las únicas pistas negras de toda la estación. Hay que saber que si descendemos hasta la parte inferior de Aminona, tendremos que tomar el ski bus gratuito (con el forfait) que nos devolverá a Barzettes a disfrutar de nuevo de todo el dominio esquiable. 

©CMTC / Jerome Glassey

En su conjunto, Crans-Montana es el paraíso para esquiadores de nivel medio alto donde divertirse con pistas bien preparadas, largas y de anchas pendientes. Para expertos, el terreno es un poco flojo, dispone de un par de pistas negras cortas, aunque los más atrevidos podrán contratar guías para zonas fuera pista. En estos casos, hay que sopesar las altas temperaturas a partir del mes de marzo, ya que la orientación sur de la estación tiene ventajas e inconvenientes a lo largo de toda la temporada, a pesar de contar con un glaciar. Hay posibilidades de realizar fuera pistas en Plaine Morte, Aminona y Col de Pochet. La pista más difícil es la Nationale de sólo 1,350 metros y 280 m. de desnivel. Los entusiastas del free-style cuentan con un uno de los mejores snowparks de Suiza con un half-pipe de tamaño olímpico en Cry d´Er y en la pista Tsa de Aminona disponen de un snowpark. El snowpark principal para freestylers experimentados y expertos consta de raíles y boxes, saltos, un mini-pipe y un super-pipe. También es el único que posee un medio tubo de dimensiones olímpicas en los Alpes del Valais que acoge a muchos entusiastas que se preparan para sus diversas competiciones. La segunda zona, el Mini Park, está destinada a los esquiadores y snowboarders que se inician en el freestyle. En primavera, el Snowpark se traslada a la Plaine Morte a 3.000 metros sobre el nivel del mar.

©CMTC / Luciano Miglionico

Los principiantes tienen varios espacios repartidos entre los distintos sectores con acceso por telecabina. En cuanto a las zonas destinadas a los más pequeños, en la zona de Montana, accesible por telecabina, dispone de un área dividida, dependiendo de la edad y nivel de los más peques dónde podrán esquiar, jugar y convivir con la nieve. En Crans, lo que en verano ocupa el campo de golf, se transforma en invierno en el paraíso de fondistas y paseantes, un circuito de raquetas y una pista reservada para los amantes del patinaje.

La Isla de la Nieve, es un espacio de ocio abierto de diciembre a abril situado en el llano del famoso campo de golf Severiano Ballesteros. Con pistas de esquí para principiantes es un lugar de encuentro de las familias. La pista de snowtubing asegura la diversión junto a una pista de trineo gratuita que también está provista de un remonte (de pago). Dispone de servicio de bar frente al majestuoso panorama alpino. 

©CMTC / Olivier Maire

Asimismo, la Maison de Bibi, donde reside la famosa marmota y mascota de Crans-Montana, acoge a los más pequeños, con gran variedad juegos. www.crans-montana.ch/snow_island

En Crans-Montana hay mil y una formas de divertirse con la nieve. Numerosos caminos esperan a los senderistas y las familias, desde breves paseos por el balneario hasta excursiones más remotas en altura. La parte de Aminona es un paraíso para explorar la naturaleza ofreciendo rutas de ensueño y vistas impresionantes de los míticos picos alpinos. Con raquetas de nieve, a pie o incluso con piel de foca…

©CMTC / Olivier Maire

Se proponen hasta 15 rutas de esquí de travesía (azul, roja y negra) en más de 40 km de caminos señalizados y seguros. Aptos tanto para principiantes como para avanzados, incluye en particular tres recorridos de iniciación, así como un recorrido denominado «La X’treme». Estas rutas de esquí de montaña se desarrollaron en colaboración con Séverine Pont-Combe, campeona de esquí de montaña. Un gigantesco parque de senderos que ofrece un desnivel de más de 8000 metros. El Rando Parc solo está abierto durante el horario de apertura del dominio esquiable y antes de partir, se deberá consultar la apertura de la ruta prevista.
www.crans-montana.ch/rando

Los remontes están abiertos los 365 días del año y los niños menores de 9 años no pagan. 

©CMTC / Olivier Maire

El forfait funciona con los llamados “precios dinámicos”, es decir se premia a los esquiadores que compran su forfait por adelantado, o a los que optan por esquiar en días con menos afluencia o cuando las condiciones climáticas no son favorables y así lo consideran. En definitiva, pueden variar a lo largo de la temporada. Aconsejamos comprarlos on line en la https://mycma.ltibooking.com/en. Así que si ya sabes las fechas de tu viaje, no esperes, cuanto antes lo hagas mayor descuento tendrás. 

La mayoría de las instalaciones son óptimas y modernas facilitando el fácil acceso de los no esquiadores a los restaurantes de montaña y soleadas terrazas, donde podrán degustar platos tradicionales y gastronomía local frente a una espectacular corona de cumbres de más de 4.000 metros de altura. Crans Montana es conocida por ser el balcón de los cuatro miles y con más de 20 restaurantes de montaña, hay muchas opciones para disfrutar en plena naturaleza frente a este espectacular escenario. 

Mencionaremos algunos de ellos como el restaurante del sofisticado Hotel Chetzeron ubicado a 2.112 metros de altura. Fue antiguamente una estación de telecabinas que se transformó en hotel en 2014,  junto a un telesilla que lo conecta con el dominio esquiable. Tiene un diseño muy innovador, mimetizándose con el entorno y ofrece un majestuoso espectáculo visual. La sostenibilidad de su construcción lo convierten en un alojamiento excepcional. Un lugar para vivir distinguidos momentos de tranquilidad y que recomendamos visitar, al menos, para degustar sus platos, o simplemente tomar un café en amplitud de la terraza-restaurante, entre montañas.

Asimismo, una parada en el restaurante Bella Lui bien merece la pena, no solo por el sorprendente mirador al que asoma sino también por el cremoso café con coñac que nos sirvieron por recomendación, y, la tabla típica de productos del Valais que tiene diferentes quesos, carne ahumada y/o curada. Un lugar excelente para coger fuerzas.

©CMTC / Olivier Maire

Otro de los imprescindibles es el restaurante Merbé, que, desde recetas de la abuela, hasta especialidades con un toque internacional, posee una carta en la que te apetece todo. Situado en plena subida del Cry d’Er a 1947 metros de altura, el chalet ofrece una vista excepcional en sus dos soleadas terrazas. Hay que reservar, ya que suele estar muy concurrido.

Otro emblemático punto recomendado es la Cabane des Violettes cuyo emplazamiento no puede ser mejor, pero que lo encontramos cerrado a nuestra llegada, aunque disfrutamos del panorama que ofrece.

Abajo, en Crans, también destacaremos algunos restaurantes como el italiano El Molino que con una acogedora decoración de velas en las mesas, podemos señalar las deliciosas pizzas de masa fina, que también hacen de encargo para llevar.

©CMTC / Louis Dasselborne

En el restaurante La Désalpe, especializado en recetas típicas de Valais, como las fondues de queso o raclette sobre fuego de leña, degustamos una sabrosa fondue con tomate que nunca habíamos probado. Nos la sirven con pan y patatas cocidas y la acompañamos con un riquísimo vino blanco local, terminando con un mousse de chocolate. Es un sitio para descubrir los aromas y sabores de los quesos alpinos. Tiene un menú diario nada desdeñable.

Otro restaurante es el Restaurant le XIX (al lado del Club de golf) con una ubicación inmejorable por las vistas, destacan los suculentos platos franceses. La cocina es abierta y nos encanta observar cómo los elaboran. 

El Restaurante Le Continental nos ofrece un excelente menú precio calidad y muy buen servicio. El hotel posee una ubicación excelente y dispone de una gran terraza para deleitarse de su cocina al aire libre.

Cercano al lago en una esquina de Crans encontramos Citrus, un restaurante italiano de platos sofisticados con un toque de cítricos y un servicio muy amable. 

En cuanto al Après-ski, no hay mucho ambiente fiestero. El bar – restaurante Zerodix, situado a pie de la telecabina Crans-Cry d’Er, nos ofrece además de cocina internacional con apunte suizo, buena música en su amplia terraza donde se suelen hacer eventos. Por lo general la estación es muy tranquila, la gente sale más bien a cenar, aunque por supuesto, hay varios pubs y clubs de alterne.

©CMTC / Luciano Miglionico

¿Y si hace mal tiempo?

Si el tiempo no acompaña, Crans-Montana tiene una amplia propuesta, con un sinfín de actividades de los deportes indoor. 

La sala Moubra te permite practicar escalada, bádminton y tenis, mientras que los amantes de los deportes de nieve encontrarán lo que buscan cerca de Alaïa.

Talleres para niños, bolos, clubes para jugar backgammon, bridge o ajedrez, billar, cine, curling, ping- pong, tenis pista cubierta, casino, rocódromo, bádminton…. 

El Chalet Alaïa, es un auténtico templo de los deportes para los más atrevidos que abrió sus puertas a principios de 2019. En sus infraestructuras de alta calidad, camas elásticas, trampolines, fosas y rampas, los atletas de todos los niveles practican diferentes deportes durante todo el año. En el exterior, se halla un enorme skatepark de aproximadamente 2400m2. www.alaia.ch

©CMTC / Olivie Maire

Guardería. Con la etiqueta “Destino familiar”, Crans-Montana ofrece a los padres el cuidado de sus hijos en su guardería Croc’Montagne, ubicada en el centro, en el mismo edificio que la biblioteca. La guardería ofrece a los niños de 2 a 8 años diversos entretenimientos, juegos y actividades supervisados por profesionales, tanto en el interior como en el exterior. www.crans-montana.ch/crechetouristique

Dos jardines de nieve. Las escuelas de esquí acogen en un entorno seguro del jardín de nieve, niños a partir de los 3 años. Monitores especializados ayudarán a dar sus primeros pasos en la nieve o progresar mientras se divierten. Hay dos jardines de nieve, en Arnouva y en el campo de golf. www.crans-montana.ch/jardinsneige

Por otro lado, culturalmente, Crans-Montana es un destino lleno de historia y tradiciones del Valais que muestra la cultura popular de una región con una fuerte identidad. La Fundación Opale, cuya reciente instalación ha conquistado a su público, pretende establecer un diálogo permanente entre el arte aborigen local y el arte contemporáneo a través de interesantes exposiciones y talleres.

En la aldea Hameau de Colombire, a los pies del famoso sendero Bisse de Tsittoret, los visitantes pueden asimismo conocer de cerca los encantos de la vida en la montaña y zambullirse en el pasado. Un museo de un pueblo histórico que nos muestra las típicas construcciones alpinas en las praderas, la economía y antiguas cabañas de Colombire, que se han reconstruido de acuerdo a las antiguas tradiciones. Alberga un centro de visitantes, gastronomía y una soleada terraza.

©CMTC / Luciano Miglionico

EVENTOS 2022-2023

Crans-Montana tiene una larga y rica tradición en la organización de grandes eventos durante todo el año, particularmente en el campo del deporte. Los eventos deportivos que tendrán lugar esta temporada de invierno son:

14 de enero de 2023 : El Nocturne du Loup. Una carrera nocturna con esquí de travesía que se organizó por primera vez en diciembre de 2010 tras la llegada del lobo a los pastos de montaña de Aminona durante el verano. Cada invierno, esta tradición continúa. La carrera pretende ser deportiva pero sobre todo amigable y popular en la que todo el mundo puede participar. 

16-19 de febrero de 2023 : Copa de golf de invierno Barnes. Esta experiencia de golf única en la Suiza francófona ofrece la oportunidad de disfrutar del placer del golf a mediados de febrero. Se organizarán tres competiciones abiertas a todos en los greens nevados del campo Jack Nicklaus. Frente a un panorama excepcional y con mucho ambiente, los amantes del golf viven una magnífica experiencia. www.barneswintergolfweek.com

18 y 19 de febrero de 2023 : Copa de Europa FIS de esquí alpino femenino

25 y 26 de febrero de 2023 : Copa del Mundo de Esquí Alpino Femenino Audi FISCrans-Montana se prepara para albergar una vez más dos eventos de la Copa Mundial Femenina el sábado 25 y el domingo 26 de febrero de 2023 . Los mejores atletas competirán en un descenso el sábado y un supergigante el domingo. El ambiente también promete por ser una de las Copas del Mundo más animadas del circuito femenino. www.skicm-cransmontana.ch

Festival Caprices. Coronado como el mejor festival internacional de electro mundial, el Festival Caprices abre sus puertas durante dos fines de semana del 14 al 16 de abril y del 21 al 23 de abril de 2023 con los ritmos de los mejores DJs del planeta, en un escenario de ensueño a 2.200m de altitud. ¡Una experiencia para los más festivaleros, en pleno dominio esquiable! www.caprices.ch

©CMTC / Luciano Miglionico

Festival de las Estrellas de Bella Lui. Con un espíritu familiar y amistoso, nos ofrece el encanto de explorar los espacios naturales que rodean el centro de Crans-Montana, siguiendo el camino de la magia de los faroles encendidos entre el lago de Moubra y el Etang Long. Desde el 2 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023 , Etoile Bella Lui ilumina la temporada navideña en un festival que rinde homenaje a la magia del invierno en las montañas.  www.etoilebellalui.ch

Deportes de hielo. El centro Ycoor ofrece a los espectadores, patinadores y jugadores de hockey unas instalaciones modernas y de calidad. En el Centro de Montana la pista de hielo cubierta y al aire libre con un área total de 3000 m2 se halla rodeada de soleadas terrazas y algunos restaurantes.

Abierto todos los días, se puede practicar hockey, patinaje artístico o el curling. El invierno estará marcado por el patinaje nocturno, pero también por las discotecas sobre hielo, los espectáculos y las competiciones. www.crans-montana.ch/ycoor www.crans-montana.ch/ycoor 

  Veysonnaz

En Crans-Montana hay mil maneras de disfrutar del invierno y la nieve sobre un horizonte plagado de cimas. Un destino exclusivo para relajarse en las cuatro estaciones del año, y donde seguro se encuentra todo lo que se busca. Como bien dice su lema… Absolutely!

www.crans-montana.ch