Fecha: 9 de octubre de 2024 – Actualizado: 9 de octubre de 2024
El II Gran Campeonato de Arepas de Madrid premia a Street Lounge y La Cachapera por su creatividad y sabor.
El II Gran Campeonato de Arepas de Madrid ha celebrado con éxito su nueva edición recientemente, coronando a Street Lounge y La Cachapera como los grandes triunfadores en las categorías de Tradición y Fusión, respectivamente.
Estos dos restaurantes han logrado sorprender al jurado con sus innovadoras propuestas que fusionan tradición venezolana con influencias contemporáneas, consolidando la arepa como uno de los platos más versátiles y apreciados en la gastronomía internacional.
Premiados
En la categoría de Tradición, el premio fue para Street Lounge por su reinterpretación de la picaña de ternera con la arepa «Street Grilled Beef», una creación que combina sabores clásicos venezolanos con toques de la cocina americana. El relleno de picaña, queso tradicional venezolano y ají conquistó al jurado.
«Estamos encantados, este es nuestro segundo año en el campeonato y hemos ganado con una propuesta que fusiona comida venezolana y americana», declaró Cristian De Leo, fundador de Street Lounge.
Por su parte, en la categoría de Fusión, La Cachapera brilló con su arepa «Atardecer en Juan Griego», una sorprendente propuesta marina que incorpora ingredientes como gambones, centollo y una masa hecha con caldo de cabezas de carabinero. Este plato rinde homenaje a las costas venezolanas y estará disponible en el restaurante hasta el 13 de octubre.
Luis Ojeda, chef asesor de La Cachapera, comentó: «Hemos trabajado nueve meses en esta receta junto a los hermanos Moya, un negocio famoso en la isla de Margarita. Creemos que una buena masa eleva el sabor de la arepa».
Además de los ganadores, participaron restaurantes como Mantuano Bistró, Arepish, La Arepera, Cocina Simpática y Tulum, todos ellos mostrando la versatilidad de la arepa como símbolo de la cultura latinoamericana.
Ruta de la Arepa
El jurado, compuesto por reconocidas figuras de la gastronomía como Edwin Rodríguez, chef del restaurante Quimbaya, destacó el altísimo nivel de las propuestas, lo que hizo muy difícil la decisión final. José Zapata, Óscar Muñoz, Juan Carlos Reyes y Johanna Von Müller Klingspor completaron el panel de expertos que evaluaron los platillos.
La Ruta de la Arepa, organizadora del evento, sigue siendo el principal espacio para la creación e innovación en torno a este plato en España. Con el apoyo de Goya Europa como patrocinador principal, y aliados como Volvo y Ron Carúpano, el campeonato ha logrado consolidarse como una cita clave en el calendario gastronómico madrileño.
Este evento no solo celebra la riqueza culinaria de Venezuela, sino que también conecta a chefs y amantes de la gastronomía con las tradiciones del Caribe, promoviendo la diversidad cultural en cada bocado.
La Ruta de la Arepa, que nació en Madrid en 2017, continúa su expansión hacia otras ciudades españolas como Barcelona y Valencia, reafirmando su compromiso con la difusión de la cultura gastronómica latinoamericana.