Montaña VIAJE

Vialattea – Sestriere, una joya en los Alpes Italianos

Descubre Sestriere, uno de los destinos más prestigiosos de la Vialattea, con 400 km de pistas y una historia rica en competiciones de esquí.

Sestriere es un icónico destino situado en los Alpes italianos, en la región del Piamonte. Con una altitud de 2.035 metros, forma parte del vasto dominio esquiable de la Vialattea que incluye otras estaciones cercanas como Sauze d’Oulx, Sansicario, Cesana, Claviere y Montgenèvre, ofreciendo un total de más de 400 kilómetros de pistas interconectadas. Su excelente calidad de nieve y sus fascinantes pistas lo convierten en un destino imprescindible para los amantes de los deportes de invierno.

Fotos cedidas por la Oficina de Turismo de Torino e Provincia
https://www.vialattea.it

Entre pistas y paisajes espectaculares, Sestriere es un impresionante resort de invierno que forma parte de la extensa área de esquí de la Vialattea que incluye otras estaciones cercanas como Sauze d’Oulx, Sansicario, Cesana, Claviere y Montgenèvre, ofreciendo un total de más de 400 kilómetros de pistas interconectadas.

La historia de Sestriere como área de esquí se remonta a la década de 1930, cuando la familia Agnelli, fundadora de Fiat, apuesta y desarrolla la estación como un destino de invierno exclusivo. Gracias a su moderna infraestructura y su rica historia en el deporte, ha acogido competiciones de alto nivel, como los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín 2006 y varias ediciones de la Copa del Mundo de Esquí Alpino. Su reputación lo ha consolidado como uno de los lugares de referencia para esquiadores profesionales y aficionados de todas partes del planeta.

El área de esquí de Sestriere ofrece opciones para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Cuenta con una variedad de pistas, desde amplias y suaves hasta desafiantes pendientes que alcanzan una altitud de 2.800 metros en las zonas más altas. Además del esquí alpino, también es popular para actividades como snowboard, esquí de fondo y paseos en raquetas de nieve.

Sestriere se caracteriza por sus espectaculares paisajes, con vistas panorámicas de las montañas que rodean el valle. Su infraestructura incluye hoteles, restaurantes y servicios de alta calidad, lo que lo convierte en un destino turístico completo, tanto en invierno como en verano, cuando se convierte en un paraíso para los apasionados del senderismo y el ciclismo de montaña.

Accesos a Sestriere

Sestriere se encuentra a unos 100 Kilómetros de Turín.  Para llegar hasta las pistas de esquí de Sestriere se puede hacer por carretera, por tren o por avión.

El aeropuerto más cercano a la estación italiana es el de Turín Caselle, que se encuentra a 105 kilómetros de distancia, aunque también es posible llegar a través del aeropuerto de Milán, situado a 200 kilómetros de Sestriere.

En tren, es quizá la forma más rápida de llegar hasta Sestriere, por la línea ferroviaria Turín – Modane.

Aterrizamos en Turín en un cómodo vuelo desde Madrid, alquilando un vehículo en el mismo aeropuerto con ruedas de nieve para recorrer los 105 kilómetros que distaban hasta Sestriere. Aunque en su mayoría se trata de una cómoda autovía, no hay que pasar por alto la solicitud de ruedas de nieve, ya que gracias a estas, pudimos subir el puerto a pesar de la inesperada y espesa nevada que comenzó al final del trayecto y que dificultó en un momento la subida de vehículos, que quedaron atrapados en la carretera.

Esta gran nevada que duró toda la noche, dejó 2 metros de nieve y paralizó prácticamente los accesos en menos de una hora. Afortunadamente, el tiempo corrió de nuestra parte y aunque nos fue complicado encontrar el apartamento que habíamos alquilado, puesto que la nieve hizo inaccesible algunas calles de Sestriere, tuvimos que dejar el vehículo lo mas cerca posible y desplazarnos caminando entre lo que ya eran muchos centímetros acumulados.

Sestriere nos recibió con una grandiosa y bonita nevada que cubrió no solo las ventanas del alojamiento, sino el vehículo en su totalidad. Un gran preludio que hizo los días venideros muy recreativos, por la excelente calidad de nieve de la que disfrutamos.

El centro de Sestriere es pequeño pero acogedor, con una atmósfera de montaña que combina la modernidad con el encanto tradicional alpino. Tiendas, restaurantes, bares y hoteles de diversas categorías, entusiasman tanto al turista de lujo, como a familias y aficionados al esquí de todos los niveles. Además, este paraíso invernal que conecta con estaciones francesas atrae a esquiadores de todo el mundo.

Una vez alojados en un apartamento de la Piazza Fraiteve y con la espesa nevada que continuaba cayendo, decidimos cenar a una pizzería cercana que a su vez resultó ser un animado bar llamado Pinky.

El día siguiente amaneció con un sol espléndido y un cielo azul intenso contrastando con el espeso manto de blanco brillante que cubría absolutamente todo, incluido nuestro vehículo del que solo se veía la mitad de un limpiaparabrisas que dejamos levantado.

Nos llevó todo un día de “afortunado” buen tiempo desenterrar el coche, sacar los esquís que se hallaban dentro del vehículo, localizar unas de las taquillas situadas a pie de pistas y dejar el equipamiento para el día siguiente aprovechar al máximo el increíble entorno que se abría ante nosotros con la consecuente cantidad y calidad de nieve recién caída. El complejo de taquillas fue ADA Sport, una tienda de alquiler y venta de equipo que aunque dispone de algunas escaleras, está bien situado y el acceso se halla en el aparcamiento.

Hay mas tiendas y locales de alquiler de equipos situados frente a los remontes mecánicos que ofrecen este servicio y permiten no tener que utilizar el vehículo, llegando cómodamente con las botas de descanso al pie de pista.

Por fin, el segundo día exploramos esquiando el área de Sestriere, aunque no pudimos salir de la  zona, como era de esperar, al encontrarse las conexiones cerradas por peligro de avalanchas. Sestriere dispone de 120 Km esquiables, que fueron suficientes y disfrutados en esta primera jornada, en la que a su vez, ubicamos los distintos enlaces  a otras estaciones.

Encontramos varios puntos de descanso en pistas como El Chalet Raggio di Sole, un restaurante inmerso en el evocador paisaje del Anfiteatro, en la zona de Banchetta que ofrece platos típicos elaborados con ingredientes locales. Para aquellos que prefieren un descanso rápido, dispone de un quiosco con hamburguesasde carne piamontesa y otras especialidades a la parrilla. También propone cenas con transporte en moto de nieve.

La conexión con las pistas del área de Pragelato amplía significativamente las opciones para los esquiadores y snowboarders, ofreciendo descensos largos, terrenos variados y vistas panorámicas incomparables. Las modernas instalaciones, combinadas con la calidad de la nieve y el entorno natural hacen de Pragelato un destino imprescindible para recorrer sus pistas en su mayoría rojas. Pragelato es conocido también por su enfoque en el esquí de fondo.

De vuelta, tomamos un cautivador sendero nevado, que nos condujo hasta la Clothille Bassa, la zona de conexión con Sestriere.

Una vez en Sestriere y a pie de pistas, la música llama nuestra atención en el Igloo Sestriere, que loconvierte en el punto de encuentro ideal para quienes buscan un lugar animado que combina el estilo alpino y un toque muy «cool». Cuando se pone el sol, los DJ crean el sonido perfecto para acompañar aperitivos y baile. Además del restaurante de las salas interiores ofrece tanto platos típicos como cocina internacional. Se puede cenar en fascinantes iglús transparentes, inmersos en el panorama nevado, bajo el cielo estrellado.

En la segunda línea del pueblo, recomendamos el restaurante Mamma Lia, donde el guiso de ciervo con polenta (sémola de maíz con queso y mantequilla), un entrecot con salsa de trufa y champiñones, y un rico tiramisú casero regado con vino de la casa, fue el broche final de este maravilloso día. Un lugar muy acogedor y con un agradable servicio, en el que intercambiamos sugerencias sobre vinos españoles e italianos con el propietario.

Los vinos suelen se caros y entre los mas característicos de la Región de Piamonte se encuentran Barolo, Barbaresco, Nebbiolo, Barbera y Alta Langa.

Otros platos del Piamonte son “agnolotti al suco di arroso”, pasta italiana rellena, parecida a los raviolis que generalmente se rellena con carne y hortalizas. “Vitello Tonnato”, una especie de carne de redondo con salsa de atún, anchoas y alcaparras, muy rico y sabroso. “Ghenefle”, albóndigas de patata con crema y queso.

En cuanto al postre, el “bonet” es un clásico una especie de flan o puding de textura fina con un toque de amaretto y chocolate. Es delicioso y hay que probarlo.

El tercer día recorrimos las pistas de Sansicario, realizando una parada en  Soleil Boeuf, que con una buena ubicación y en medio de amplias pistas rojas nos ofrece cocina italiana a precios razonables, buen café y chocolate caliente. Seguramente pasarás por tan hogareño lugar, una o varias veces y es seguro que realizarás una parada en algún momento a reponer fuerzas o disfrutar de su terraza y sus vistas. Una atractiva zona de paso. 

En Sansicario encontramos pistas para principiantes y un número significativo de pistas de dificultad intermedia, lo que la hace ideal tanto para esquiadores que están comenzando como para aquellos con un nivel intermedio. Disfrutamos mucho de sus amplias y largas bajadas.

  Kitzbühel: una acreditada ciudad deportiva, destino del deporte de invierno

El día siguiente realizamos una escapada a conocer las pistas de SAUZE D’OULX

SAUZE D’OULX, el balcón de los Alpes

Sauze d’Oulx es una pintoresca y popular estación que forma parte de la extensa área de esquí de la Vía Láctea. Ubicada a unos 1.509 metros sobre el nivel del mar, es famosa por sus excelentes condiciones para esquiar y practicar snowboard.

El origen de Sauze d’Oulx como resort de esquí se remonta a principios del siglo XX, cuando comenzó a atraer a turistas británicos y de toda Europa que buscaban un lugar exclusivo para practicar deportes de nieve. Con el tiempo, la infraestructura de Sauze d’Oulx se modernizó, y en 2006, fue una de las sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín, lo que incrementó aún más su prestigio.

El centro del pueblo es encantador y conserva su estilo alpino tradicional, con calles empedradas, chalets de madera y un ambiente acogedor. También ofrece una variada selección de hoteles, restaurantes, bares y tiendas. La vida nocturna de Sauze es asimismo muy animada, atrayendo a muchos jóvenes que desean disfrutar de las montañas durante el día y relajarse o divertirse de noche.

Comenzamos nuestro recorrido desde Sestriere en coche, con la intención de explorar tranquilamente el encantador pueblo de Sauze d’Oulx. Durante nuestra visita, nos dedicamos a descubrir su zona de esquí y disfrutar de su rica y variada gastronomía, uno de los mayores atractivos del lugar.

Las pistas de Sauze d’Oulx son amplias y en su mayoría están rodeadas de bosques de pinos, lo que crea hermosos ambientes en los descensos, y, en las zonas más altas, las vistas panorámicas de los Alpes son espectaculares. Esquiando entre bosques, llegamos al área de Sportinia en la que se unen varias conexiones, una especie de plaza entre pistas, en un entorno nevado en el que se instalan hoteles, cabañas y varios restaurantes en un enclave sin igual, ofreciendo el acceso directo al descenso por pistas azules y rojas, ideales para principiantes e intermedios. También conecta con pistas negras y áreas fuera de pista para esquiadores avanzados. Todo un lujo. La bajada hasta el pueblo es asimismo fascinante.

Tomamos un descanso en  La Marmotta un buen restaurante de selecta y elaborada carta donde se mezclan la tradición, modernidad y confort. Grandes  ventanas de techo a suelo permiten disfrutar del espectáculo que ofrece la naturaleza.

Otro recomendable es el Ciao País, un Hotel Refugio que encuentra su máxima expresión en su restaurante en el que el chef deleita los paladares con recetas culinarias tradicionales preparadas con los mejores ingredientes locales.

Una vez en el pueblo, se pueden degustar platos típicos de la cocina piamontesa, que destacan por su sabor y por el uso de ingredientes locales de alta calidad. Entre las especialidades más populares se encuentran la “bagna càuda” (una salsa caliente de anchoas y ajo acompañada de vegetales) y una variedad de quesos y embutidos locales. Esta propuesta culinaria, junto con la acogedora atmósfera de los restaurantes y trattorias, convierte cada comida en una autentica experiencia.

Dando un paseo por sus calles empedradas, entramos en La Farola, donde una selección de tapas gourmet fue la opción perfecta. El lugar tiene un estilo único y  alberga una terraza de farolillos bastante acogedora… si el tiempo lo permite.

El Restaurante La Grangia y el restaurante del Hotel Assieta situados en el centro de la villa son asimismo recomendables, con una gran oferta de platos locales y carnes, ideal para disfrutar después de un día de esquí.

El ambiente relajado y amistoso de Sauze d’Oulx también lo convierte en un destino ideal para familias. Hay parques y áreas recreativas, donde los más pequeños pueden divertirse al aire libre y las terrazas, con música en un día de sol se encuentran preparadas para el aprés esquí.

Volvimos a Sestriere encantados por haber conocido este pintoresco pueblo y disfrutado tanto de su gastronomía y su buen ambiente.

Nos aún quedaba un día entero en Sestriere, pero al revisar la previsión meteorológica, decidimos adelantar nuestra partida para evitar la intensa nevada que se avecinaba y sortear la nieve de primera hora de la mañana en el puerto. Optamos por pasar la noche en Turín, asegurándonos de tomar el vuelo de regreso sin problemas. Esta decisión resultó ser un gran acierto, ya que Turín logró además cautivarnos por completo.

Antes de continuar relatando nuestra experiencia en Turín, queremos compartir con vosotros las competiciones que tendrán lugar en febrero en la localidad de Sestriere, y toda la información sobre los próximos eventos de la temporada que tenéis pinchando en el siguiente enlace:

EVENTOS TEMPORADA SESTRIERE 2025

En las nieves de Sestriere se han celebrado importantes competiciones internacionales, como la Arlberg-Kandahar, que se remonta a principios de los años 50 y en la que compitieron los pioneros del esquí alpino. La evolución del esquí ha llevado a Sestriere y Vialattea a ser uno de los dominios esquiables que ha acogido el mayor número de carreras de la Copa del Mundo desde el origen del prestigioso circuito de carreras de la FIS.

Sestriere tuvo el honor de albergar una de las primeras pruebas de la Copa del Mundo de Esquí, en 1967, con el francés Jean Claude Killy ganando el descenso masculino en la legendaria pista Banchetta de Kandahar, mientras que Giustina Demetz y Marielle Goitschel acabaron empatadas en lo más alto del podio en la categoría femenina. En su dilatada historia competitiva, Sestriere ha organizado nada menos que 67 pruebas de la Copa del Mundo (30 masculinas y 37 femeninas) a las que hay que añadir los Campeonatos del Mundo de Esquí de 1997 y los XX Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Turín 2006.

Más de medio siglo de historia durante el cual los mayores campeones del mundo han competido sobre las nieves de la Vialattea. Entre ellos, Alberto Tomba, seis veces ganador en Sestriere, fue un protagonista indiscutible de la escena desde 1987 hasta 1994. Fue el propio Tomba quien dominó en Sestriere, en 1994, en el primer eslalom nocturno de la Copa del Mundo FIS.

VUELVE LA COPA DEL MUNDO DE ESQUÍ AUDI FIS A SESTRIERE

La Copa del Mundo de Esquí Alpino FIS hará escala en Sestriere los días 22 y 23 de febrero de 2025, en un fin de semana dedicado a las disciplinas técnicas femeninas con un eslalom gigante donde los mejores atletas del mundo volverán a competir en las pistas olímpicas de Sestriere. Será un gran fin de semana de fiesta y diversión en el dominio esquiable de Vialattea. Varios eventos paralelos enmarcarán la carrera para dar la mejor bienvenida posible a los campeones e involucrar al mayor número posible de aficionados a los deportes de montaña y de invierno.

-El 22 febrero de 2025 se celebrará el, slalom gigante. Dos mangas previstas en la pista olímpica de Kandahar GA Agnelli a las 11.00 y 14.00 h

-Entrega de premios y el espectáculo láser y animación será en Piazza Fraiteve a partir de las 18.00h

-El 23 de febrero 2025 slalom especial. Dos mangas previstas en la pista olímpica de Kandahar GA Agnelli 9.30 y 12.15h

El resto del año en Sestriere

Aunque el esquí es la principal atracción, en verano Sestriere ofrece una experiencia distinta y muy especial. Los verdes prados y las altas montañas se llenan de ciclistas, excursionistas y amantes de la naturaleza. Las rutas de senderismo y ciclismo de montaña están perfectamente preparadas, y Sestriere es una etapa popular en el Giro de Italia debido a sus desafiantes ascensos.

Sestriere también alberga eventos culturales y deportivos, como conciertos al aire libre, mercados artesanales y festivales que celebran la cultura alpina local. La población es pequeña y el ambiente es tranquilo, pero el pueblo ofrece una buena variedad de opciones gastronómicas que destacan por su cocina típica del Piamonte.

TURÍN, UN MUSEO AL AIRE LIBRE

Llegamos a Turín al mediodía, sin grandes expectativas. Aparcamos en el casco histórico y nos lanzamos a recorrerlo sin rumbo fijo. Pronto nos vimos envueltos en la magnificencia de sus palacios, sus plazas monumentales, sus majestuosas iglesias y sus interminables calles porticadas. Turín nos sorprendía con su historia, su cultura y su innegable belleza.

Es una ciudad para disfrutarla sin prisa, explorando cada rincón, admirando sus imponentes edificios y descubriendo sus pequeños detalles. ¡Hablaremos más sobre ella en nuestro próximo número! Una ciudad elegante y vibrante que no esperábamos, pero que sin duda se merece una visita y un reportaje. ¡No te lo pierdas!

Oficina de Turismo de Torino e Provincia
https://www.vialattea.it